ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Zaragoza albergará las Ferias SMAGUA, SPAPER y EXPOFIMER 2025

Por Paco G.Y.
27 de febrero de 2025
en Sostenibilidad
Zaragoza SMAGUA SPAPER EXPOFIMER 2025

El sector de la industria del agua se reúne cada dos años en el Salón internacional del agua y el riego: SMAGUA, que tiene lugar en Zaragoza. Se trata de una de las ferias de referencia del sector hídrico de España con visitantes procedentes de más de 50 países y cerca 800 expositores nacionales e internacionales.

SMAGUA es una oportunidad única para contactar con profesionales de todo el mundo, ya que es la plataforma perfecta para presentar los productos y novedades técnicas relacionadas con el agua. Además de forma paralela a la conferencia hay conferencias y actividades muy interesantes.

Zaragoza: Salón internacional del agua y el riego

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza ha acogido hoy la rueda de prensa de presentación de SMAGUA, SPAPER y EXPOFIMER 2025, tres certámenes que, del 4 al 6 de marzo, reunirán en Feria de Zaragoza a los principales actores de los sectores de la gestión del  agua, el papel y el mantenimiento de energías renovables.




En el acto han participado Jorge Villarroya, presidente de Feria de Zaragoza; Rogelio Cuairán, Director General de Feria de Zaragoza; y Alberto López, Director de Desarrollo de Negocio, quienes han destacado el papel estratégico de estos certámenes y su impacto económico y profesional en Aragón.

Para el presidente de Feria de Zaragoza, Jorge Villarroya, es “un auténtico lujo celebrar estos tres certámenes en Zaragoza”. Asimismo, agradeció al Gobierno de Aragón su colaboración por facilitar la Torre del Agua como el espacio donde se llevará a cabo uno de los momentos más importantes de la 27ª edición de SMAGUA: la gala de su 50 aniversario.

Villarroya destacó que esta gala será “un momento clave, reuniendo a delegaciones internacionales y autoridades en un foro de diálogo y networking. También pondremos en valor la Torre del Agua como emblema de Zaragoza y de nuestra apuesta por el agua como recurso estratégico”.

SMAGUA, SPAPER y EXPOFIMER

Alberto López ha explicado las sinergias existentes entre los tres certámenes: “Las sinergias entre SMAGUA, SPAPER y EXPOFIMER son claras. La industria papelera es una gran consumidora de agua, lo que hace que su conexión con SMAGUA sea evidente. Todo lo relacionado con la conducción, gestión de lodos y depuración es clave para las papeleras, que además suelen estar ubicadas cerca de ríos. A esto se suma la importancia de la sostenibilidad y la descarbonización en el sector. Por otro lado, ambas industrias tienen también tienen una relación natural con EXPOFIMER, ya que buscan gestionar mejor sus recursos y minimizar su impacto medioambiental mediante el uso de energías renovables”.

Además, recalcó que: “Lo más importante es que hemos conseguido no solo consolidar tres ferias con identidad propia, sino también generar sinergias que benefician a los expositores y visitantes. Hay empresas proveedoras que trabajan en los tres sectores, por lo que tener las ferias en las mismas fechas es un valor añadido para ellas. Envían técnicos especializados en diferentes áreas: unos vienen a SMAGUA, otros a SPAPER y otros a EXPOFIMER, dependiendo de su rol dentro de la compañía”.

Por su parte, Rogelio Cuairán destacó que “los 50 años de SMAGUA complementan los 60 años de FIMA, que celebramos el año pasado, y los 50 que cumplirá ENOMAQ en su próxima edición. Son ferias muy consolidadas en la ciudad, lo que refleja el firme apoyo de estos sectores a Feria de Zaragoza, fruto de un trabajo de muchos años. Consolidar certámenes de esta relevancia durante tanto tiempo es fundamental para Feria, para el sector y para Zaragoza y Aragón”.

Cifras del Salón Internacional del Agua y del Riego

SMAGUA, el Salón Internacional del Agua y del Riego, celebra su 50º aniversario reafirmándose como el evento de referencia en el sector hídrico a nivel internacional. En esta edición, contará con la participación de más de 600 marcas expositoras de 30 países y abarcará 30.800 metros cuadrados de superficie expositiva en los pabellones 3, 4, 5 y 9 de Feria de Zaragoza.

SPAPER, el Salón Internacional de la Maquinaria y Equipos para la Celulosa, Papel y Cartón, consolida su crecimiento con 157 marcas de 18 países sitas en 4.200 metros cuadrados dentro del pabellón 3. Por su parte, EXPOFIMER, la Feria Internacional del Mantenimiento de Energías Renovables, alcanza su tercera edición con más de 60 empresas líderes y una superficie expositiva de 3.500 m² en el pabellón 2, posicionándose como evento de referencia en la gestión y optimización del mantenimiento de energías renovables.

Un programa técnico de primer nivel y una fuerte apuesta por la internacionalización Los tres certámenes ofrecerán un completo programa de jornadas técnicas en las que se abordarán los principales retos de sus respectivos sectores. Desde la regulación y la digitalización en la gestión del agua, hasta los avances en la eficiencia en la producción de papel y las últimas innovaciones en el mantenimiento de energías renovables. Este año, la internacionalización ha crecido de manera significativa, no solo en SMAGUA, certamen ya reconocido y consolidado, sino también en SPAPER. En total, empresas de

30 países, procedentes de los cinco continentes, han confirmado su asistencia, consolidando así el alcance global. Además, los días 4 y 5 de marzo SMAGUA 2025 acogerá un brokerage event organizado por CEOE Aragón, Enterprise Europe Network y el Instituto Tecnológico de Aragón, donde 73 empresas de 14 países podrán establecer alianzas estratégicas. Asimismo, tendrán lugar misiones comerciales con 36 delegaciones internacionales de mercados clave como Argentina, Marruecos o Líbano.

SMAGUA: 50º aniversario

Uno de los grandes hitos de esta edición será la conmemoración del 50º aniversario de SMAGUA, testigo y actor de la evolución del sector hídrico en las últimas cinco décadas. Para ello, el pabellón 5 contará con un espacio conmemorativo en el que se podrán recorrer los hitos más importantes del certamen y su impacto en la industria.

El punto culminante será la gala conmemorativa del 5 de marzo en la Torre del Agua de Zaragoza, un encuentro que, además de celebrar el pasado y presente del certamen, servirá como espacio de debate sobre los desafíos futuros en la gestión del agua.

Con esta nueva edición, SMAGUA, SPAPER y EXPOFIMER refuerzan su papel como epicentro de la innovación y la sostenibilidad, consolidando a Feria de Zaragoza como un referente clave en el panorama internacional. ECOticias.com será Media Partner de los eventos.

Tags: energías renovablesEXPOFIMER 2025Gestión del AguaSMAGUAsostenibilidadSPAPERZaragoza

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos