Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Materiales sin tóxicos para cocinar

Es importante llevar una vida saludable y natural, consumir, en la medida de lo posible, productos naturales y de forma equilibrada. pero no podemos ignorar lo fundamental que es preparar nuestros menús de forma segura.

Materiales sin tóxicos para cocinar. Hay 4 materiales de cocina que son los más seguros. Porque son los más adecuados y resultan atóxicos para el contacto con nuestro alimento. Estos son: la silicona, el vidrio, el bambú o la madera y el titanio. Siempre es importante adquirir productos de calidad, para asegurarnos la durabilidad de los mismos.

SILICONA
Materiales sin tóxicos para cocinar

El uso de la silicona se ha extendido en los últimos años, haciéndolos imprescindibles para cocinar en el horno. A día de hoy podemos encontrar una gran variedad de moldes de silicona, espátulas y otros utensilios. Es muy fácil de usar y ofrece excelentes resultados.

La silicona es un material sintético fabricado a partir de silicio (siloxano). Soporta altas y bajas temperaturas, pero debemos ser cautos con qué tipo de silicona estamos tratando. Si no son de la calidad esperada, pueden reaccionar con algunos alimentos ácidos. Y hasta deformarse con los cambios de temperatura.

La silicona más segura del mercado de alta calidad es la conocida como silicona platino. Debemos asegurarnos que estos productos estén certificados, para que sean realmente atóxicos y de alta calidad.

¿Existe entonces algún componente perjudicial?

La silicona platino es estable, duradera, flexible y totalmente segura. No pierde el color con el tiempo ni se degrada.  Pero en el mercado existen siliconas más económicas, que pueden no garantizar calidad ni seguridad. El cambio de estado de este tipo de material puede ser fuente de toxicidad.

VIDRIO

Los utensilios de cocina fabricados en vidrio son seguros, inertes y no reaccionan de ninguna manera con los alimentos. Por tanto, resulta ser una excelente opción, puesto que nunca se contamina. No transmiten olor, sabor y son fáciles de limpiar. Es altamente recomendable el uso del vidrio para hornear, cocer, hervir, servir y almacenar nuestros alimentos.

Hay que tener en cuenta que en el mercado existe gran variedad de vidrios, pudiendo encontrarlos con características de alta calidad. Y otros a los que les han añadido metales pesados como es el plomo en su fabricación. Y que no es recomendable utilizar para el contacto directo con el alimento.

El vidrio más recomendado para el empleo diario en nuestra cocina es el vidrio borosilicato compuesto por sílice (70-80%), carbonato de sodio y carbonato de calcio. No solo es seguro, sino que sus características principales son la resistencia a la temperatura y la durabilidad. Materiales sin tóxicos para cocinar.

MADERA Y BAMBÚ

El principal cuidado que debemos tener con los utensilios de madera y bambú es que deben quedar perfectamente limpios. Si esta condición anterior se cumple y se revisa que estén en perfecto estado, resultan muy seguros. Son muy superiores en rendimiento y fiabilidad que los plásticos. Un material que lamentablemente ha ido sustituyendo a la madera tan tradicional y presente en nuestras cocinas de antaño.

Lo más adecuado es elegir un utensilio de la madera más resistente y duradero que mantenga sus condiciones de uso y que permita que la higiene sea fácil y eficiente. Lo más importante es cerciorarse de que están certificados y que provienen de bosques de cultivo sostenible y no de la deforestación.

TITANIO
Materiales sin tóxicos para cocinar

Antes de elegir una Sartén, Ollas o un Wok antiadherente debemos ser responsables de los efectos que cualquier antiadherente pueden ocasionarnos en la salud. Es fundamental saber que los que están fabricados con aluminio o teflón liberan tóxicos en nuestros alimentos, que ingerimos sin darnos cuenta, pudiendo llegar a ocasionarnos serias enfermedades.

Los utensilios con titanio son una gran alternativa a los antiadherentes convencionales, que no resultan nada recomendados si queremos tener una vida saludable. Aunque su coste es elevado, a la larga es una gran inversión para la salud de la familia y también para el medio ambiente. Materiales sin tóxicos para cocinar.

Ventajas que nos ofrece el titanio

  • Seguridad
  • Eficiencia
  • Alta conductividad
  • Facilidad de limpieza
  • Ligereza
  • Resistencia a golpes y ralladuras
  • Durabilidad
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés