ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Toma Camu Camu, la fruta amazónica que da el esquinazo a la obesidad

by Paco G.Y.
3 de septiembre de 2018
in Vida saludable
Toma Camu Camu

Los investigadores alimentaron a dos grupos de ratones con una dieta rica en azúcar y grasa durante ocho semanas. A la mitad de los ratones se les dio extracto de camu camu todos los días.

Un extracto de camu camu, una fruta nativa del Amazonas, previene la obesidad, según un estudio llevado a cabo en ratones alimentados con una dieta rica en azúcar y grasa, de la Universidad Laval, Canadá, y del Instituto del Corazón y los Pulmones de Quebec.

«Demostramos los efectos beneficiosos para la salud de las bayas ricas en polifenoles en estudios previos; eso es lo que nos dio la idea de probar los efectos del camu camu sobre la obesidad y la enfermedad metabólica», ha declarado André Marette, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Laval e investigador principal del estudio.




El descubrimiento sugiere que los fitoquímicos del camu camu podrían desempeñar un papel principal en la lucha contra la obesidad y la enfermedad metabólica, puesto que su composición química es «única ya que contiene de 20 a 30 veces más vitamina C que los kiwis y 5 veces más polifenoles que las moras», han expuesto los investigadores.

Los investigadores alimentaron a dos grupos de ratones con una dieta rica en azúcar y grasa durante ocho semanas. A la mitad de los ratones se les dio extracto de camu camu todos los días. Al final del experimento, el aumento de peso en los ratones tratados con camu camu fue 50 por ciento más bajo que el observado en los ratones control y fue similar al aumento de peso de los ratones que consumen una dieta baja en azúcar y baja en grasas.

De este modo, creen que el efecto antiobesidad del camu camu podría explicarse por un aumento en el metabolismo en reposo en los ratones que recibieron el extracto; al igual que encontraron que esta fruta mejoraba la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina y reducía la concentración de endotoxinas en la sangre y la inflamación metabólica.

Así, el trasplante de la microbiota intestinal del grupo camu camu a ratones libres de gérmenes que carecían de una microbiota intestinal reprodujo temporalmente efectos metabólicos similares.

«Todos estos cambios fueron acompañados por una remodelación de la microbiota intestinal, incluyendo una floración de A. muciniphila y una reducción significativa en la bacteria Lactobacillus; camu camu ejerce así sus efectos metabólicos positivos, al menos en parte, a través de la modulación de la microbiota intestinal», concluye Marette.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ayuno intermitente Universidad Granada saludable
Vida saludable

¿Es bueno el ayuno intermitente?, según la Universidad de Granada, es incluso saludable

2 de julio de 2025
móvil RRSS leer libro imposible
Vida saludable

El móvil que suena, las RRSS con sus avisos y leer un libro a pesar de sus beneficios para cuerpo y alma, parece una tarea imposible

2 de julio de 2025
Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’
Vida saludable

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

1 de julio de 2025
Adelgazar Ozempic Wegovy mala idea salud
Vida saludable

Adelgazar con Ozempic o Wegovy es una mala idea para tu salud

1 de julio de 2025
Falsos peligrosos salud relojes glucosa colesterol ácido úrico
Vida saludable

Falsos y peligrosos para tu salud, ojo con los relojes que en su publicidad afirman que miden la glucosa, el colesterol o el ácido úrico

30 de junio de 2025
Nueva ley antitabaco cigarrillos electrónicos
Vida saludable

Nueva ley antitabaco: adiós al humo en terrazas, parques y hospitales, los cigarrillos electrónicos tampoco se salvan

25 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados