Este pequeño dispositivo cuenta con una batería con autonomía para seis meses. Se aconseja llevarlo lo más exterior posible, enganchado de un bolso, por ejemplo, pero plantea el problema de que no es resistente al agua y quizá, en un día de lluvia, pueda estropearse.
Las autoridades de Busan, en Corea del Sur, han puesto en marcha un proyecto piloto que permite a las mujeres embarazadas encontrar un asiento en el transporte público gracias a un punto de luz rosa que se ha instalado en determinados asientos.
Este punto de luz, de color rosa y con la silueta de una mujer embarazada, integra un sensor, que hace que se encienda cuando detecta un ‘beacon’, un pequeño dispositivo inalámbrico con tecnología Bluetooth que alerta de la presencia de la mujer. La idea es que, cuando la luz se encienda, quien esté ocupando ese asiento lo ceda a la mujer embarazada.
Este pequeño dispositivo cuenta con una batería con autonomía para seis meses. Se aconseja llevarlo lo más exterior posible, enganchado de un bolso, por ejemplo, pero plantea el problema de que no es resistente al agua y quizá, en un día de lluvia, pueda estropearse.
La prueba piloto se ha realizado en Busan, en el tren ligero que une la ciudad con Gimhae, y en ella han participado 500 mujeres. Se ha puesto en marcha porque una queja común de muchas mujeres es que no encuentran un asiento, y algunos usuarios han declarado que no lo han cedido por no saber distinguir siempre si la mujer está embarazada o no.
En BBC han señalado que este sistema puede hacer que la mujer reciba demasiada atención, lo que puede hacerla sentir incómoda. En el Transporte Público de Londres, como han indicado, se han repartido unos pins en los que se leía «Bebé a bordo», con una idea similar a la de la luz rosa, pero la atención excesiva ha desincentivado su uso.
ep