ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Tintas para tatuajes tóxicas

by Sandra M.G.
10 de noviembre de 2015
in Vida saludable
Tintas para tatuajes tóxicas

Y es que, a pesar de que el Consejo de Europa ya ha establecido normativas referentes a la salud y seguridad, el experto ha comentado que estas sólo se centran en la prevención de infecciones como la hepatitis C o VIH, pero no en la calidad y esterilidad que puede tener la tinta.

El presidente del 24 Congreso de la Academia Europea de Dermatología (EADV, por sus siglas en inglés), Christa De Cuyper, ha solicitado la creación de una normativa europea «uniforme» para las tintas de los tatuajes con el fin de garantizar su seguridad ya que, tal y como ha alertado, algunas provocan toxicidades.

Y es que, a pesar de que el Consejo de Europa ya ha establecido normativas referentes a la salud y seguridad, el experto ha comentado que estas sólo se centran en la prevención de infecciones como la hepatitis C o VIH, pero no en la calidad y esterilidad que puede tener la tinta.




De hecho, un estudio danés, en el que se analizó la contaminación bacteriana de 58 nuevas tintas, mostró que el 10 por ciento estaban contaminadas con bacterias, es decir, con estafilococos, estreptococos o especies de pseudomonas, entre otras.

«Estas tintas contaminados pueden provocar infecciones, especialmente en las personas en situación de riesgo como, por ejemplo, en pacientes con enfermedades cardiacas, diabetes y con un sistema inmunológico débil», ha explicado De Cuyper.

En concreto, las tintas de tatuaje contienen pigmentos y colorantes, aditivos e, incluso, rastros de nanopartículas de metales pesados. Unos ingredientes que, según ha insistido el experto, «están mal controlados» en el mercado, puesto que «algunos» no están permitidos en los productos cosméticos.

«Necesitamos una lista de pigmentos e ingredientes seguros, porque las tintas de tatuaje deberían, al menos, cumplir con las mismas normas que los productos cosméticos. Necesitamos datos sobre toxicidad y biocinética, y las tintas debe ser probadas por su potencial fototoxicidad, carcinogenicidad y la posible conversión metabólica. Necesitamos tener más investigación pero, como primer paso, necesitamos una norma europea uniforme para proteger a los consumidores», ha zanjado el experto.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire
Vida saludable

1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire

4 de julio de 2025
Cine Sénior soledad factor mortalidad mayores
Vida saludable

Cine Sénior 2025: entradas a 2 euros por persona, la soledad es factor de mortalidad entre los más mayores, anímate!

3 de julio de 2025
ayuno intermitente Universidad Granada saludable
Vida saludable

¿Es bueno el ayuno intermitente?, según la Universidad de Granada, es incluso saludable

2 de julio de 2025
móvil RRSS leer libro imposible
Vida saludable

El móvil que suena, las RRSS con sus avisos y leer un libro a pesar de sus beneficios para cuerpo y alma, parece una tarea imposible

2 de julio de 2025
Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’
Vida saludable

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

1 de julio de 2025
Adelgazar Ozempic Wegovy mala idea salud
Vida saludable

Adelgazar con Ozempic o Wegovy es una mala idea para tu salud

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados