Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

SEAS innova con un ‘Curso de Energía Solar Fotovoltaica’

Te presentamos el Curso de Instalación de Energía Solar Fotovoltaica de SEAS que te prepara para acceder al mercado laboral

La energía solar fotovoltaica tiene mucho que decir: el sol es una fuente de energía que no contamina y además es inagotable. Tiene un gran potencial: en una zona media de España tenemos un promedio de 1500 kWh de radiación solar por metro cuadrado y por año.

Por todos estos motivos se hace necesario un curso como éste, cuya finalidad es formar personas cualificadas en esta tecnología que está asentándose en toda Europa, consiguiendo aumentar la eficiencia energética, reducir las emisiones de CO2 y disminuir la dependencia sobre las fuentes de energía convencionales.

Duración: 150 horas. 6 ECTS.

Objetivos

Con el curso de energía solar fotovoltaica conocerás:

– Los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar para generar electricidad.

– Los depósitos necesarios para la realización de esta acción (paneles solares) y el efecto fotovoltaico.

– Las características técnicas principales de los paneles solares, tanto eléctricas como mecánicas.

– Cálculo del dimensionamiento y características eléctricas de las baterías o acumuladores que aseguran el suministro de energía eléctrica en períodos de baja o nula insolación.

– Los restantes elementos necesarios para realizar de una forma aceptable una instalación solar fotovoltaica, dentro de los cuales se encuentran los reguladores, inversores, etc.

– Cómo ejecutar una instalación fotovoltaica; desde su dimensionamiento, calculando los elementos de la instalación y viendo la viabilidad de la misma hasta sus principales labores de mantenimiento

– Un de las aplicaciones fundamentales de la energía solar fotovoltaica: el bombeo fotovoltaico.

– Qué es un sistema fotovoltaico conectado a red, cuáles son sus componentes fundamentales, cómo funciona y la normativa que lo rige.

Programa

1. ENERGÍA SOLAR
Aspectos energéticos directos. Parámetros de la posición Sol-Tierra. ¿Cómo aprovechar la energía solar?.

2. CONVERSIÓN ELÉCTRICA DE LA LUZ
Introducción y precedentes. Conceptos básicos eléctricos. El efecto fotovoltaico. Células fotovoltaicas. Características técnicas de los paneles solares fotovoltaicas. Ventajas e inconvenientes de la energía solar fotovoltaica.

3. CÁLCULO DE LA RADIACIÓN SOLAR
Introducción. Cálculo de la radiación solar teórica. Cálculo y análisis de las sombras. Cálculo de la radiación solar sobre superficies inclinadas, inclinación óptima. Seguimiento solar.

4. INSTALACIONES AISLADAS
Dimensionado global de la instalación. Dimensionado parcial: Cálculo de los elementos. Estudio de la rentabilidad de la instalación. Instalación y mantenimiento de una instalación fotovoltaica. Labores de mantenimiento.
 
5. INSTALACIONES BOMBEO SOLAR
Aplicaciones de sistemas de bombeo fotovoltaico. Descripción del sistema de bombeo fotovoltaico. Configuraciones típicas de sistemas de bombeo fotovoltaico. Dimensionado de un sistema de bombeo fotovoltaico.

6. INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS CONECTADAS A RED
Definición. ¿En qué consiste la venta a red? Descripción general. Descripción de un sistema fotovoltaico conectado a red. Funcionamiento de una instalación fotovoltaica conectada a red. Sistema de adquisición de datos. Dimensionado de un sistema fotovoltaico conectado a red. Procedimiento de conexión para inyectar energía a la red eléctrica convencional desde una instalación fotovoltaica.

Curso de Energía Solar Fotovoltaica

Teléfono: 976 700 660

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés