Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

Seminario sobre avances tecnológicos, robótica y drones

Expertos de nueve países han participado en el seminario sobre avances tecnológicos, robótica y vehículos no tripulados, celebrado esta semana en Sevilla.

En este seminario, denominado ‘Workshop euRathlon/ARCAS 2014’ y que se ha desarrollado del 14 al 18 de junio en las instalaciones de Catec, los participantes han podido adquirir nuevos conocimientos teóricos y prácticos sobre sistemas robóticos multidominio (terrestres, acuáticos y aéreos).

Durante estos cuatro días se han impartido clases magistrales sobre sistemas de navegación y control para vehículos autónomos, procesamiento de datos de sensores de a bordo, cooperación de sistemas robóticos multi-dominio y manipulación de objetos mediante robots, entre otros. Asimismo, se han realizado tres ponencias de profesores invitados expertos en el campo de la robótica, esto es, el profesor Aníbal Ollero, de la Universidad de Sevilla; Thomas B. Curtin, del Institute for Adaptive Systems de Estados Unidos; y el profesor Marc Carreras, de la Universidad de Gerona.

El programa del seminario se ha diseñado con un enfoque práctico de forma que los asistentes han tenido la ocasión de desarrollar sus propios algoritmos y de probarlos en sistemas robóticos reales. La iniciativa se ha completado con demostraciones de manipulación con robots aéreos en las propias instalaciones de Catec y tareas de inspección con un robot submarino.

Esta última demostración de robótica submarina ha tenido lugar este miércoles en la piscina olímpica del Club Vistazul de Dos Hermanas y se ha llevado a cabo por investigadores del Centro de Investigación de Robótica Submarina (CIRS) de la Universidad de Gerona , liderados por el profesor Marc Carreras. Esta actividad ha servido para demostrar las capacidades del sistema acuático, que ha realizado un mapeado del fondo de la piscina utilizando un sensor sónar y otras tareas de inspección.

En el workshop han participado 36 estudiantes de nueve nacionalidades distintas, la mayoría de ellos estudiantes de doctorado y jóvenes del ámbito de la robótica y los vehículos autónomos. Además de mejorar sus conocimientos en estos campos, el workshop ha supuesto «una gran oportunidad para conocer los últimos avances en esta área así como para interactuar con otros futuros profesionales con intereses comunes en la investigación sobre robótica y UAS».

EP – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés