El director de ITAINNOVA, Salvador Domingo, estará presente en la mesa inaugural, a las 10 horas del 6 de noviembre, en la que hablará sobre “Capacidades Tecnológicas de ITAINNOVA y su relación con la Seguridad y Defensa”
El Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) participa en el II Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad, que se celebra en la Academia General Militar de Zaragoza los días 6 y 7 de noviembre, como invitado para presentar sus capacidades tecnológicas aplicadas a esos sectores.
El director de ITAINNOVA, Salvador Domingo, estará presente en la mesa inaugural, a las 10 horas del 6 de noviembre, en la que hablará sobre “Capacidades Tecnológicas de ITAINNOVA y su relación con la Seguridad y Defensa”
El grupo de Tecnologías Multimedia de ITAINNOVA participará en la exposición de dos trabajos titulados: “Integración de Simulaciones en Entornos de Visualización Inmersiva”, en colaboración con la Universidad de Zaragoza; y “Simuladores y Entornos inmersivos de bajo de coste para Operaciones Especiales”, en colaboración con la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE), con sede en Jaca.
ITAINNOVA y el Ministerio de Defensa rubricaron un convenio de colaboración, en cuyo marco se están desarrollando, entre otros, proyectos de simulación para la instrucción y la formación de la tropa. Como ejemplo, la reconstrucción de terrenos a partir de fotografías aéreas y su visualización en entornos inmersivos y otras simulaciones y visualizaciones del campo de la Defensa.
Programa
La inauguración del II Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad tendrá lugar el día 6 a las 9,30 horas en el salón de actos de la Academia General Militar.
En la mesa inaugural acompañarán al director del Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza, Antonio Elipe, el consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga; el subdirector general de Planificación, Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa, Jesús Manrique; el subdirector general de Enseñanza Militar, Andrés Breijo; el vicerrector de Política Científica de la Universidad de Zaragoza, Luis García Vinuesa; el director de Desarrollo de Negocio de Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (Isdefe), Jesús Alonso, y el subdirector de la Academia General Militar, Antonio Ciprés. Esta primera mañana contará también con dos sesiones plenarias, en las que representantes de diferentes instituciones y empresas hablarán sobre la visión estratégica de la I+D en el sector de la Defensa y la Seguridad, tanto nacional como europeo, y expondrán algunos casos de éxito. En la primera sesión participará, por ejemplo, el director del Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), Salvador Domingo, mientras que la segunda contará, entre otros, con el general jefe del Mando Conjunto de CiberDefensa, Carlos Gómez López de Medina.
Por su parte, la tarde del jueves y la mañana del viernes estarán dedicadas a la presentación de comunicaciones orales en sesiones paralelas. En ellas los investigadores inscritos en el congreso expondrán los resultados de los trabajos científico-técnicos que llevan a cabo dentro del Programa Marco de la Unión Europea de I+D, los proyectos de I+T de la Agencia Europea de Defensa o los distintos Planes Nacionales de I+D+i. Dichos trabajos versarán, como en el I Congreso Nacional de i+d en Defensa y Seguridad celebrado el año pasado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, sobre una de las cuatro áreas tecnológicas que contempla la Agencia Europea de Defensa (EDA): adquisición de información y procesado; guiado, energía y materiales; entorno, sistemas y modelado; y sociedad, economía y humanidades.
Consultar el programa
Más información: 976 010 000
[email protected]
www.itainnova.es