Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

Una molécula es el micrófono más pequeño del mundo

Investigadores suecos logran utilizar una molécula como micrófono para detectar las ondas acústicas generadas por cambios químicos o podría aplicarse a la nanotecnología.

Investigadores de la Universidad de Lund en Suecia han sido capaces de utilizar una molécula como micrófono para detectar las ondas acústicas generadas por cambios químicos o podría aplicarse a la nanotecnología.

En el experimento, los científicos de la universidad nórdica insertaron una molécula de dibenzotiofeno dentro de un cristal y pudieron comprobar que cuando las ondas de sonido llegan a la molécula, ésta genera vibraciones que alteran la frecuencia de la luz que absorbe, tal y como publica el portal especializado New Scientist.

Las alteraciones de la frecuencia se pudieron cuantificar al dirigir un láser hacia el cristal donde se hallaba la molécula y, así, consiguieron descifrar la frecuencia del sonido, al igual que un micrófono al uso.

El principal problema al que tendrán que hacer frente los investigadores es que el micrófono-molécula sólo funciona a bajas temperaturas, puesto que las fluctuaciones de calor sobreexcitan a la molécula, generando variaciones en la acústica.

Los científicos esperan que en el futuro se pueda construir un microscopio acústico  para detectar cambios diminutos en los procesos químicos y biológicos a través del sonido.

 

EP – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés