Actualizar

viernes, junio 9, 2023

Alumnos de Secundaria de Valladolid y Palencia experimentan con la Química

Se trata de la actividad Acércate a la Química en la Universidad, que coordina la profesora de Química Orgánica Alicia Maestro, en calidad de secretaria de la sección territorial de Valladolid y Palencia de la Real Sociedad Española de Química

Transformar una moneda de cinco céntimos en plata y en oro, experimentar con la escritura mágica, hacer fuego sin cerillas o entrar en el laboratorio de olores son algunas de las actividades que desde ayer lunes, 20 de enero, hasta el próximo 6 de febrero desarrollan alumnos de Secundaria en los laboratorios de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid, en el Campus Miguel Delibes.

Se trata de la actividad Acércate a la Química en la Universidad, que coordina la profesora de Química Orgánica Alicia Maestro, en calidad de secretaria de la sección territorial de Valladolid y Palencia de la Real Sociedad Española de Química, entidad que colabora en la actividad, y que está dirigida a los alumnos de los centros de enseñanza Secundaria de Valladolid y Palencia.

Los centros que participan en la actividad, un máximo de 18 alumnos por centro y tarde, se acercarán por las tardes en horario de 16.30 a 19.30 al Aulario del Campus Miguel Delibes, concretamente a la laboratorio 1-L1, y los viernes para presenciar, a cargo de dos profesores de la sección de Química, demostraciones de experimentos llamativos o particularmente ilustrativos de procesos físicos o químicos (cómo se comportan las sustancias en nitrógeno líquidos, pequeñas explosiones de materia orgánica en contacto con oxidantes enérgicos, etc). Pero además, no se limitarán a ser simples espectadores porque también participarán directamente en otros experimentos sencillos.

El objetivo principal es aumentar el interés de los alumnos por la Ciencia en general y por la Química en particular, resaltando los aspectos más divertidos e interesantes, pero también mostrando cómo se deben controlar los riesgos y qué precauciones deben tomarse en un laboratorio químico. Se trata además de una magnífica oportunidad para que los alumnos tomen contacto por primera vez con la Universidad de una forma distendida y agradable, y para que pueda mejorarse el conocimiento mutuo y la comunicación entre los centros de Enseñanza Secundaria y la Universidad.

DiCYT

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés