ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Hay pérdidas auditivas perfectamente evitables

by Paco G.Y.
27 de septiembre de 2018
in Vida saludable
Hay pérdidas auditivas perfectamente evitables

Con motivo del Día Internacional de la sordera, el 28 de septiembre, Joan Francesc Horvath, responsable de Audiología Universitaria, explica que «aunque algunos problemas de audición son congénitos.

En España la sordera afecta a más de un millón de personas y el 8% de los españoles posee problemas auditivos de distinto tipo y grado, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con motivo del Día Internacional de la sordera, el 28 de septiembre, Joan Francesc Horvath, responsable de Audiología Universitaria, explica que «aunque algunos problemas de audición son congénitos, existen factores externos que influyen en la pérdida auditiva y que son evitables», en este sentido, hace hincapié en que «para prevenir la pérdida auditiva es imprescindible cuidar el oído y es importante acudir periódicamente a un profesional cualificado».




Desde Audiología Universitaria ofrecen diez consejos para cuidar el oído y prevenir o poner soluciones frente a la pérdida auditiva:

1. Moderar el volumen de la televisión y la música: cuando consumimos contenido multimedia, ya sea en la televisión, el ordenador o escuchando música, es importante procurar no poner el volumen demasiado alto. Lo aconsejable es no subirlo por encima del 60%. Además, no es recomendable tener varios aparatos sonoros funcionando al mismo tiempo y en el caso de que usemos auriculares, no es aconsejable llevarlos durante más de una hora al día.

2. Evitar los ruidos fuertes: en la medida de lo posible, es importante situarse a una distancia prudente de fuentes de ruidos fuertes, como puede ser un altavoz en un concierto o en una discoteca, o cuando se están realizando obras. En lugares donde no se pueden evitar estos ruidos, se deben proteger los oídos con auriculares o tapones.

3. Tomar precauciones con el agua: La humedad puede provocar algunos problemas como otitis o infecciones por hongos. Horvath recomienda ponerse tapones cuando se nade en la piscina y también, secarse los oídos después de la ducha.

4. Nunca hay que introducir elementos extraños en el oído: aunque suene raro, los casos en los que las personas utilizan horquillas o tapones de bolis para rascarse los oídos son más comunes de lo que podría parecer a simple vista. Horvath comenta que «este tipo de prácticas se deben evitar, porque podrían producir daños en la membrana interior del oído» y añade «de hecho, tampoco es aconsejable el uso de bastoncillos en nuestra rutina, ya que lo que se consigue es introducir aún más la cera, lo que podría provocar un bloqueo o infección».

5. Limpiar los oídos en su justa medida: existe una creencia popular de que es necesario limpiar a diario el cerumen de los oídos, pero debemos saber que la cera es una sustancia generada de manera natural y que funciona como un agente autolimpiante con propiedades protectoras, lubricantes y antibacterianas. Por ello, Horvath explica que «es aconsejable limpiar solamente el pabellón externo auditivo con un paño. En caso de que notemos que la cera se acumula en exceso y causa dolor, sensación de que el oído está tapado, pérdida parcial de la audición, tinnitus, olor o secreción, se recomienda acudir a un profesional sanitario para que realice una limpieza del oído».

187 84 original

6. Cuidar el oído al hablar por teléfono: para conservar la salud auditiva debemos evitar hablar muchas horas seguidas por teléfono y no llegar al punto de que el oído pueda llegar a estar adormecido al terminar la conversación. Si tenemos que hablar durante un tiempo prolongado es aconsejable ir cambiando el auricular de oído o utilizar la opción de manos libres, siempre que sea posible.

7. Cuidado con las infecciones, los resfriados y las gripes: siempre se debe prestar atención al cuidado de los oídos, pero sobre todo cuando se tenga un resfriado o una gripe porque es en estos casos cuando se tiene mayor predisposición a contraer cualquier infección. Además, si ésta fuera grave, dicha infección podría llegar a provocar una pérdida de audición.

8. Protegerse del viento: el viento muy fuerte puede hacer notar zumbidos en los oídos y provocar que se inflamen. Por este motivo, debemos intentar no abrir completamente la ventana del coche, sobre todo cuando se circule a altas velocidades o por mucho tiempo.

9. Acudir a un especialista: en caso de notar cualquier tipo de molestia en los oídos debemos acudir a un especialista y no tenemos que auto-medicarnos. Además en el caso de que notemos que no escuchamos como se debería, podemos someternos a un test preventivo. En la web de Audiología Universitaria hay disponible un test de audición, que orienta sobre la pérdida auditiva, aunque hay que tener en cuenta que no sustituye un estudio auditivo realizado por un profesional en un centro.

10. Realizar revisiones auditivas pasados los 50 años. La edad puede traer consigo la pérdida auditiva por lo que es aconsejable acudir a un experto para realizarnos revisiones exhaustivas y periódicas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire
Vida saludable

1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire

4 de julio de 2025
Cine Sénior soledad factor mortalidad mayores
Vida saludable

Cine Sénior 2025: entradas a 2 euros por persona, la soledad es factor de mortalidad entre los más mayores, anímate!

3 de julio de 2025
ayuno intermitente Universidad Granada saludable
Vida saludable

¿Es bueno el ayuno intermitente?, según la Universidad de Granada, es incluso saludable

2 de julio de 2025
móvil RRSS leer libro imposible
Vida saludable

El móvil que suena, las RRSS con sus avisos y leer un libro a pesar de sus beneficios para cuerpo y alma, parece una tarea imposible

2 de julio de 2025
Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’
Vida saludable

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

1 de julio de 2025
Adelgazar Ozempic Wegovy mala idea salud
Vida saludable

Adelgazar con Ozempic o Wegovy es una mala idea para tu salud

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados