ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cine Sénior 2025: entradas a 2 euros por persona, la soledad es factor de mortalidad entre los más mayores, anímate!

by Paco G.Y.
3 de julio de 2025
in Vida saludable
Cine Sénior soledad factor mortalidad mayores

La soledad es uno de los retos de importancia creciente a los que se enfrentan las sociedades occidentales en este siglo XXI. El aumento de la esperanza de vida, los nuevos modos de convivencia, una organización diferente del uso del tiempo o los cambios en los modelos de familia y de la sociedad nos ofrecen una realidad compleja y diversa, en la que la soledad aparece como una experiencia vital cada vez más común.

Entre los diferentes colectivos afectados por el incremento de la soledad destaca el de las personas mayores. Este es un momento de la vida caracterizado por mayores posibilidades de pérdidas y vulnerabilidad, así como por ser el final del ciclo vital.

Como forma de paliar esta soledad no deseada y fomentar actividades lúdicas y de entretenimiento, desde el Gobierno se están buscando fórmulas, entre las que destaca la de ofrecer entradas al cine a precios muy reducidos (2 euros) para los mayores de 65 años.




Cine Sénior 2025

Tras los buenos resultados registrados en 2023 y 2024, el pasado 24 de junio comenzó la tercera edición de Cine Sénior, un programa impulsado por el Ejecutivo para que las personas de 65 años o más puedan asistir al cine un día a la semana a un precio reducido de 2 euros. Cine Sénior 2025 arrancó con 397 espacios de exhibición repartidos por toda España que suman más de 2.900 pantallas de proyección.

Esta nueva edición se extenderá durante todo un año, hasta junio de 2026, frente a los nueve meses que duró la edición anterior. La dotación máxima destinada a financiar estas subvenciones se eleva a 8,5 millones de euros.

¿Qué es el programa Cine Sénior?

El programa ofrece una subvención directa a los titulares de salas de exhibición cinematográfica para sufragar parte del precio de las entradas que adquieran las personas de 65 años o más. De este modo, los ciudadanos de esta franja de edad pueden acceder al visionado de cualquiera de las películas programadas en las sesiones ordinarias de la sala beneficiaria por el precio de 2 euros, un día a la semana (generalmente, los martes).

¿Quiénes se benefician de Cine Sénior 2025 y cómo  adquirir entradas?

Con carácter general, las subvenciones del programa se dirigen a las personas físicas o jurídicas, incluidas las entidades sin ánimo de lucro, titulares de salas de exhibición o de complejos cinematográficos en España. Están excluidas las proyecciones de películas calificadas ‘X’.

El precio reducido, que no es acumulable a otros descuentos o bonificaciones, está destinado exclusivamente a las personas con 65 o más años, con residencia legal en España, que acrediten esa edad mediante un documento -DNI, pasaporte, tarjeta de residencia u otros equivalentes-. Los posibles beneficiarios son unos 9,5 millones de personas.

Estos espectadores pueden adquirir las entradas en las taquillas de las salas de exhibición o por medios electrónicos. La acreditación de la edad debe realizarse al comprar la entrada en la taquilla, si ese es el modo de adquisición, y, en cualquier caso, en el momento de acceso a la sala de exhibición.

¿Por qué se creó Cine Sénior?

El programa responde a la necesidad de establecer una política pública para incentivar la asistencia a las salas de cine, en un contexto de cambios de hábitos de consumo audiovisual y tras el impacto de la crisis causada en el sector por la pandemia del COVID-19. En el momento en que se ideó la iniciativa, las salas habían perdido un 40% de espectadores con respecto al año 2019, y las personas de más edad eran quienes estaban tardando más en retomar la asistencia al cine en salas.

Ante esta situación, en mayo de 2023 el Consejo de Ministros encargó al Ministerio de Cultura y Deporte desarrollar un programa de ayudas públicas para fomentar el acceso a las salas de cine de las personas mayores de 65 años.

