Actualizar

viernes, junio 9, 2023

Máster en Producción e Innovación de SEAS, apúntate aquí

Descubre el máster que está revolucionando el mercado.

País: España

Descripción:

El Máster de Producción en Innovación da respuesta a dos necesidades básicas de la empresa actual, para garantizar su competitividad y supervivencia: innovar y asegurar el uso eficiente de sus recursos. Sus contenidos desarrollan competencias transversales y contenidos novedosos, que permitirán al alumno afrontar los retos más exigentes en términos de calidad, flexibilidad en las entregas y costes.

La mayoría de las empresas demandan cada vez más profesionales que sumen competencias básicas en estas áreas a sus conocimientos, que los estudios universitarios de grado no suelen aportar. El enfoque práctico del Máster de Producción en Innovación dotará a los alumnos de herramientas avanzadas con las que afrontar eficientemente problemas habituales en la realidad industrial.

El carácter modular del curso permite obtener por separado los títulos de Experto en Producción así como certificarse como Green Belt Six-Sigma y Analista-Cronometrador.

 

Objetivos

Al finalizar  con éxito el Máster de Producción en Innovación  serás capaz de:

  • Liderar proyectos de innovación de producto, de proceso y de gestión
  • Introducir en la empresa cambios culturales y organizativos
  • Optimizar todo tipo de procesos productivos
  • Implementar procedimientos de trabajo eficaces
  • Resolver problemas complejos en el ámbito de la industria
  • Aportar a sus empresas conceptos y metodologías que las permitan diferenciarse

Duración

1500  horas. 60 ECTS.

Contenidos

El Máster de Producción e Innovación está formado por los doce módulos siguientes:

DIRECCIÓN DE  LA PRODUCCIÓN (4 ECTS)
Introducción a la Dirección de la Producción. Generalidades sobre Dirección de Producción y Gestion de Stocks. Los productos y los procesos productivos. La gestión por procesos. Planificación y Control de la Producción. La distribución en planta. Generalidades sobre calidad en producción. La productividad (I). La productividad (II).

INNOVACIÓN Y EMPRESA (4 ECTS)
Investigación, desarrollo e innovación. Importancia estratégica de la innovación. Organización de la innovación. La innovación en un mundo global. Sistemas normalizados de gestión de la innovación. Financiación y fiscalidad.

LEAN MANUFACTURING (4 ECTS)
Lean Manufacturing. Valor añadido y eliminación de despilfarros. Despliegue de objetivos. Hoshin Kanri. El respeto por el orden y limpieza en el puesto de trabajo como pilar fundamental: 5s. Mejora del OEE: mantenimiento autónomo, SMED y poka-yokes. Implementando el principio de flujo y el principio de cadencia: sistemas pull y push, JIT, KANBAN, Value Stream Map y TOC. Otras herramientas “clásicas”: diagrama de Ishikawa, Los 5 por qué, diagrama causa-efecto, Gráficos de Control, Diagramas de Pareto, Brainstorming. Cimentando el sistema: estandarización y gerencia visual. Otras herramientas, técnicas y conceptos utilizados en Lean. Los “Catorce principios de Toyota”. Eventos intensos de mejora. La metodología Genba-Kaizen.

SIX SIGMA (4 ECTS)
Six – Sigma. Una metodología de enorme potencial. La Voz del Proceso (VOP). Estabilidad de los procesos. La Voz del Cliente (VOC). Capacidad de los procesos. La Voz del Negocio (VOB). Descubriendo oportunidades de mejora en la Cuenta de Explotación. La Voz del Empleado (VOE).Gestión de sugerencias de mejora. Gestión de proyectos de mejora con metodología Six- Sigma. El equipo Six-Sigma. La fase Definir. Gestión de proyectos de mejora con metodología Six-Sigma. La fase Medir. Gestión de proyectos de mejora con metodología Six-Sigma. La fase Analizar. Gestión de proyectos de mejora con metodología Six- Sigma. La fase Mejorar. Gestión de proyectos de mejora con metodología Six- Sigma. La fase Controlar. Casos de éxito.

ESTUDIO DEL TRABAJO Y MEJORA DE MÉTODOS (4 ECTS)
Introducción al estudio del trabajo. Introducción a los sistemas de medida de tiempo. Estudio de tiempos: la técnica del cronometraje. Estudios de tiempos. Muestreo de trabajo. Estudios de tiempos: normas de tiempos predeterminados. Decisiones de inversión.

NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN (4 ECTS)
Enfoque actual de la organización industrial. Definición de Organización Industrial. Marco histórico. Sistemas de organización económica. Decisiones económicas de la producción. Gestión integrada de la producción. Definiciones y conceptos. PAP. PMP. MRP. Planificación de los recursos de fabricación. Gestión de los cuellos de botella. Modelos de procesos y estrategias de diversificación industrial. Procesos. Criterios para la mejora de procesos. Integración de procesos y sistemas. Estrategias de diversificación in

Teléfono: 976 700 660

Web: www.seas.es/master/produccion-e-innovacion?piloto=W81&utm_source=innovaticias.com&utm_medium=mstinnovacion&utm_campaign=ficha

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés