La empresa del emprendedor o grupo de emprendedores que quieran optar al premio debe tener activa una idea, producto, servicio, innovación o metodología, así como estar comercializándola.
La Cátedra Extraordinaria de Emprendedores es una iniciativa de la Cámara de Comercio e Industria y CaixaBank en la Universidad de La Rioja que, con este galardón, pretende reconocer y dar un impulso económico a quienes hayan creado una empresa o hayan abierto una nueva línea de negocio de carácter innovador, original o con un fuerte componente creativo en La Rioja.
El Premio al Mejor Emprendedor recayó en 2013 recayó en Urban Park, en 2012 en Vibare y en 2011, en Francis Paniego y su gastrobar Tondeluna. En 2014 está dotado, de nuevo, con un primer premio de 3.000 euros y 2 accésits de 500 euros. La concesión del premio es compatible con la obtención de cualquier otro premio, así como con subvenciones de terceras personas o entidades.
Los interesados en participar deben remitir antes de las 14,00 horas del 12 de diciembre su candidatura y el plan de negocio, en papel, a la Cátedra de Emprendedores de La Rioja -Edificio Quintiliano, despacho 113, c/La Cigüeña 60, CP 26004 Logroño- y, por correo-e, a [email protected]; o a la Cámara Oficial de Comercio e Industria en La Rioja: c/ Gran Vía 7, 8ª planta, CP 26002 Logroño; correo-e: [email protected]
El jurado tendrá en cuenta, para valorar el plan de negocio, tanto el potencial de negocio y su nivel de desarrollo, como la memoria del plan de negocio: viabilidad financiera y potencial de mercado que es capaz de transmitir, originalidad y grado de innovación del producto, servicio, metodología, tecnología o idea implantada. Además, en caso que sea necesario y se estime oportuno se considerará la entrevista con el emprendedor o grupo de emprendedores y la visita a su centro de trabajo.
El fallo del jurado será inapelable y se conocerá a comienzos de 2015.
REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
La empresa del emprendedor o grupo de emprendedores que quieran optar al premio debe tener activa una idea, producto, servicio, innovación o metodología, así como estar comercializándola.
Los candidatos que deseen optar al Premio al Mejor Emprendedor 2014 deben estar dados de alta para la actividad mercantil en La Rioja y poseer sede social en la región. La propuesta debe incluir un plan de negocio, desarrollado con un alcance y detalle suficiente que justifique su viabilidad financiera y permita su posterior seguimiento.
En este sentido, debería estar integrado al menos por los siguientes contenidos: Memoria descriptiva de la investigación de negocio realizada sobre la que se basa la idea, producto, innovación, metodología o tecnología a la que se refiere el objeto de la convocatoria. Así mismo, será oportuno exponer las características técnicas del negocio, así como sus posibles aplicaciones industriales o comerciales.
Plan de comercialización y marketing, que deberá identificar y describir el mercado potencial y los clientes objetivo, detectando en su caso posibles competidores, barreras de entrada y otras cuestiones que puedan transmitir un conocimiento suficiente de los aspectos comerciales del negocio por parte del emprendedor.
Proyecciones financieras, integradas por los presupuestos de cuentas de pérdidas y ganancias, balance de situación y previsión de flujos de caja, identificando y explicando los supuestos fundamentales tomados para su elaboración, así como detalle de la inversión necesaria y los sueldos y salarios que se estimen para los emprendedores.
Currículos del emprendedor o emprendedores, donde quede reflejada la competencia profesional y técnica de las personas que promueven el negocio.
EP – INNOVAticias