El objetivo era doble: por una parte, contribuir a la viabilidad de las salas, que desempeñan un papel cultural, social y económico crucial para la industria cinematográfica y las poblaciones donde se encuentran; por otra parte, facilitar el derecho de las personas mayores a disfrutar de la diversidad cultural, con independencia de su nivel de renta o lugar de residencia, lo que a su vez promueve un envejecimiento activo y saludable.

El Ministerio de Cultura y Deporte diseñó el programa en colaboración con las principales asociaciones de los sectores de la exhibición y de la distribución cinematográfica, y el Consejo de Ministros del 13 de junio reguló la concesión directa de las subvenciones.

Los objetivos de la medida están alineados con el componente 24 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -revalorización de la industria cultural- y con la promoción de la cultura recogida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Las subvenciones se suman, además, a las ayudas directas a las salas que el Ministerio de Cultura y Deporte puso en marcha para paliar los efectos de la pandemia: en 2022, destinó más de 10 millones de euros a 232 empresas y entidades y un total de 476 salas de exhibición.

¿Cómo fueron las dos primeras ediciones?

Gracias a esta iniciativa, los martes se han consolidado como el tercer mejor día de la semana para las salas, por detrás del sábado y el miércoles, según la Federación de Cines de España. La primera edición se desarrolló entre julio y diciembre de 2023 y tuvo una acogida favorable tanto por parte de las salas de exhibición como por el colectivo destinatario.

En la iniciativa participaron casi dos tercios del total de establecimientos privados que, según datos del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), podían acogerse a ella. En cuanto a la asistencia de personas de 65 o más años, durante la campaña supuso un promedio del 25,5% sobre el total de las entradas vendidas (924.724 entradas de espectadores sénior sobre las 3.663.676 entradas totales).

La asistencia general al cine de todo tipo de públicos se incrementó los martes casi un 50% respecto a la de los martes del mismo período del año anterior -de 2,7 millones de espectadores en 2022 a más de 4 millones en 2023-, según los datos de la Federación de Cines de España (FECE).

Durante la segunda edición, desarrollada entre mayo y diciembre de 2024, acudieron a las salas 1.689.115 espectadores sénior, 764.391 más que en la edición anterior, lo que supuso un incremento del 83%. Esa asistencia representó en torno a un tercio del total de entradas vendidas.

La asistencia general a las salas de cine los martes de todo tipo de públicos, durante el período de la campaña, se incrementó un 23% respecto a la edición del año anterior, al pasar de algo más de 4 millones de espectadores los martes en 2023 a unos 5 millones espectadores en 2024.

Entre las cintas elegidas por los espectadores sénior destacaron estrenos españoles como ‘La Infiltrada’, ‘El 47’, ‘Casa en flames’, ‘La habitación de al lado’, ‘Marco’, ‘Soy Nevenka’ o ‘La virgen roja’. Las comunidades autónomas con más espectadores sénior fueron, por este orden, Cataluña, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ayuno intermitente Universidad Granada saludable
Vida saludable

¿Es bueno el ayuno intermitente?, según la Universidad de Granada, es incluso saludable

2 de julio de 2025
móvil RRSS leer libro imposible
Vida saludable

El móvil que suena, las RRSS con sus avisos y leer un libro a pesar de sus beneficios para cuerpo y alma, parece una tarea imposible

2 de julio de 2025
Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’
Vida saludable

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

1 de julio de 2025
Adelgazar Ozempic Wegovy mala idea salud
Vida saludable

Adelgazar con Ozempic o Wegovy es una mala idea para tu salud

1 de julio de 2025
Falsos peligrosos salud relojes glucosa colesterol ácido úrico
Vida saludable

Falsos y peligrosos para tu salud, ojo con los relojes que en su publicidad afirman que miden la glucosa, el colesterol o el ácido úrico

30 de junio de 2025
Nueva ley antitabaco cigarrillos electrónicos
Vida saludable

Nueva ley antitabaco: adiós al humo en terrazas, parques y hospitales, los cigarrillos electrónicos tampoco se salvan

25 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados