ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El cáncer odia a la vitamina D

by Paco G.Y.
9 de marzo de 2018
in Vida saludable
El cáncer odia a la vitamina D

La vitamina D es producida por la piel en respuesta a la luz solar. Ayuda a mantener los niveles de calcio en el cuerpo para mantener los huesos, los dientes y los músculos sanos.

Altos niveles de vitamina D pueden estar relacionados con un menor riesgo de desarrollar cáncer, incluido el cáncer de hígado, concluye un amplio estudio de adultos japoneses publicado en ‘The BMJ’. Los científicos dicen que sus hallazgos respaldan la teoría de que la vitamina D podría ayudar a proteger contra algunos cánceres.

La vitamina D es producida por la piel en respuesta a la luz solar. Ayuda a mantener los niveles de calcio en el cuerpo para mantener los huesos, los dientes y los músculos sanos.




Aunque los beneficios de la vitamina D en las enfermedades óseas son bien conocidos, existe una creciente evidencia de que la vitamina D puede beneficiar a otras enfermedades crónicas, incluidos algunos cánceres; pero hasta ahora, la mayoría de los estudios se han llevado a cabo en poblaciones europeas o estadounidenses, y la evidencia de las poblaciones asiáticas es limitada.

Como las concentraciones de vitamina D y el metabolismo pueden variar según la etnia, es importante averiguar si se verían efectos similares en las poblaciones no caucásicas. Entonces, un equipo internacional de investigación, con sede en Japón, se propuso evaluar si la vitamina D estaba vinculada con el riesgo de cáncer total y específico del sitio.

Estos expertos analizaron los datos del Estudio Prospectivo basado en el Centro de Salud Pública de Japón (JPHC, por sus siglas en inglés), que involucró a 33.736 participantes masculinos y femeninos de entre 40 y 69 años.

Al comienzo del análisis, los participantes proporcionaron información detallada sobre su historial médico, dieta y estilo de vida, y se tomaron muestras de sangre para medir los niveles de vitamina D.

Los niveles de vitamina D variaron dependiendo de la época del año en que se tomó la muestra, tendiendo a ser más alta durante los meses de verano y otoño que en invierno o primavera.

odia 76 original

Después de tener en cuenta esta variación estacional, las muestras se dividieron en cuatro grupos, que van desde los niveles más bajos hasta los más altos de vitamina D. Los participantes fueron seguidos durante un promedio de 16 años, durante los cuales se registraron 3.301 nuevos casos de cáncer.

Un 20 por ciento menos de riesgo

Después de ajustar por varios factores conocidos de riesgo de cáncer, como edad, peso (índice de masa corporal –IMC–), niveles de actividad física, tabaquismo, consumo de alcohol y factores dietéticos, los investigadores encontraron que un nivel más alto de vitamina D se asoció con un menor riesgo relativo de cáncer general tanto en hombres como en mujeres, alrededor del 20 por ciento.

Los niveles más altos de vitamina D también se relacionaron con un riesgo relativo menor (30-50 por ciento) de cáncer de hígado, y la asociación fue más evidente en los hombres que en las mujeres. No se encontró vinculación en el caso del cáncer de pulmón o de próstata, y los autores señalan que ninguno de los cánceres examinados mostró un mayor riesgo asociado con niveles más altos de vitamina D.

Los hallazgos no se modificaron en gran medida después de tener en cuenta factores dietéticos adicionales y tras análisis adicionales para probar la solidez de los resultados. Los científicos señalan algunas limitaciones del estudio, por ejemplo, que el número de cánceres específicos de órganos fue relativamente pequeño.

vitamina D 87 original

Y aunque se ajustaron por varios factores de riesgo conocidos, no pueden descartar la posibilidad de que otros factores no medidos (de confusión) puedan haber influido en los resultados, lo que hace difícil sacar conclusiones firmes sobre causa y efecto.

Sin embargo, las fortalezas clave de esta investigación incluyen el gran tamaño de muestra para el cáncer en general, un largo periodo de seguimiento y la gran cantidad de muestras de sangre analizadas.

Los autores dicen que sus hallazgos respaldan la teoría de que la vitamina D puede proteger contra el riesgo de cáncer, pero que puede haber un efecto techo, lo que puede sugerir que no hay beneficios adicionales más allá de un cierto nivel de vitamina D.

«Se necesitan más estudios para aclarar las concentraciones óptimas [de vitamina D] para la prevención del cáncer», concluyen.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire
Vida saludable

1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire

4 de julio de 2025
Cine Sénior soledad factor mortalidad mayores
Vida saludable

Cine Sénior 2025: entradas a 2 euros por persona, la soledad es factor de mortalidad entre los más mayores, anímate!

3 de julio de 2025
ayuno intermitente Universidad Granada saludable
Vida saludable

¿Es bueno el ayuno intermitente?, según la Universidad de Granada, es incluso saludable

2 de julio de 2025
móvil RRSS leer libro imposible
Vida saludable

El móvil que suena, las RRSS con sus avisos y leer un libro a pesar de sus beneficios para cuerpo y alma, parece una tarea imposible

2 de julio de 2025
Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’
Vida saludable

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

1 de julio de 2025
Adelgazar Ozempic Wegovy mala idea salud
Vida saludable

Adelgazar con Ozempic o Wegovy es una mala idea para tu salud

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados