miLeyenda es una plataforma de gestión de competiciones, tanto deportivas como no deportivas, incluyendo cualquier actividad susceptible de introducirse en una competición.
La empresa alojada en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) ofrece a los organizadores de las competiciones una página de gestión donde se cubren todas las áreas de la propia gestión, desde el registro o la administración de pagos, hasta el control económico, las sanciones, las clasificaciones o el calendario, “todo lo que se pueda imaginar con respecto a la gestión, es decir el día a día del organizador” comenta para innovaspain.com Fran Conesa, director comercial y de marketing de miLeyenda.
Unida a esta página de gestión, la empresa murciana ha creado una aplicación para smartphones, disponible en App Store, a través de la cual los jugadores pueden seguir todas las actividades de su competición en tiempo real, “a la vez que se están gestionando fechas, calendario o resultados, el organizador está informando directamente a todos los usuarios de la aplicación móvil”, añade Fran Conesa, que está convencido de que la aplicación es el “principal motivo del crecimiento experimentado”. Otro de los servicios que ofrece es hacer de red social entre los participantes de un torneo, ya que como asegura Fran Conesa “no hay que olvidar que el verdadero cliente es el jugador, que es el que tiene que estar contento con la aplicación”.
Hace casi un año la plataforma se abrió a todo el mundo, posibilitando que cualquier persona pudiera tener su página de gestión. Esta apertura a idiomas y a otro tipo de competiciones fue esencial para que el pasado verano la empresa contactara con Time Out, una asociación italiana a nivel nacional que engloba asociaciones locales por toda la península Itálica, “contactamos con el representante de Time Out, Federico Finazzi, y le gustó nuestra forma de ver las competiciones y el producto que ofrecíamos”. A mediados de octubre comenzaron las competiciones en Italia y se formalizó en la práctica el uso de miLeyenda en las competiciones.
MiLeyenda comenzó ligada al deporte municipal y, como comenta Fran Conesa, los primeros clientes eran entidades públicas que no disponían de ningún tipo de tecnología para informar a los participantes, más allá de páginas web algo rudimentarias. La empresa vio un modelo de negocio viable en un mundo, el deporte amateur, en el que no existía nada parecido, y la gestión de las informaciones en la mayoría de los municipios se elaboraba “con un excell o papel y boli”. Hace un año en la empresa nadie pensaba llegas a cotas como la gestión de competiciones en todo un país, y actualmente se mueven por municipios de toda España, la reciente incorporación en Italia y con participantes incluso en Indonesia, México o Estados Unidos. Como objetivo soñado de cara al futuro, nos comenta Fran Conesa, está el poder formar parte de las competiciones profesionales, aunque lo que les preocupa actualmente es “poder llegar a más gente y seguir mejorando”.
www.innovaspain.com