Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Con el curso de automatismo eléctrico de SEAS, triunfarás

Aprende a interpretar y diseñar un automatismo eléctrico como los que se pueden encontrar en la industria.

Un automatismo eléctrico es un conjunto de módulos cableados entre sí, formando un sistema de control único que permite realizar, sin la actuación del hombre, una serie de procesos o secuencias lógicas sobre un sistema de potencia.
Uno de los avances tecnológicos que más ventajas y recursos ofrece en los procesos industriales en la actualidad es la automatización, y dentro de ésta, los automatismos eléctricos, dado su bajo coste para procesos sencillos y sus amplias posibilidades de aplicación.

El objetivo de este curso de automatismos eléctricos es aprender a diseñar e interpretar un cuadro eléctrico tal y como se puede encontrar en la industria, así como diseñar los diferentes esquemas de los que se compone dicho cuadro (esquema de potencia, mando y situación) conociendo los diferentes elementos utilizados.

Objetivos

Con el curso de automatismo eléctrico conocerás:
•    Los diferentes elementos empleados en un automatismo eléctrico, así como sus características principales.
•    Las características de los motores más utilizados en la industria y sus procesos de arranque, variación de velocidad, inversión de giro y frenado.
•    Cómo trabajar con automatismos eléctricos, creando circuitos de aplicación real.
•    Cómo realizar e interpretar esquemas de automatismos siguiendo la normativa.
•    Una introducción al control de procesos industriales mediante la aplicación de autómatas programables.
•    El origen de los fallos y averías en automatismos y su reparación.
Para todo ello se utilizará el siguiente software:
•    MFC CADe_SIMU, versión 1.0.0.1*, para la simulación de circuitos de automatismo eléctrico.
*Es necesario disponer del sistema operativo Windows XP

Duración

150 horas. 6 ECTS.

Contenidos

El curso de automatismo eléctrico está formado por cinco módulos:
1. AUTOMATISMO ELÉCTRICO
Definición de automatismo eléctrico. Estructura de un automatismo. Captación de datos. Comunicación hombre-automatismo. Contactores. Sistemas de protección. Temporizadores. Otros elementos para automatizar.
2. MOTORES ELÉCTRICOS
Clasificación de motores. Motores trifásicos: introducción y características. Motores asíncronos trifásicos. Motores de corriente continua. Motores monofásicos.
3. ESQUEMAS DE AUTOMATISMOS
Simbología. Tipos de esquemas utilizados en automatismo eléctrico. Normativa para la realización de esquemas. Esquemas de mando. Esquemas de automatización.
4. GENERALIDADES SOBRE AUTÓMATAS PROGRAMABLES
Conceptos básicos. Transición de la lógica cableada a la lógica programada. Partes y funcionamiento de un autómata. Funcionamiento interno de un autómata.
5. ANÁLISIS DE AVERÍAS
Estructura del mantenimiento. Generalidades: fallos y averías. Clasificación de fallos. Naturaleza del fallo. Fallos y averías por sectores. Estudio del fallo: análisis. Tasa de fallos. Los cinco niveles de mantenimiento. Análisis de los tiempos de mantenimiento.

Metodología
Nuestro sistema combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación, eliminando las barreras físicas o geográficas mediante contacto directo con el equipo docente y a través de nuestra plataforma e-learning.
Sus principales ventajas son:
– Es un sistema práctico, ágil y cercano.
– Convierte al alumno en protagonista de su formación.
– Permite total flexibilidad de horarios y ritmos de estudio.
– Está dirigido por un equipo de profesores y tutores expertos en e-Learning que hacen un seguimiento individualizado de cada alumno.
– La formación se desarrolla en el campus online de SEAS, que dispone de una amplia variedad de recursos didácticos y es lugar de encuentro con tus compañeros y con el personal docente.
– El aprendizaje se basa en material de estudio especialmente diseñado por nuestros profesores para la modalidad online.
SEAS es una comunidad de profesionales que estudian contigo con los que compartir dudas, soluciones y experiencias.

Titulación

Una vez superado con éxito el Curso de Automatismo Eléctrico, recibirás el título universitario expedido directamente por la Universidad Católica de Ávila, con 6 créditos europeos ECTS.

Teléfono: 976 700 660

Web: www.seas.es/cursos/automatismo-electrico?piloto=W81&utm_source=Innovaticias&utm_medium=ficha&utm_campaign=c_automatismo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés