Actualizar

martes, marzo 28, 2023

DERP, la red social para investigaciones académicas

DERP es una red social a través de la cual institutos como Harvard y MIT tendrán acceso a datos con el fin de extender sus investigaciones académicas en las “vibrantes dinámicas de las redes sociales”.

El contenido difundido a través de las plataformas sociales entra en el foco de interés de los centros educativos demostrando que la comunicación social va más allá de las rutinarias conversaciones con amigos. Una colaboración entre Imgur, Twitch, Reddit, Stack Exchange y Fark pone las bases de Digital Ecologies Research Partnership (DERP), una red social a través de la cual institutos como Harvard y MIT tendrán acceso a datos con el fin de extender sus investigaciones académicas en las “vibrantes dinámicas de las redes sociales”.

Según Tim Hwang, el responsable de iniciativas especiales de Imgur (una red para compartir fotos), la idea de la alianza surgió como resultado de hablar con otras plataformas online sobre el acceso de los académicos a los datos sociales. La conclusión a la que se llegó después de realizar la encuesta ha destacado dos conclusiones importantes.

Una de ellas apunta a la dificultad de los investigadores de obtener fácilmente los datos que necesitan para llevar a cabo sus trabajos más allá de los límites de grandes redes sociales como Facebook o Twitter. Por otro lado, el segundo problema que se ha podido observar indicaba que los académicos se enfrentaban con otro obstáculo: la dificultad de realizar un análisis multi-plataforma en sus investigaciones.

Estudiando estos factores se ha llegado a la conclusión de que la mejor solución para profundizar la indagación de los especialistas en estos sitios web sería crear una plataforma social que sirviera de punto de contacto entre universidades y miembros destacados de distintas comunidades online:

DERP es una alianza de plataformas que tiene mucha confianza en esta idea. Trabajando con los investigadores académicos apoyamos proyectos que reciben revisión institucional en su centro de origen; toda la investigación sostenida por DERP estará disponible para el público”.

En concreto ¿cuál será su sistema de funcionamiento? Los investigadores podrán acceder a los datos contactando con DERP a través de un miembro elegido para representar cada plataforma en parte. Estos se encargarán de acceder a los datos y entregarlos a los académicos externos vinculados a una institución educativa.

La transmisión de datos plantea inevitablemente la cuestión de la seguridad de los usuarios y el uso futuro de toda la información una vez enviada a los centros especializados. Delante de la gran pregunta que abre el tema del acceso libre a las comunidades sociales, DERP asegura que “apoyará solamente las investigaciones que respeten la seguridad del usuario, que hagan un uso responsable de los datos y que sean aprobados por el Consejo de Revisión Institucional” (una organización que analiza los riesgos y beneficios de una investigación antes de su comienzo y protege los derechos de los participantes al estudio).

Los representantes de las instituciones educativas colaboradoras están muy entusiasmados con la nueva oportunidad de mejorar sus búsquedas y creen que DERP será la puerta de entrada a un amplio repositorio de datos importantes que ayudarán a los académicos entender mejor las dinámicas generadas por la comunicación social.

 

www.ticbeat.com – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés