Actualizar

miércoles, noviembre 29, 2023

El 2018 puede ser TU año

“Cada año lo hacemos: nos proponemos una serie de metas, hacemos una lista de deseos y planificamos cambios importantes en nuestras vidas. Y aunque generalmente en algún momento, nuestra lista cae en el olvido, es bueno comenzar el año teniendo objetivos que cumplir. Quizá el 2018, sí sea el indicado para conseguirlos.”

Comer sano

Este tipo de cambios no pueden ser radicales, porque podría producirnos un estado de ansiedad, así que hagámoslo paso a paso. Lo primero será hacer un recuento, de qué es lo que somos capaces de modificar en nuestra dieta, para que sea saludable y tener en cuenta, que no debemos proponernos metas inalcanzables.

Si comes habitualmente carne, NO puedes hacerte vegetariano de un día para el otro; opta por el flexitarianismo, que consiste en comer de forma mayoritaria verduras y frutas y ocasionalmente carnes. Más adelantes, según tus gustos y tu salud, serás capaz de contestar esta pregunta: ¿Y tú qué clase de ‘vegetariano’ eres?

 

Si no deseas ser tan drástico, al menos trata de eliminar de tu dieta, todos aquellos productos que estén demasiado refinados, que contengan grasas perjudiciales, azucares en exceso y productos químicos como colorantes, emulsionantes, aromatizantes artificiales, etc. y limita el consumo de carnes (especialmente las rojas).

Intenta, en lo posible, que el origen de tus alimentos sea ecológico. De esta forma, te asegurarás que lo que comas no solo será más beneficioso para tu salud, sino que también contribuirás a popularizar (y por tanto a abaratar) este tipo de productos, cuyo cultivo, crianza y/o manufactura, no dañan al Medio Ambiente.

 

Cambiar de hábitos

El sedentarismo es parte integrante de nuestras vidas y es algo que debes cambiar. Tanto si estás sentado o quieto demasiado tiempo, por cuestiones laborales, como si eres de los que puede pasarse horas, delante de un TV o una consola de juegos.

Si no tienes costumbre de practicar actividades físicas, NO es la mejor solución, que te propongas correr 5 kilómetros diarios o hacer 3 horas de ejercicios en un gimnasio. Primero decide cuál es la actividad física que más te complace y comienza a practicarla de manera gradual. Luego solo tendrás que ser constante.

 

Todas aquellas sustancias que no son necesarias para vivir, deben ser erradicadas de nuestras vidas. Si no te ves con fuerzas para dejar el alcohol, el tabaco y/o las drogas, no temas pedir ayuda, tu salud te lo agradecerá. Y nunca te automediques, esa es una de las formas más habituales, de intoxicar nuestro cuerpo.

 

Vivir feliz

Valora tu salud, a tu familia, tu pareja, a los compañeros de trabajo y los amigos, en su justa medida, porque todos son humanos y por tanto falibles. No pretendas que se comporten como tú querrías; practica más la empatía (el ponerse en los zapatos de los demás) y aprende a comprenderlos y a aceptarlos con sus defectos y virtudes.

 

Ten en cuenta que cada segundo que pasó es imposible de recuperar. Los viejos rencores, las rencillas sin resolver y los malos momentos deben superarse, porque de lo contrario se convierten en un lastre en tu vida y te impedirán avanzar.

Sin dudas el 2018 puede ser TU mejor año, siempre que seas consiente de algo fundamental: tú eres el único responsable, de optar por llevar una Vida Saludable. Elige hacerlo, todos y cada unos de los 365 días que tienes por delante.

 

REDACCION/ECOTICIAS.COM

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés