ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

SpaceX lanza con éxito una cápsula Dragon reciclada y consigue aterrizar el cohete Falcon 9 utilizado

by Paco G.Y.
5 de junio de 2017
in Tecnología verde

Es la primera vez que esto ocurre, resulta impresionante encontrarnos con estas operaciones se estén convirtiendo en rutina. En definitiva, abaratar mucho los increíbles gastos de los proyectos espaciales.

SpaceX no parece contenta con conseguir traer sano y salvo a tierra firme a un cohete Falcon 9, algo que ya ha realizado en cinco ocaciones, en esta ocasión ha mandado al espacio una cápsula Dragon que ya había sido utilizada en el pasado, demostrando que más partes de su sistema pueden recicladas y ofrecer una vida útil más larga.

Es la primera vez que esto ocurre, resulta impresionante encontrarnos con estas operaciones se estén convirtiendo en rutina. En definitiva, abaratar mucho los increíbles gastos de los proyectos espaciales.




La cápsula Dragon protagonista de esta historia ya estuvo en el espacio en septiembre de 2014, con la misma misión que ha tenido ahora, llevar suministros a la Estación Espacial Internacional. En aquella ocasión estuvo cerca de un mes acoplada a la estación para luego caer en el Océano Pacífico, donde fue recuperada.

Más de 2.700 kilos de suministros y experimentos científicos que han sido transportados en una Dragon de segunda mano

El proceso de despegue, llevar a órbita a Dragon y desacople no dura más de diez minutos, podemos seguirlo al completo en el siguiente vídeo que ha compartido SpaceX. El acople con la Estación Espacial Internacional tendrá lugar en menos de 36 horas.

Otro cohete de vuelta

Sobre el cohete Falcon 9 de esta misión hay que decir que no era unidad reutilizada, pero eso queda en un segundo plano al conocer que ha conseguido aterrizar en tierra firme sin mayor problema. No ha sido en una superficie flotante, sino en tierra firme: lo ha hecho en la ‘Landing Zone 1’ en Cabo Cañaveral.

En estos momentos SpaceX dispone de 11 cohetes Falcon 9 que han estado haciendo operaciones en el espacio y han vuelto a casa. Con esta cápsula Dragon que han lanzado dos veces, tienen la intención de volver a darle otro vuelo: la vida útil parece encontrarse en tres misiones.

Dragon 2 en desarrollo

La cápsula o nave de SpaceX tiene una segunda evolución bien clara en desarrollo. No queda claro si será llamada Crew Dragon o Dragon 2, lo que sí es seguro es que será capaz de llevar a personas hasta la Estación Espacial Internacional.

No solo tendrá que llevar tripulación, también se introducirá la forma de poder moverse y descender mediante propulsores, además de los ya utilizados paracaídas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados