Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Eneco 2 pretende mejorar la eco-innovación en las empresas

Nace Eneco 2, un proyecto europeo que pretende mejorar la eco-innovación, el intercambio y la cooperación entre las PYMES de diferentes territorios.

Eneco 2 se define como un proyecto europeo transfronterizo que busca la eco-innovación, el intercambio y la cooperación entre las PYMES de diferentes territorios. Para ello, pretende dotarlas de herramientas que les ayuden a desarrollar la eco-economía, generar intercambios de buenas prácticas y encuentros interempresariales.

El proyecto está incluido en el Programa de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra 2007-2013 y como se explica en su portal, pretende «construir un catálogo o caja de herramientas para la eco-innovación y crear un espacio de identificación, localización y conocimiento mutuo en materia de eco-innovación, medio ambiente y RSE».

Eneco 2 funciona también como «una gran base de datos para seguir innovando y haciendo eco-negocios». Por un lado, se acompaña a las empresas para que consigan poner en marcha medidas individuales o colectivas y fomentar que cooperen entre ellas. Y por el otro, éstas pueden acceder a un mapa en el cual aparecen localizados los agentes eco-innovadores se su región y conseguir clientes.

En su portal, se encuentra un apartado de Experiencias que recoge buenas prácticas y proyectos replicables. O el de herramientas y recursos muy útiles, como una guía para organizar fiestas sostenibles desde entidades locales realizada en Navarra, una publicación sobre técnicas para ahorrar agua en la agricultura ecológica, entrevistas a expertos o una publicación sobre conceptos como el de marketing sostenible de CSR.

Además, se publican los últimos cambios en normativa, reales decretos y leyes que atienden a temas como la responsabilidad medioambiental, los vehículos eficientes o los programas estatales de prevención de residuos. Y asimismo, también aparecen ayudas estatales y europeas, públicas y de fundaciones privadas. Actualmente está abierta hasta el 5 de noviembre la ayuda del Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol para proyectos en el ámbito de la eficiencia energética o la bioenergía.

En cuanto eventos, el próximo encuentro transfronterizo para las empresas eco-innovadoras tendrá lugar el próximo mes de noviembre, en el consorcio Eneco 2 de Logroño (La Rioja) y para asistir tan sólo hace falta rellenar un formulario.

 

www.euskadinnova.net – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés