ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

Por Victoria H.M.
1 de julio de 2025
en Vida saludable
Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

Un nuevo estudio que alerta de lo poco saludable que son los ultraprocesados. Este trabajo lo ha llevado a cabo la Clínica Universidad de Navarra (CUN) que ha llegado a la conclusión con demostraciones que el consumo de alimentos ultraprocesados en el caso de los niños puede estar detrás del aumento de hasta casi cuatro veces las probabilidades de desarrollar asma en el futuro. 

Para llegar a esta conclusión, se han analizado los hábitos alimenticios y la aparición de enfermedades respiratorias o alérgicas de 1.546 niños, a los que han seguido desde el 2015 al 2024 entre sus cuatro y nueve años.

«Puesto que el asma es una enfermedad respiratoria crónica, controlar otros factores ambientales, como llevar una alimentación saludable, puede ser una estrategia eficaz para prevenir la aparición de dichas enfermedades en la población infantil«, apuntan estos expertos.




Los ultraprocesados afectan al desarrollo de asma en niños

Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) ha demostrado que el consumo de alimentos ultraprocesados entre la población infantil puede aumentar hasta casi cuatro veces las probabilidades de desarrollar asma.

Los investigadores han analizado los hábitos alimenticios y la aparición de enfermedades respiratorias o alérgicas de 1.546 niños, a los que han seguido desde el 2015 al 2024 entre sus cuatro y nueve años, señala la CUN en una nota.

El pediatra Octavio Galindo explica en ella que «el primer paso ha sido cuantificar el número de calorías que representan los alimentos ultraprocesados en la dieta de los niños. Hemos concluido que, si su ingesta supera el 30 % de su dieta, el riesgo de sufrir estas enfermedades respiratorias en el futuro aumenta hasta casi cuatro veces».

Por su parte, la especialista del Departamento de Alergología de la Clínica María José Goikoetxea ha explicado que «los alimentos ultraprocesados tienen un efecto inflamatorio en el organismo por su alto contenido calórico y nivel de procesamiento».

«Puesto que el asma es una enfermedad respiratoria crónica, controlar otros factores ambientales, como llevar una alimentación saludable, puede ser una estrategia eficaz para prevenir la aparición de dichas enfermedades en la población infantil», ha señalado.

Esta investigación se enmarca dentro del proyecto SENDO, un estudio de investigación que tiene como objetivo analizar el efecto de la dieta y los estilos de vida sobre la salud del niño y del adolescente.

Según Nerea Martín, profesora del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina e investigadora principal, «la dieta mediterránea y la actividad física se han asociado a una reducción del riesgo de ciertas enfermedades como la obesidad, que están asociadas al desarrollo de otros problemas de salud. Es importante insistir y concienciar a la población para aprender a comer sano y hacer ejercicio desde la infancia».

Los resultados de esta investigación se han presentado en el congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica, que, además, la ha reconocido como la mejor comunicación oral del evento. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Adelgazar Ozempic Wegovy mala idea salud
Vida saludable

Adelgazar con Ozempic o Wegovy es una mala idea para tu salud

1 de julio de 2025
Falsos peligrosos salud relojes glucosa colesterol ácido úrico
Vida saludable

Falsos y peligrosos para tu salud, ojo con los relojes que en su publicidad afirman que miden la glucosa, el colesterol o el ácido úrico

30 de junio de 2025
Nueva ley antitabaco cigarrillos electrónicos
Vida saludable

Nueva ley antitabaco: adiós al humo en terrazas, parques y hospitales, los cigarrillos electrónicos tampoco se salvan

25 de junio de 2025
efectos golpe calor
Vida saludable

La importancia de reconocer los efectos de un golpe de calor

25 de junio de 2025
marcas tabla VALLDAN AVIÀ alerta alimentaria salmonelosis
Vida saludable

Las marcas La Tabla, VALLDAN y AVIÀ son las afectadas por la alerta alimentaria sobre salmonelosis

24 de junio de 2025
Presencia de ‘Toxoplasma Gondii’ en algunas ensaladas envasadas listas para comer, ojo, la ‘Toxoplasmosis’ está al acecho
Vida saludable

Presencia de ‘Toxoplasma Gondii’ en algunas ensaladas envasadas listas para comer, ojo, la ‘Toxoplasmosis’ está al acecho

23 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados