ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El sobrepeso aborrece a nuestro corazón

Por Paco G.Y.
6 de marzo de 2018
en Vida saludable
El sobrepeso aborrece a nuestro corazón

El nuevo trabajo muestra una longevidad similar entre las personas de peso normal y con sobrepeso, pero un mayor riesgo para los que tienen sobrepeso de desarrollar enfermedades cardiovasculares durante su vida y más años vividos con patologías cardiovasculares.

Un nuevo estudio desacredita la «paradoja de la obesidad«, un hallazgo contraintuitivo que mostró que las personas que han sido diagnosticadas con enfermedades cardiovasculares viven más tiempo si tienen sobrepeso o son obesas en comparación con quienes tienen un peso normal en el momento del diagnóstico.

Las personas obesas viven vidas más cortas y pasan una mayor parte de vida con enfermedades cardiovasculares, según concluyen los autores de esta investigación, que se detalla en un artículo publicado este miércoles en ‘JAMA Cardiology’




El nuevo trabajo muestra una longevidad similar entre las personas de peso normal y con sobrepeso, pero un mayor riesgo para los que tienen sobrepeso de desarrollar enfermedades cardiovasculares durante su vida y más años vividos con patologías cardiovasculares.

Según los investigadores, se trata del primer estudio que proporciona una perspectiva de vida sobre los riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares y morir tras un diagnóstico de enfermedad cardiovascular en personas de peso normal, con sobrepeso y obesas.

«La paradoja de la obesidad causó mucha confusión y daño potencial porque sabemos que hay riesgos cardiovasculares y no cardiovasculares asociados con la obesidad«, afirma la doctora Sadiya Khan, profesora asistente de Medicina de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern y cardióloga en Northwestern, Estados Unidos.

«Recibo una gran cantidad de pacientes que preguntan: ‘¿Por qué necesito bajar de peso si la investigación dice que voy a vivir más?’ –relata Khan–. Les digo que perder peso no solo reduce el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, sino también de otras patologías como el cáncer. Nuestros datos muestran que vivirás más tiempo y sano con un peso normal».

sobrepeso 47 original

La obesidad se define como tener un índice de masa corporal (IMC; el peso de una persona dividido por su altura) de 30 a 39,9 y el sobrepeso es de 25 a 29,9. La probabilidad de tener un accidente cerebrovascular, un ataque cardiaco, insuficiencia cardiaca o muerte cardiovascular en hombres de mediana edad con sobrepeso de 40 a 59 años fue un 21 por ciento más alta que en hombres de peso normal.

Las probabilidades eran un 32 por ciento más altas en las mujeres con sobrepeso que las de peso normal, según los datos del estudio.

Mayor supervivencia de las personas con peso normal

La probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardiaco, insuficiencia cardiaca o muerte cardiovascular en hombres de mediana edad obesos de 40 a 59 años de edad fue un 67 por ciento más elevada que en hombres de peso normal. Las probabilidades eran 85 por ciento más altas en mujeres obesas que mujeres de peso normal, detectaron los investigadores.

Los hombres de mediana edad con peso normal también vivieron 1,9 años más que los hombres obesos y seis años más que los obesos mórbidos, mientras que los hombres de peso normal tenían una longevidad similar a los hombres con sobrepeso. Por otra parte, las mujeres de mediana edad con peso normal vivieron 1,4 años más que las mujeres con sobrepeso, 3,4 años más que las mujeres obesas y seis años más que las mujeres con obesidad mórbida.

obesidad 59 original

«Un peso saludable promueve una longevidad saludable o un periodo de vida más prolongado además de esperanza de vida, por lo que los años que se viven más también son más saludables –plantea Khan–. Se trata de tener una calidad de vida mucho mejor».

El estudio examinó datos a nivel individual de 190.672 exámenes presenciales en diez grandes cohortes prospectivas con un total de 3,2 millones de años de seguimiento. Todos los participantes estaban libres de enfermedad cardiovascular al inicio del estudio y se midieron objetivamente la altura y el peso para evaluar el IMC.

Durante el seguimiento, los científicos estudiaron la enfermedad cardiovascular en general y por tipo, incluida la enfermedad coronaria, el accidente cerebrovascular, la insuficiencia cardiaca y muerte cardiovascular, así como la muerte no cardiovascular.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Dieta selectividad omega-3, cereales vitamina
Vida saludable

Dieta y selectividad: omega-3, cereales integrales y vitamina B12 puede marcar la diferencia

20 de mayo de 2025
vejez saludable mujeres fibra y carbohidratos
Vida saludable

Una vejez saludable en mujeres: procura incluir en tu dieta fibra y carbohidratos

20 de mayo de 2025
vida saludable incompatible exceso trabajo
Vida saludable

Un estilo de vida saludable es ‘incompatible’ con el exceso de trabajo

16 de mayo de 2025
espacios naturales retrasa miopía juvenil
Vida saludable

Actividades en espacios naturales retrasan la miopía juvenil

16 de mayo de 2025
leche materna
Vida saludable

Leche materna contaminada por partículas atmosféricas, aerosoles, cremas solares y productos de maquillaje

14 de mayo de 2025
Embarazadas cambio climático
Vida saludable

Embarazadas: ante el riesgo del incremento de días «peligrosamente calurosos» provocados por el cambio climático

14 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados