Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

Una Cátedra de Empresa favorecerá el emprendimiento a los jóvenes de Baleares

El Govern y la Universitat de les Illes Balears firman un convenio para impulsar el emprendimiento con una Cátedra de Empresa.

La nueva Cátedra de Empresa deberá fomentar el espíritu y la vocación empresarial. Además, contribuirá a impulsar iniciativas emprendedoras y la generación de nuevos proyectos de negocio.

El convenio pretende apoyar igualmente a las microempresas y pymes de Baleares, como se establece en el texto rubricado. Según el conseller «durante el periodo formativo hay que realizar muchas actuaciones que vinculen al universitario con emprender y con el mundo de la empresa».

Asimismo, García ha subrayado la importancia que tiene la formación «de una forma directa y vinculada a lo que es la realidad, que es la empresa, que a su vez es la que genera economía y empleo».

Por su parte, el rector ha destacado que el acuerdo «es muy importante en este momento en que todo el mundo reclama la vinculación entre universidad y empresa». Además, ha señalado que «la investigación, formación y emprendimiento, son los tres ejes incluidos en el convenio y que deben convertir la Universidad en una palanca de progreso cultural, social y económico».

ACUERDO MARCO

En virtud del acuerdo marco, la Comunidad Autónoma colaborará con la UIB para desarrollar diferentes actividades e impulsar el emprendimiento en los ciclos formativos universitarios. En este sentido se establecen tres ámbitos de actuación: la investigación; la difusión y transferencia de conocimiento, así como la formación propiamente dicha.

En el ámbito de la investigación, la Conselleria de Economía y Competitividad, junto a la UIB, prevén el desarrollo de proyectos de I+D. Apoyarán la realización de tesis doctorales e impulsarán proyectos de investigación competitiva nacional e internacional.

Para la difusión y transferencia de conocimientos, el convenio prevé, entre otras iniciativas, diseñar sistemas innovadores que sean aplicables en el mundo de la empresa.  Mientras que en el campo formativo se tratará de favorecer programas de formación continua abiertos a las pequeñas y medianas empresas de las Islas, así como colaboraciones con programas universitarios de postgrado.

«Lo más importante de hoy es lo que está por venir. Estamos poniendo los mimbres para que se pueda desarrollar un proyecto por el cual los jóvenes, los emprendedores tengan una oportunidad para acercarse a la empresa desde su etapa universitaria», ha concluido el responsable de Economía y Competitividad del Govern.

A la firma del convenio han asistido además la directora general de Comercio y Empresa, Lourdes Cardona, así como el vicerrector de Innovación y Transferencia, Jordi Llabrés, y el profesor del Departamento de Economía de la Empresa de la UIB Julio Batle.

 

EP – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés