ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Es bueno el ayuno intermitente?, según la Universidad de Granada, es incluso saludable

by Paco G.Y.
2 de julio de 2025
in Vida saludable
ayuno intermitente Universidad Granada saludable

El ayuno intermitente es un patrón de alimentación basado en límites de tiempo. Durante una cantidad determinada de horas o días, mantienes una dieta normal. Al final del tiempo establecido pasas a consumir muy pocas calorías o ninguna, lo que se denomina ayuno.

Cuando se practica para obtener beneficios para la salud, el ayuno intermitente puede realizarse de diferentes maneras. Los ayunos pueden durar horas o un día entero.

La idea es que el ayuno intermitente hace que las células del cuerpo cambien su funcionamiento. Una alimentación programada puede hacer que las células se centren en la reparación, el uso de la energía y el equilibrio de las funciones de todo el organismo.




Estudiando el ‘ayuno intermitente’

Un estudio liderado por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra y el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) concluye que el ayuno intermitente no provoca cambios significativos en la calidad del sueño, el estado de ánimo ni la calidad de vida, independientemente del momento del día en que se realice la ingesta de alimentos.

Los resultados, publicados en la revista JAMA Network, sugieren que el ayuno intermitente es una opción eficaz para la pérdida de peso sin que suponga un impacto negativo en el bienestar general ni en el descanso, en hombres o mujeres, con independencia del horario de las comidas.

Ventajas de este tipo de dieta

Algunas dietas enfocadas en la pérdida de peso, como el caso de la restricción calórica, pueden ayudar a reducir el peso corporal y a mejorar ciertos indicadores de salud. No obstante, su impacto en aspectos como el sueño, el estado de ánimo o la calidad de vida es variable y depende en gran medida de la intensidad y duración de la restricción.

Mantener este tipo de dietas a largo plazo suele ser difícil, ya que muchas personas abandonan el tratamiento y, con el tiempo, recuperan el peso perdido o incluso ganan más del que tenían inicialmente. Ante estas dificultades, surgen nuevas estrategias nutricionales que buscan ser más sostenibles y efectivas.

Una de estas alternativas es el ayuno intermitente, que consiste en alternar periodos de alimentación con periodos de ayuno. Estos pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días. Entre sus distintas modalidades, una de las más estudiadas y practicadas es la que limita el número de horas en las que se puede comer cada día y prolongar así el tiempo de ayuno diario.

El time-restricted eating (TRE) o restricción horaria de la ingesta propone reducir la ventana diaria de alimentación a unas ocho horas, frente a las 12-14 habituales en España. Este patrón ayuda a estabilizar los ritmos biológicos, ya que comer en horarios irregulares o nocturnos puede alterar el ciclo natural del organismo, retrasar la producción de melatonina y afectar negativamente al sueño, el estado de ánimo y la calidad de vida.

Existen varias opciones de ayunos intermitentes

Los investigadores analizaron durante 12 semanas los efectos de tres tipos de ayuno intermitente sobre el sueño, el estado de ánimo y la calidad de vida en personas con sobrepeso. Los periodos establecidos fueron el ayuno temprano (con una ventana de alimentación aproximada de 9:00 a 17:00), ayuno tardío (ventana aproximada de 14:00 a 22:00) y ayuno autoseleccionado, en el que cada persona elige su franja horaria, que de media fue de entre las 12:00 y las 20:00 horas.

Este trabajo es un análisis secundario del mismo equipo publicado en Nature Medicine donde concluyeron que, sin importar el horario, quienes ayunaron perdieron entre 3 y 4 kilos más que aquellos que solo recibieron pautas nutricionales. Además, señalaron que el ayuno temprano (equivalente a saltarse la cena en España) es especialmente beneficioso a la hora de mejorar la homeostasis de la glucosa.

Antonio Clavero, investigador de la Universidad de Granada y autor del reciente estudio, indica que “hasta la fecha, no estaba claro si el horario de la ventana de ingesta podía tener un efecto diferente en la calidad del sueño, el estado de ánimo en la calidad de vida en personas con sobrepeso u obesidad”.

“El sueño se ha evaluado objetivamente mediante acelerometría —técnica utilizada para medir la aceleración o desaceleración de un cuerpo— durante 14 días, al inicio y al final del estudio. Además se utilizaron cuestionarios para recoger la percepción de las personas participantes”, añade el autor.

Estudio con 200 personas

Todas las personas participantes han recibido el tratamiento estándar, que consiste en un programa de educación nutricional centrado en la dieta mediterránea y estilos de vida saludable. El ensayo multicéntrico, aleatorizado y controlado se ha llevado a cabo en Granada y Pamplona, y es uno de los más grandes realizados hasta la fecha.

En total, han participado 197 adultos (50 % mujeres), de entre 30 y 60 años, distribuidos aleatoriamente en cuatro grupos según el tratamiento. Aquellos que practicaron ayuno tuvieron buena adherencia y no reportaron efectos adversos graves. Según los autores, esto apoya que el ayuno intermitente es una opción segura y prometedora para controlar el peso, mejorar la salud en personas con sobrepeso y pueden ayudar a mejorar futuras intervenciones nutricionales. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

móvil RRSS leer libro imposible
Vida saludable

El móvil que suena, las RRSS con sus avisos y leer un libro a pesar de sus beneficios para cuerpo y alma, parece una tarea imposible

2 de julio de 2025
Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’
Vida saludable

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

1 de julio de 2025
Adelgazar Ozempic Wegovy mala idea salud
Vida saludable

Adelgazar con Ozempic o Wegovy es una mala idea para tu salud

1 de julio de 2025
Falsos peligrosos salud relojes glucosa colesterol ácido úrico
Vida saludable

Falsos y peligrosos para tu salud, ojo con los relojes que en su publicidad afirman que miden la glucosa, el colesterol o el ácido úrico

30 de junio de 2025
Nueva ley antitabaco cigarrillos electrónicos
Vida saludable

Nueva ley antitabaco: adiós al humo en terrazas, parques y hospitales, los cigarrillos electrónicos tampoco se salvan

25 de junio de 2025
efectos golpe calor
Vida saludable

La importancia de reconocer los efectos de un golpe de calor

25 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados