Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

Las 7 innovaciones más emocionantes del FF91 de Faraday Future

Decir que Faraday Future ha tenido un comienzo difícil es quedarse cortos. La compañía debutó con su concepto FFZERO1 súper-car en el CES 2016, pero la prensa rápidamente desestimó que este coche pudiera tener futuro. En la edición 2017 las tornas han cambiado mucho.

El principal financiero de Faraday ha tenido un año muy duro, con cientos de demandas presentadas por los vendedores alegando facturas millonarias pendientes de pago y la salida de un buen número de ejecutivos de alto nivel. Todo ello arrojaba innegables dudas sobre el futuro de la compañía.

Varios periodistas especializados visitaron Faraday en Gardena, California, para comprobar cómo se estaba diseñando y desarrollando el nuevo coche de la compañía, revisaron los prototipos de este vehículo eléctrico futurista e incluso pudieron participar en diversas pruebas en pista.

Tras la visita, sus impresiones generales sobre el FF 91 cambiaron de forma radical y según han señalado, estas son algunas de las claves por las que creen firmemente que el Faraday Future es un coche verdaderamente innovador. El CES de Las vegas 2017 parece haberse rendido a los pies de este modelo.

Arquitectura de plataforma variable

La innovación comienza a aparecer ya en el corazón del FF 91, donde la Arquitectura de Plataforma Variable (VPA) exclusiva de Faraday Future, redefine sustancialmente la forma en la que se construye un coche.

La VPA se refleja en la modularidad de la distancia entre ejes, de la infraestructura de la batería y de las configuraciones del motor. Esta tecnología proporciona esencialmente una materia prima básica que se puede manipular rápidamente según cómo se diseñen los vehículos nuevos, lo que reducirá drásticamente el tiempo en el que un nuevo modelo salga al mercado.

Sin llaves

Los coches Premium han sido los primeros en utilizar la llamada tecnología keyless, pero esta se ha impuesto rápidamente en todas las gamas de automóviles. En la mayoría de los casos la llave existe, aunque no tengamos que emplearla, gracias a que funciona a distancia.

Las cámaras exteriores e interiores del FF 91 reconocen a sus dueños al acercarse al vehículo y el Bluetooth se conecta a su iPhones y/o teléfonos Android. Las puertas motorizadas se abren y cierran con el toque de un botón, los motores eléctricos se encienden con otro y automáticamente las preferencias del conductor serán ajustadas por el vehículo.

Potencia

La compañía afirma que el vehículo acelerará de 0 a 100 km/h en 2.39 segundos y según lo visto, los expertos aseguran que Faraday está en camino de producir uno de los coches más potentes y ágiles jamás visto.

Sus tres motores eléctricos se combinan para producir 1.050 CV y los paquetes de baterías dan al FF 91 un centro de gravedad muy bajo. Las ruedas traseras también tienen unos pocos grados de movimiento a izquierda y derecha, reduciendo drásticamente el radio de giro del FF 91, a pesar de su larga distancia entre ejes de 126 pulgadas.

La aerodinámica también desempeña un papel importante en el rendimiento y la eficiencia y para ello, Faraday cuenta con la experiencia de Angus Lock, una de las personas responsables de la aerodinámica del Roadster y el Modelo S de Tesla, empresa en la que trabajó anteriormente.

Iluminación

La iluminación exterior de los vehículos ha cambiado mucho en las últimas dos décadas, gracias a una tendencia iniciada por los «ojos de ángel» de BMW. Ahora, casi todos los coches tienen su propia configuración DRL. El FF 91 posee iluminación LED en todos los lados del coche.

Al igual que las luces de freno comunican una acción a los conductores detrás de un automóvil, la iluminación del FF 91 se emplea para transmitir mensajes a la gente que esté alrededor del vehículo. Por ejemplo, las luces de la parte delantera y a lo largo de los laterales del automóvil serán blancas, cuando el vehículo se conduzca en modo autónomo.

Interior

El interior del FF 91 es impresionante. Decenas de pantallas de todas las formas y tamaños reemplazan los paneles de instrumentos tradicionales y los controles. Incluso hay una pantalla gigante que se pliega desde el techo, para entretener a los pasajeros.

Además, las cámaras interiores ofrecen seguridad y reconocimiento facial para ajustar automáticamente las configuraciones personales de temperatura ambiente, la calefacción y refrigeración o un sistema de masajes en los asientos, el ángulo de reclinación de los asientos traseros y un largo etc.

Exterior

La innovación continua en el exterior del coche, donde la aerodinámica elegante es sólo el comienzo, ya que el FF 91 es el primer coche en ofrecer una solución lidar 3D totalmente retráctil; también cuenta con 10 cámaras de alta definición, 13 sensores de radar de largo y corto alcance y 12 sensores de ultrasonidos.

Otras innovaciones exteriores incluyen la iluminación, por supuesto, así como dos antenas Wi-Fi montadas en el techo, para conectar los dispositivos móviles de los pasajeros, techo panorámico y ruedas activas con un disco interior motorizado, que gira para cerrar los espacios abiertos y mejorar aún más la aerodinámica a altas velocidades.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés