Actualizar

lunes, marzo 20, 2023

Jóvenes emprendedores de Valencia participan en el programa YUZZ

Ricardo Candela y Lorena Pérez, con el proyecto MY DIFFERENT PLACE, han conseguido una plaza para viajar a Silicon Valley, alzándose como uno de los mejores 24 proyectos proyectos del país.

El Marketplace de alquiler de estancias en la naturaleza My Different Place de Ricardo Candela y Lorena Pérez, ha sido elegida como la mejor idea del centro YUZZ Valencia y ha obtenido una plaza para viajar del 7 al 12 de diciembre a Silicon Valley, la meca de la innovación mundial, junto a los otros 20 participantes más brillantes de la actual edición de YUZZ.

Además gracias al partner local dispondrá de espacio gratuito en CEEI Valencia durante 3 meses. El programa está dirigido por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), con el patrocinio de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, y la colaboración del Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

El jurado ha seleccionado el proyecto de Ricardo Candela y Lorena Pérez, como el mejor del centro YUZZ Valencia, espacio en el que desde hace seis meses 20 jóvenes emprendedores de la ciudad trabajan en la concreción de sus ideas empresariales con el apoyo de CEEI Valencia e IVACE.

Durante su visita a Silicon Valley, podrá visitar el Spain Tech Center (STC) -impulsado por Banco Santander, ICEX y Red.es- cuyo objetivo es facilitar la implantación de PYMES de base tecnológica española en uno de los entornos más dinámicos y competitivos del mundo. Su objetivo es acelerar el proceso de internacionalización de las empresas tecnológicas e innovadoras de nuestro país. Más información en www.spaintechcenter.es

A su regreso de Silicon Valley, los ganadores deberán presentar sus ideas ante un jurado integrado por representantes de Banco Santander, CISE y entidades colaboradoras del Programa YUZZ. Se seleccionarán los tres mejores proyectos, que recibirán una dotación económica de 30.000, 20.000 y 10.000 euros respectivamente para que puedan desarrollarlos.

My Different Place, el proyecto ganador

My Different Place es un Marketplace de alquiler de estancias en la naturaleza que apuesta por la calidad, el diseño, la comodidad y la innovación en tipologías de alojamiento. Su principal objetivo es acercar al cliente a los rincones más especiales de la naturaleza, permitiéndole vivir una experiencia única. “Naturaleza 360, estancia, experiencia y entorno” es su lema.

Desde esta plataforma y red social quieren ofrecer experiencias diferentes agrupando estancias y servicios distintos como por ejemplo sería dormir en un iglú, en una casa árbol, en un hotel submarino o en casa mediática.
Su apuesta se centra en la calidad, la comodidad y la oferta de entornos idílicos que garanticen a sus clientes disfrutar de la naturaleza en estado puro. Los usuarios podrán buscar y encontrar la estancia ideal en función de la ubicación, experiencia o temática deseada.

YUZZ, una apuesta por la innovación

El proyecto YUZZ arrancó en 2009 con dos centros, uno en Barcelona y otro en Madrid, como un vivero tecnológico de grandes ideas. Desde entonces ha crecido de forma exponencial y en esta nueva edición, que dirige CISE con el patrocinio de Santander Universidades, llega a 24 ciudades de toda España con la participación de cerca de 500 jóvenes emprendedores.
Durante los seis meses de duración, YUZZ facilita a los seleccionados el apoyo necesario para desarrollar sus ideas: una red de más de 200 expertos profesionales, formación empresarial, asesorías, tutorías personalizadas, y una plataforma de trabajo colaborativo en línea, para que su idea pueda materializarse en un proyecto empresarial. Más información en www.yuzz.org

La colaboración de más de 60 entidades locales hace posible que el programa se desarrolle en 24 ciudades con centros de formación propios en cada localidad. YUZZ cuenta además con el apoyo de otras entidades y organizaciones a nivel nacional como Indra, Intel, Secot, Adigital, la Fundación Príncipe de Girona y Tuenti.

En esta edición las promesas del sector tecnológico proceden de los centros YUZZ de: Madrid, Las Palmas, Barcelona, Girona, Sant Cugat, Tarragona, Terrassa, Sant Feliu del Llobregat, Cantabria, San Sebastián, Ermua, Barakaldo, Álava, Valencia, Alicante, Castellón, Zaragoza, Burgos, Albacete, Palencia, Málaga, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela y Vigo.
Sobre el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE)

CISE impulsa proyectos de investigación sobre el valor de la cultura emprendedora y las nuevas metodologías de emprendimiento, lleva a cabo el desarrollo de programas docentes y actividades formativas de máxima calidad y estimula la cultura emprendedora y la innovación con el fin último de contribuir al progreso económico y social.

El CISE nació en 2012, impulsado por Banco Santander, a través de su División Global  Santander Universidades, el Gobierno de Cantabria y la Universidad de Cantabria por medio de la Fundación UCEIF, con vocación de convertirse en centro de referencia internacional en la investigación, transferencia de conocimiento y formación en emprendimiento. Más información en www.cise.es  

Sobre Santander Universidades

Banco Santander promueve esta iniciativa a través de su División Global Santander Universidades, que mantiene más de 1.100 convenios con universidades y centros de investigación de todo el mundo.
Desde 1996, Santander Universidades centra la acción social del banco, que ha destinado más de 1.000 millones de euros en diversas iniciativas y proyectos universitarios. Más información en www.santander.com/universidades y en www.becas-santander.com.

Sobre CEEI Valencia

Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia es el partner de la iniciativa en Valencia. CEEI Valencia es una asociación promovida promovida por la Unión Europea, y desarrollada en la Comunidad Valenciana por la Generalitat, a través del IVACE, que tiene como objetivo principal apoyar la creación, consolidación y crecimiento de empresas, principalmente innovadoras, y fomentar el emprendedurismo y la innovación; todo ello con el fin de generar riqueza y empleo en el tejido empresarial valenciano.

Más información:

Telf.: 96 199 42 00 / 686 547 357
E-mail: [email protected]
www.ceei-valencia.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés