ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Sandía, fresca, y extraordinariamente saludable

by Paco G.Y.
25 de julio de 2018
in Vida saludable
Sandía

Así lo explica a Infosalus la dietista-nutricionista Narelia Hoyos Pérez, miembro del Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España, quien califica de interesante esta fruta además porque presenta poco potasio.

La sandía es una fruta del verano por excelencia. Fundamentalmente es agua, un 91% en concreto, y el resto (el 5-6%) son azúcares, aunque también tiene algo de aporte de fibra si bien no es muy relevante con respecto a otras frutas. También es rica en vitamina C y tiene antioxidantes como licopeno o caroteno, responsables de su color rojo.

Así lo explica a Infosalus la dietista-nutricionista Narelia Hoyos Pérez, miembro del Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España, quien califica de interesante esta fruta además porque presenta poco potasio, a diferencia de la mayor parte de las frutas, por lo que puede ser un buen producto para pacientes con problemas renales, obligados a restringir aporte de potasio.




La Fundación Española de Nutrición recuerda en este sentido que la sandía es una fruta milenaria cuyo origen se sitúa en África tropical. Su cultivo se remonta a unos 3.500 años, en el valle del Nilo, tal y como demuestran los jeroglíficos y las esculturas halladas en el antiguo Egipto.

Además, sostiene que se tiene constancia de más de 50 variedades de sandía, que se clasifican en función de la forma de sus frutos, del color de la pulpa, del color de la piel, del peso, o del periodo de maduración, por ejemplo.

Igualmente, puntualiza que las sandías cultivadas al aire libre florecen entre finales de primavera y principios de verano, por lo que están en su punto óptimo para el consumo a lo largo de todo el verano y principios del otoño. No obstante, precisa que la sandía se cultiva en invernadero también, por lo que es fácil disponer de ejemplares a lo largo de todo el año.

“La sandía es muy apreciada por ser refrescante y rica en agua y sales. En concreto, es la fruta que mayor cantidad de agua contiene (95% de su peso), por lo que aporta muy poca energía y, en general, pocos nutrientes, aunque contiene cantidades apreciables de diversas vitaminas y minerales. Por todo ello es muy útil para dietas de adelgazamiento”, celebra.

Asimismo, resalta que lo más destacable en su composición es su contenido en carotenoides sin actividad provitamínica (luteína y licopeno), entre los que destaca el licopeno, ya que se encuentra en una elevada cantidad, siendo este alimento una de las principales fuentes dietéticas del fitoquímico.

136 35 original

“Numerosos estudios han asociado el consumo de licopeno con un menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, ya que disminuye los niveles de colesterol sanguíneo (por disminución de la síntesis de colesterol endógeno) e inhibe la oxidación de la fracción LDL-colesterol, y con la protección frente algunos tipos de cáncer como el de cervix, próstata, pulmón, mama y tracto digestivo (colon, recto, esófago, estómago, faringe, entre otros)”, agrega.

Por otro lado, dice que su alto contenido en agua estimula los riñones para que funcionen con más eficiencia, facilitando la eliminación de sustancias de desecho y toxinas, y mejorando la función renal. Las semillas, ricas en vitamina E, se han utilizado en medicina popular Así con todo, la dietista-nutricionista Narelia Hoyos enumera las principales razones para consumir esta fruta, tan típica del verano:

  1. Su sabor, es jugosa, dulce, refrescante. Es fácil de transportar al poder partirla en trozos y comerse en cualquier lado, así como fácil de consumir.
  2. Es súper hidratante, sobre todo muy útil en caso de niños y personas mayores, y una forma distinta de hidratarse, aparte de bebiendo agua. “Es una opción de postre o de merienda en lugar de helados o de polos, por ejemplo, aparte de ser más saludable y una manera muy interesante de hidratarse”, apostilla.
  3. Como tiene tanto aporte de agua y tiene tan pocas calorías se puede comer en abundancia. Interesante para personas que cuiden su línea.
  4. Se puede consumir tal cual de la nevera o procedente de un ambiente fresco.
  5. Se pueden hacer zumos con ella con hierbas como menta, se puede incorporar en ensaladas, hacer sorbetes con ella, o en preparaciones como el gazpacho. Asimismo, indica que se pueden preparar con ella helado o granizados, “muy agradables a su vez con el calor”.
  6. En personas que retienen líquidos por alguna patología, la miembro del Consejo de Dietistas-Nutricionistas señala que, al ser una fruta con bastante agua y propiedades diuréticas, ayuda a estas personas con dificultades.
  7. No deja de ser una fruta de temporada. Al día hay que consumir fruta y es una opción variada.

Consejos a la hora de comprarla

Con todo, la también presidenta del Colegio Oficial de Dietista-Nutricionistas de Cantabria aconseja a la hora de comprarla entera: Fijarse al cogerla que tenga un peso adecuado al volumen, que no tenga poco peso con respecto al volumen; atender a la superficie de la sandía, que no tenga golpes ni rugosidades, y que el lado de apoyo sea de color más bien amarillo, y no verdoso o blanco, porque eso significará que no se ha cogido de forma temprana y sí está madura; darle golpes para ver si retumba, lo que significa que tiene una ‘carne’ rica en líquido, que está retenido.

138 46 original

En el caso de comprarla partida, la dietista-nutricionista ve fundamental que el trozo que vayamos a escoger esté envuelto en plástico, para que no se haya podido manchar ni contaminar, y los trozos estén turgentes, con color uniforme, y sin colores oscuros, ya que esto significará que no ha sido bien tratada la sandía por golpes o porque se encuentra ya demasiado madura. No obstante, precisa que si la sandía se parte en ese momento no es imprescindible que esté tapada o envuelta.

Una vez que la compramos dice que podemos tenerla a temperatura ambiente, ya que, según asegura, aunque haga calor aguanta bien porque la cáscara es fuerte. No obstante, si se conserva a 15 grados en el frigorífico puede aguantar hasta dos semanas. “Hay que taparla con un papel de film y no tener contacto directo con el frío, porque si no la pulpa aguantará menos”, añade.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’
Vida saludable

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

1 de julio de 2025
Adelgazar Ozempic Wegovy mala idea salud
Vida saludable

Adelgazar con Ozempic o Wegovy es una mala idea para tu salud

1 de julio de 2025
Falsos peligrosos salud relojes glucosa colesterol ácido úrico
Vida saludable

Falsos y peligrosos para tu salud, ojo con los relojes que en su publicidad afirman que miden la glucosa, el colesterol o el ácido úrico

30 de junio de 2025
Nueva ley antitabaco cigarrillos electrónicos
Vida saludable

Nueva ley antitabaco: adiós al humo en terrazas, parques y hospitales, los cigarrillos electrónicos tampoco se salvan

25 de junio de 2025
efectos golpe calor
Vida saludable

La importancia de reconocer los efectos de un golpe de calor

25 de junio de 2025
marcas tabla VALLDAN AVIÀ alerta alimentaria salmonelosis
Vida saludable

Las marcas La Tabla, VALLDAN y AVIÀ son las afectadas por la alerta alimentaria sobre salmonelosis

24 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados