ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las mejores y saludables cremas solares para este verano de 2025

by Victoria H.M.
5 de junio de 2025
in Vida saludable
Las mejores y saludables cremas solares para este verano de 2025

A poco más de dos semanas para el comienzo del verano son muchos los que ya piensan en vacaciones en la playa, en la que no pueden faltar las cremas solares para protegerse de esos rayos del sol. Y para no dejarse llevar por modas, nada como consultar los análisis de los mejores solares, que son eso que realmente cuidan de la piel ante esta exposición.

La OCU ha hecho un análisis en los productos SPF 30 yla conclusión es clara: «todos los que anuncian esa protección efectivamente la ofrecen (aunque en otras categorías no todos pueden decir lo mismo)«.

Pese a que todas aprueban este examen, no todos los productos tomados en cuenta obtienen la misma nota ya que hay algunos ingredientes que pueden afectar a personas sensibles o, a la larga, no resultar demasiado amigables para el medio ambiente.




Los mejores protectores solares para cuidar la piel y el entorno este verano

Huele a verano, y es el momento de dar a conocer los resultados de este nuevo análisis de protectores solares. Este año se centran en productos SPF 30 y hay buenas noticias: en esta ocasión todos los que anuncian esa protección efectivamente la ofrecen (aunque en otras categorías no todos pueden decir lo mismo). Además, el método ya se ha convertido en norma ISO, un espaldarazo a la metodología de OCU.

Este análisis se centra en este caso en productos solares de alta protección, que ofrecen un SPF 30. Se eligen 14 solares, en loción, leche y espray, de las principales marcas, tanto de supermercado y perfumería (Nivea, Garnier Delial, Babaria, Ecran), como de farmacia y parafarmacia (Avene, la Roche Posay, Nuxe, SVR), marcas blancas o marcas propias de tiendas como Decathlon.

Como es habitual, el análisis se ha realizado en un laboratorio certificado, experto e independiente y se valoran distintos aspectos: desde el factor de protección, a la facilidad de uso, las propiedades de la crema, su composición, el etiquetado, o el impacto ambiental del producto.

El factor de protección solar es determinante en un producto de estas características.

Para determinar la protección real, se usa el método HDRS (Espectroscopia de Reflectancia Difusa Híbrida) con una combinación de mediciones “in vivo” e “in vitro”, que permite conocer la eficacia del producto sin exponer la piel de los usuarios. Este método, que algunos han cuestionado, se ha constituido como método ISO hace unos meses: es la nueva norma internacional ISO 23698. Esta es una muy buena noticia que refrenda la seriedad de los estudios de cremas solares.

Para confirmar los resultados, los productos que no superen el método HDRS volverán a someterse a las pruebas según otras ISO habituales (ISO 24444:2019 SPF in vivo, ISO 24443:2021 UVA in vitro).

Buenas noticias en la muestra de protectores solares analizados en este 2025: todos cumplen lo indicado en el etiquetado, con lo que el usuario puede estar tranquilo. Su piel, con un uso correcto del protector, estará protegida de las radiaciones. Aunque todas aprueban este examen, no todos los productos analizados obtienen la misma nota. El «pero» en esta ocasión viene de determinados ingredientes, que pueden afectar a personas sensibles o, a la larga, ser perjudiciales para el medio ambiente.

Algunos protectores SPF 30 incluyen en su composición fragancias potencialmente alergénicas: así sucede con Nuxe Sun Lait solaire fondant, SunMed Protector solar, Nivea Sun protect and refresh, Babaria Leche protectora solar SPF 30 o Ecran Sunnique leche protectora familiar.

Aunque muchos solares presumen de estar «libres» de ciertos filtros tóxicos para el medio acuático, lo cierto es que pueden incluir otros ingredientes con efectos negativos. Además, más de la mitad de los productos analizados contienen microplásticos y solo 4 de los 14 productos usan materiales reciclados en sus envases.

¿Cuáles son las mejores cremas solares?

Destaca sobre el resto Decathlon Sun Cream SPF30, que no solo cumple con la protección SPF y UVA, sino que no incluye sustancias sospechosas. Otros dos, en formato spray, también destacan por su buena relación calidad/precio: se trata de Protector Solar Sun Med Fps 30, de venta en Mercadona, y Science Sun Protect Sunscreen Spray SPF 30, de venta en Carrefour. Son buenas opciones, pero el primero tiene una fragancia alergénica, y Science podría mejorar su impacto ambiental.

Ningún producto ofrece una protección del 100%. El incremento de la protección no es lineal: los factores de protección solar por encima de 50 no aumentan sustancialmente la protección frente a la radiación UV, de hecho un SPF 50 significa que la crema solar absorbe aproximadamente el 98% de los rayos UVB. Esto quiere decir que solo el 2% de los rayos UVB pueden alcanzar la piel.

En cualquier caso, ya sea con alta o muy alta protección, para garantizar su eficacia es muy importante usar adecuadamente el protector solar, y recurrir a él en cantidad suficiente y en combinación con otras medidas de protección solar. De poco sirve aplicarse una buena crema de SPF 50 o 50+ si lo haces de manera incorrecta.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sushi alternativa saludable
Vida saludable

Sushi, una alternativa saludable: disfrutarlo sin riesgos

25 de julio de 2025
vida saludable longeva pasos día
Vida saludable

La clave para una vida saludable y longeva es dar 7000 pasos cada día

25 de julio de 2025
mandamientos crema solar saludable
Vida saludable

Los 5 ‘mandamientos’ para usar la crema solar de forma saludable

24 de julio de 2025
Colonias verano monitor móviles
Vida saludable

Colonias de verano y cursos de monitor de tiempo libre: una buena alternativa para alejar a los menores de sus móviles

24 de julio de 2025
Sandías melones dieta saludable video truco escoger mejores
Vida saludable

Sandías y melones, ideales para una dieta saludable, con este video te contamos el ‘truco’ para escoger las mejores

23 de julio de 2025
Los niños que poseen un móvil a los 12 años o antes presentan problemas de salud mental
Vida saludable

Los niños que poseen un móvil a los 12 años o antes presentan problemas de salud mental

23 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados