Actualizar

lunes, junio 5, 2023

5 ideas para fomentar la innovación en tu empresa

Jordi Company Armengol nos habló en un articulo anterior sobre el modelo productivo para salir de la crisis. Hoy desde INNOVAticias.com te ofrecemos cinco ideas para fomentar la innovación en tu empresa.

Ser una empresa innovadora no depende de cuántos años de vida tenga la compañía, sino más bien qué capacidades se impulsan para lograr cambios que repercutan en mejoras importantes para sus objetivos de negocio.

Desarrollo de la innovación

Existen diversos factores que son determinantes para poder completar el proceso de creación de la innovación al interior de las compañías.

1.- Desde la punta

La decisión para impulsar la innovación definitivamente se toma al más alto nivel. Es decir, es la dirección general la que debe arrancar el proceso y convertir al CEO en el líder que analice qué tanto trabajo se está realizando en este tema, y fortalecer a las áreas para facilitar los canales y el otorgamiento de las herramientas necesarias a sus empleados para poner en marcha los proyectos, de tal forma que las organizaciones se conviertan en un laboratorio de ideas rentables.

Es prioritario que los directivos de las compañías estén continuamente cuestionando el trabajo que se realiza al interior de sus filas, con miras a realizar cambios que traigan beneficios importantes en su funcionamiento.

2.- Flujo de ideas

Resulta esencial además, que se permita en las compañías que los trabajadores expresen sus ideas entorno a los trabajos que se pueden crear bajo el sustento de la innovación.

Actividades como la lluvia de ideas pueden resultar fundamentales para poder retroalimentar las metas que se desarrollan en las compañías, siempre teniendo la cabeza de la empresa la capacidad de analizar cuáles de estas pueden apoyar el crecimiento.

Cabe destacar que las ideas también se estructuran, es decir, no se trata de que los empleados ofrezcan ideas sin ton ni son. Una vez que arrancó la lluvia de ideas, debes motivar a que los colaboradores piensen en función de rentabilidad de sus proyectos.

3.- Equipos completos

Si bien la mayoría de las ideas relacionadas a la innovación siempre provienen de áreas empresariales relacionadas a la tecnología, una actividad que puede traer importantes beneficios es el desarrollar equipos multidisciplinarios.

Por esto se puede entender la necesidad de las compañías por conformar áreas integradas por personas con distintas profesiones y sobretodo visiones, mismas que ayudarán a que las ideas que se concreten tengan espectros mucho más grandes. Además, esto motivará a tus colaboradores a trabajar en equipo y a destacar las cualidades de otras áreas.

4.- Riesgo

Las necesidades relevantes que se deben de trabajar de forma relevante al interior de las compañías y específicamente en sus colaboradores, es la lucha por asumir riesgos y evitar miedos.

Una de las trabas que comúnmente se presentan cuando se habla de innovar, es el miedo que los trabajadores pueden experimentar al fracaso de su propuesta, cosa que no debería de afectarlos, ya que si bien es factible que se presente el error, la experiencia ayuda a fortalecer el aprendizaje.

5.- Cambio cultural

Es fundamental que las empresas trabajen en el cambio de mentalidad de sus colaboradores, buscando que estos afronten de forma más sencilla la transformación que se requiere hacer para ser partícipes de la innovación.

Muchas veces realizar este proceso es complicado, sin embargo, si el paso se realiza paulatinamente, será mucho más sencillo que las personas puedan tomar al toro por los cuernos y salir avantes de este hecho.


‘La innovación siempre ha sido algo muy importante para las empresas, sin embargo, hoy es mucho más relevante debido a que cuando esta no se desarrolla, se termina por caer ante los competidores’


INNOVAticias.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés