Actualizar

sábado, diciembre 2, 2023

INNOVAticias.com te presenta los 5 avances tecnológicos del Mundial

En el Mundial de Brasil 2014 el avance tecnológico ayudará jugadores, árbitros y aficionados durante la competición, y es por ello que INNOVAticias.com te hace una recopilación de las cinco innovaciones más tecnológicas del torneo.

  • Brazua, un balón de seis segmentos

 

Un balón de fútbol normalmente consta de 12, 16 o incluso 32 segmentos reticulados. Pero la pelota creada para el Mundial de Brasil 2014 se compone de sólo seis de estas piezas.
 
El nuevo diseño de balón mundialista representa un nuevo paso en el largo proceso de perfeccionamiento de la aerodinámica, ya que cuantas menos costuras y partes integrantes tenga el balón, más equilibrado será. Por otra parte, una pelota con pocas costuras absorbe menos agua y por lo tanto es más resistente. El producto de la compañía Adidas, llamado Brazuca, ya está disponible en las tiendas deportivas de todo el mundo a un precio de 160 dólares.

 

  • GoalControl 4D

La Copa del Mundo de Brasil también estrena el sistema especial GoalControl 4D (control de gol 4D), capaz de determinar de forma automática si la pelota ha cruzado la línea de meta de la portería y si el gol debe subir al marcador. 14 cámaras especiales seguirán el balón desde diferentes ángulos, incluyendo la cúpula del estadio, con una precisión de 0,2 pulgadas, analizando su trayectoria y excluyendo los movimientos de otros objetos y jugadores en el campo. Esto debería de acabar con la posibilidad de que se vuelvan a producir, como en tantos y tantos mundiales, los llamados ‘goles fantasma’ (tantos que suben al marcador sin haberlo sido o que no suben a pesar de haber entrado).  

Este sistema es mucho más preciso que la imagen fija y que la mirada de los jueces más experimentados. La instalación de GoalControl 4D en los 12 estadios brasileños donde se celebrará el mundial ha costado unos 270.000 dólares, según los expertos.

  • Cámaras de rodaje en 4K

El nuevo estándar de video de alta definición 4K (3.840 por 2.160 píxeles), se utilizará por primera vez durante la filmación del campeonato mundial. Esto significa que la calidad de la imagen original será cuatro veces más nítida que la de un televisor normal tipo Full HD. Sin embargo, no todos los partidos serán grabados en 4K, sino sólo tres, uno de los cuales, por supuesto, será la final.

La grabación en 4K tampoco se realizará para la retransmisión en vivo. Los partidos filmados con cámaras de la empresa Sony de alta resolución formarán parte de la película promocional del campeonato. La razón es obvia: transmitir vía satélite la señal 4K para todo el mundo es casi imposible técnicamente y no es necesario, ya que la inmensa mayoría de los aparatos de televisión no tienen capacidad para mostrar las imágenes con su máxima definición.

 

  • 9.15 Fair Play Limit

La empresa argentina 9.15 Fair Play Limit, que debe su nombre a la regla según la cual entre la barrera de un tiro libre y el jugador con el balón debe de haber una distancia de 9,15 metros, ha equipado a los árbitros del Mundial 2014 con latas especiales de pintura. Su contenido se asemeja a la espuma de afeitar y permite hacer marcas en el césped que luego desaparecen. Un árbitro con el espray puede indicar dónde deben ponerse los jugadores y marcar una raya que no deben superar.

 

  • El exoesqueleto de la ceremonia de apertura

La primera patada al balón de la Copa del Mundo en Brasil fue realizada en la ceremonia de apertura en el estadio Arena Corinthians en São Paulo por un adolescente discapacitado equipado con un exoesqueleto especial. El dispositivo, que está controlado por las señales que envía el cerebro, no sólo permite a una persona con parálisis levantarse y caminar, sino también hacer deporte.

El proyecto fue financiado por el consorcio Walk Again (Camina de nuevo) y coordinado por un profesor de origen brasileño de la Universidad de Duke, Miguel Nicolelis. La presentación en la inauguración del Mundial tuvo como objetivo despertar el interés de posibles patrocinadores y al mismo tiempo mostrar los últimos logros de la humanidad, que son capaces de hacer realidad un milagro y garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas.

 

INNOVAticias.com

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés