El cáncer de cabeza y cuello está provocado por el consumo de tabaco y alcohol y se puede formar en la:
- Cavidad oral: incluye los labios, los dos tercios frontales de la lengua, las encías, la mucosa en el interior de las mejillas y los labios, el piso (la parte inferior) de la boca debajo de la lengua, el paladar duro (la parte superior ósea de la boca) y la zona pequeña de la encía detrás de las muelas del juicio.
- Garganta (faringe): la faringe es un tubo hueco que mide cerca de 5 pulgadas de largo, que inicia detrás de la nariz y continúa al esófago. Tiene tres partes: la nasofaringe (la parte superior de la faringe, detrás de la nariz); la orofaringe (la parte media de la faringe, incluso el paladar blando que es la parte posterior de la boca, la base de la lengua y las amígdalas) y la hipofaringe (la parte inferior de la faringe).
- Laringe (órgano fonador): la laringe es un conducto corto formado por cartílago justo debajo de la faringe en el cuello. La laringe contiene las cuerdas vocales. También tiene un pedazo de tejido pequeño, llamado epiglotis, que se mueve para cubrir la laringe y evitar que el alimento entre a las vías respiratorias.
- Senos paranasales y cavidad nasal: los senos paranasales son espacios huecos pequeños en los huesos de la cabeza que rodean la nariz. La cavidad nasal es el espacio hueco en el interior de la nariz.
- Glándulas salivales: las glándulas salivales mayores se encuentran en el piso de la boca y cerca del maxilar (la mandíbula). Las glándulas salivales producen saliva. Las glándulas salivales menores se encuentran en todas las membranas mucosas de la boca y la garganta.
Cáncer de cabeza y cuello
El tabaco y el alcohol causan el 75% de las muertes producidas por cáncer de cabeza y cuello en España, donde cada año se producen unos 5.000 fallecimientos por este tipo de tumores, un mortalidad superior a la derivada de los accidentes de tráfico.
Hay que hacer hincapié en el alcohol como causa de cáncer porque la ciudadanía ya es consciente de que el tabaco es malo (aunque deberíamos apuntar que no solo causa cáncer de pulmón sino también de otros tipos, como por ejemplo boca y garganta, esófago y vejiga). Sin embargo, no estamos tan acostumbrados a vincular alcohol con cáncer.
En este sentido, ha señalado que aunque los índices por alcohol no son tan elevados como por tabaco, «sí hay que tenerlos en cuenta». El 25% de las muertes por cáncer, en general, están ligadas al tabaco y el 5% al alcohol se trata de «cánceres evitables» si se modificaran los hábitos.
De este modo, la combinación de alcohol y tabaco «aumenta aún más el riesgo, que es difícil de cuantificar. Además, es complicado disociar una de otra, se ha señalado que 30.000 muertes al año por cánceres de diferentes tipos se estima que están causadas por tabaco y alcohol.
Los cánceres provocados por estas sustancias son más agresivos y con peor tratamiento. Por ello, es necesaria una mayor prevención y concienciación. Aún no se ha puesto el acento lo suficiente en el alcohol como una causa de cáncer.