ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Profesionales de nutrición y deporte apuestan por combinar alimentación, hidratación, ejercicio y relaciones sociales

by Paco G.Y.
25 de octubre de 2018
in Vida saludable
Profesionales de nutrición y deporte apuestan por combinar alimentación

El médico nutriólogo especialista en nutrición deportiva y miembro de la Comisión de Nutrición y Hábitos del COE, Jesús Bernardo, ha señalado que «los deportistas deben sincronizar nutrición y entrenamiento para mejorar sus resultados.

Profesionales de la nutrición y el deporte han apostado este miércoles por de seguir hábitos que combinen alimentación, hidratación, ejercicio y relaciones sociales para conseguir una alimentación y vida saludable, según han expuesto en la jornada Nutrición y estilo de vida del deportista, celebrado en el Real Club de Regatas de Alicante.

Durante las jornadas, organizadas por el Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad de Alicante, dirigido por el Centro de Información Cerveza y Salud, los profesionales del deporte, la nutrición, así como representantes del Comité Olímpico Internacional han debatido sobre la alimentación y el estilo de vida del deportista.




El médico nutriólogo especialista en nutrición deportiva y miembro de la Comisión de Nutrición y Hábitos del COE, Jesús Bernardo, ha señalado que «los deportistas deben sincronizar nutrición y entrenamiento para mejorar sus resultados, ya que solo a través de una correcta alimentación se garantiza el buen funcionamiento de todas las funciones metabólicas».

Una de las estrategias recomendadas por Bernardo, nutricionista de la selección española de hockey sobre patines, ganadora del mundial del 2013, ha sido planificar la alimentación previa a la competición. Los días anteriores recomienda tomar hidratos de carbono que aporten la cantidad óptima de glucógeno y aumenten la capacidad de resistencia, mientras ha aconsejado evitar comidas ricas en proteínas o grasas porque requieren más energía para digerirlas y dificultan el vaciado gástrico. Para los aficionados que practican deporte semanalmente ha sugerido tomar alimentos ricos en hidratos.

Sin embargo, Bernardo ha recordado que la importancia reside en «ordenar la ingesta de alimentos y no restringirlos, por lo que, si los hidratos de carbono son recomendables antes de practicar deporte para aumentar la resistencia, bebidas con alto contenido en agua y bajo contenido alcohólico como la cerveza tienen cabida tras el ejercicio para recuperarse del esfuerzo realizado».

Tras el deporte, hidratación

Los ponentes han coincidido en la importancia que tiene una adecuada recuperación de las pérdidas que se hayan producido durante el ejercicio como el agua y las sales minerales que se pueden perder por el sudor en cantidades importantes. En este sentido, el catedrático de Fisiología Médica de la Universidad de Granada, Manuel Castillo, ha subrayado la necesidad de «recuperar esas pérdidas por el efecto de reposición que tiene y porque determina una correcta regeneración de las estructuras dañadas, lo que mejora el rendimiento y previene lesiones».

214 11 original

Además del agua, a raíz de las conclusiones del estudio Idoneidad de la cerveza en la recuperación del metabolismo de los deportistas, Castillo ha explicado que «la cerveza, tan habitualmente consumida, podría ser una opción para reponer las pérdidas hidro-minerales que se producen con el sudor y facilitar la recuperación gracias a las características organolépticas y los sustratos metabólicos que aporta esta bebida como son los antioxidantes, vitaminas del grupo B y aminoácidos».

Por tanto, el consumo moderado de cerveza (entre una y dos cañas al día para las mujeres y entre dos y tres para los hombres) podría favorecer la rehidratación sin afectar al rendimiento deportivo.

Cuidar la vida social

Los ponentes también han destacado la influencia del entrenamiento invisible y las relaciones sociales en el deportista. El ex baloncestista, y ahora médico y Director de la Unidad de Medicina y Ciencias de la Actividad Física (MyCAF) de Vithas Internacional, Juan Antonio Corbalán ha indicado que «saber compaginar las horas de esfuerzo y ejercicio con actividades de ocio que nos hagan disfrutar y desconectar, como salir a tomar unas cervezas con amigos o familiares, es fundamental para mantener el nivel y recodar que tenemos una vida a la que dedicarle tiempo fuera de la cancha».

Para poner en práctica los consejos ofrecidos en la jornada, ésta ha culminado con un paseo saludable por el puerto de Alicante y un aperitivo mediterráneo maridado con cerveza.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Aceite coco estrella cosmética natural
Vida saludable

Aceite de coco: es la estrella de la cosmética natural, pero… ¿realmente es tan bueno para nuestra piel?

10 de julio de 2025
Intoxicación alimentaria por atún origina expediente sancionador cuidado con lo que compras
Vida saludable

Sevilla: denuncian a Carrefour por una posible intoxicación alimentaria por consumo de atún

9 de julio de 2025
Helicobacter pylori bacteria cáncer estómago
Vida saludable

Cuidado con la Helicobacter pylori, esta bacteria puede causar cáncer de estómago

8 de julio de 2025
NO tomes Ozempic sin receta y controles médicos es peligroso
Vida saludable

NO tomes Ozempic sin receta y controles médicos: es peligroso

7 de julio de 2025
Alerta alimentaria helados etiquetados ‘sin gluten’, se comprobó que sí lo tenían
Vida saludable

Alerta alimentaria: helados etiquetados ‘sin gluten’, se comprobó que sí lo tenían

7 de julio de 2025
Día mundial Cacao 2025 antioxidante antiinflamatorio
Vida saludable

Día mundial del Cacao 2025: antioxidante y antiinflamatorio

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados