ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Pan de payés y tomates de ramellet, los productos baleares más consumidos por familias mallorquinas con hijos

by Paco G.Y.
7 de diciembre de 2017
in Vida saludable
Pan de payés y tomates de ramellet

Estos son los productos baleares más consumidos por el grupo encuestado, seguido de la sobrasada (88%), las galletas de aceite (87%), las empanadas (86%) y las patatas de sa Pobla (82%). Con este estudio se han querido conocer las preferencias y la actitud de este grupo de población respecto a los alimentos de las Islas Baleares, según informa el Govern en un comunicado.

Un estudio elaborado por la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca revela que el 91% de las familias de Mallorca con niños escolarizados consume pan de payés y tomates de ‘ramellet’ como mínimo una vez al año.

Estos son los productos baleares más consumidos por el grupo encuestado, seguido de la sobrasada (88%), las galletas de aceite (87%), las empanadas (86%) y las patatas de sa Pobla (82%). Con este estudio se han querido conocer las preferencias y la actitud de este grupo de población respecto a los alimentos de las Islas Baleares, según informa el Govern en un comunicado.




De los productos de panadería y pastelería, los ‘cocarrois’ y los ‘robiols’ siguen al pan moreno, las galletas de aceite y las empanadas, con el 72% de familias que los consumen al menos una vez al año. El ‘llonguet’ lo consumen el 58% de los encuestados, y el ‘gató’, el 56%.

Con respecto a las frutas y verduras, tras los tomates de ‘ramellet’ y las patatas de Sa Pobla aparecen el ‘meló eriçó’, con el 71% de familias que afirman que lo consumen, y los higos secos, con el 39%.

Con respecto a la carne, aparte de la sobrasada, un 70% de las familias consume morcilla una vez al año, el 68%, ‘porcella’, y el 50%, ‘camaiot’.

La pesca es el grupo menos consumido: un 42% comen ‘llampuga’, un 32% ‘gerret’ y un 31% ‘jonquillo’. Finalmente, con respecto a los condimentos, un 47% consume ‘pebre bord’ mallorquín y un 34% flor de sal.

LA COMPRA DE LAS FAMILIAS

Aparte del consumo, el estudio ha analizado la compra de las familias. De los alimentos con denominación de origen protegida (DOP) e indicación geográfica protegida (IGP), el más comprado es el Aceite de Mallorca (76%), seguido, por este orden de: el Queso Mahón-Menorca (74%), la Sobrasada de Mallorca (70%), la Ensaimada de Mallorca (69%) y la Almendra de Mallorca (41%).

Con respecto a las bebidas alcohólicas, se consumen más las Hierbas de Mallorca (34%) que el Palo de Mallorca (7%). En cuanto a los vinos, las familias se decantan por la Denominación de Origen Binissalem (26%), el Vino de la Tierra Mallorca y la Denominación de Origen Pla i Llevant (13%).

Por otra parte, de los productos básicos de la cesta de la compra, más del 60% de las familias compra alimentos de origen balear (huevos, verdura, fruta y queso), aproximadamente un 50% compra carne, aceite de oliva, pescado y sal de las islas; un 26% compra la leche local, y el 27%, el vino.

Además del objetivo principal de conocer lo que se consume, el informe ha estudiado los factores que influyen a las familias en la decisión de la compra de alimentos.

Para los mallorquines, los factores más importante son la frescura del producto, la calidad, la relación calidad-precio y el precio, seguidos de la costumbre y el hecho de encontrar el producto en oferta. Los factores a que dan menos importancia son a la producción ecológica, la presentación, el origen y la marca.

Si se compara la actitud de las familias con hijos escolarizados con el conjunto de la población de Mallorca, se desprende del estudio que los primeros tienen más preferencia por los alimentos baleares. También consumen más aceite, sobrasada, ensaimada, oliva y almendra de Mallorca pero menos vinos y otras bebidas alcohólicas. Además, atribuyen más importancia al frescor, la calidad y al el producto ecológico y menos al precio, la presentación o la marca.

El estudio se ha hecho con 180 familias con niños escolarizados residentes en Mallorca. El 71% de los encuestados tienen entre 25 y 45 años, y el 24%, entre 45 y 65.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire
Vida saludable

1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire

4 de julio de 2025
Cine Sénior soledad factor mortalidad mayores
Vida saludable

Cine Sénior 2025: entradas a 2 euros por persona, la soledad es factor de mortalidad entre los más mayores, anímate!

3 de julio de 2025
ayuno intermitente Universidad Granada saludable
Vida saludable

¿Es bueno el ayuno intermitente?, según la Universidad de Granada, es incluso saludable

2 de julio de 2025
móvil RRSS leer libro imposible
Vida saludable

El móvil que suena, las RRSS con sus avisos y leer un libro a pesar de sus beneficios para cuerpo y alma, parece una tarea imposible

2 de julio de 2025
Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’
Vida saludable

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

1 de julio de 2025
Adelgazar Ozempic Wegovy mala idea salud
Vida saludable

Adelgazar con Ozempic o Wegovy es una mala idea para tu salud

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados