ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La gran alianza del Fast Food y la Obesidad

by Paco G.Y.
2 de noviembre de 2018
in Vida saludable
La gran alianza del Fast Food y la Obesidad

Son alimentos que carecen de valor nutritivo, ya que son pobres a nivel nutricional, están repletos de aditivos, suelen ser ricos en azúcares, sal y grasas de mala calidad, como las grasas hidrogenadas y las saturadas, ha indicado Sánchez.

La comida rápida puede causar trastornos digestivos, renales y hepáticos, además de obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, arteroesclerosis y dislipemias como hipercolesterolemia o hipertrigliceridema, ha alertado la nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, Eider Sánchez. Si se consumen a menudo, además, crean malos hábitos alimenticios y situaciones de déficits nutricionales, como falta de vitaminas y minerales. En cambio, aportan alta densidad calórica.

«Son alimentos que carecen de valor nutritivo, ya que son pobres a nivel nutricional, están repletos de aditivos, suelen ser ricos en azúcares, sal y grasas de mala calidad, como las grasas hidrogenadas y las saturadas», ha indicado Sánchez. También contienen potenciadores de sabor, por lo que son alimentos que crean adicción. El estilo de vida puede estar relacionado con el consumo cada vez más frecuente de comida rápida. La experta ha subrayado que, a diferencia de países como Inglaterra o Estados Unidos, aquí el consumo de este tipo de comidas se reserva más para el fin de semana, «curiosamente donde menos prisas tenemos y más relajados estamos».




Sin embargo, la experta ha defendido que «para comer saludable no hace falta invertir mucho tiempo». La nutricionista ha señalado que para alimentarse de forma sana y prevenir enfermedades como la obesidad hay que cambiar hábitos y «necesitamos educación nutricional, que la población aprenda a comer de forma saludable». En España, el 61 por ciento de la población adulta sufre sobrepeso u obesidad. Concretamente, el 39 por ciento tienen sobrepeso y el 22 por ciento son obesas.

En este sentido, se aconseja evitar alimentos procesados y de alta densidad calórica, como bollería, pastelería, galletas, ‘snacks’, refrescos, bebidas alcohólicas, embutidos y evitar abusar de alimentos de origen animal. Respecto al ejercicio físico, se recomienda uno adecuado a cada persona de forma diaria mínimo entre 30 y 40 minutos.

«Se recomienda aumentar el consumo de verduras, hortalizas, legumbres, frutas, frutos secos naturales y, entre el origen animal, elegir antes el pescado que la carne. También se aconseja realizar una correcta ingesta de líquidos como agua, caldos o infusiones, se debe cocinar limpio, es decir, plancha, horno, vapor y microondas, y evitar los fritos», ha indicado la nutricionista.

Poco tiempo para cocinar, cómo comprar

Si se tiene poco tiempo para cocinar entre semana, la experta ha sugerido «cocinar durante el fin de semana y dejarlo preparado para la semana congelado por raciones». Otra opción sería recurrir a las conservas de calidad de verduras y legumbres. Por otro lado, para poder llevar a cabo una dieta variada, equilibrada y completa se debe planificar tanto la lista de la compra como los menús. Se debe acudir al supermercado sin apetito, ya que de esta manera, evitaremos comprar alimentos superfluos o innecesarios que pueden crear tentación a la hora de llegar a casa y hay que evitar todos los alimentos procesados», ha concluido la experta.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Aceite coco estrella cosmética natural
Vida saludable

Aceite de coco: es la estrella de la cosmética natural, pero… ¿realmente es tan bueno para nuestra piel?

10 de julio de 2025
Intoxicación alimentaria por atún origina expediente sancionador cuidado con lo que compras
Vida saludable

Sevilla: denuncian a Carrefour por una posible intoxicación alimentaria por consumo de atún

9 de julio de 2025
Helicobacter pylori bacteria cáncer estómago
Vida saludable

Cuidado con la Helicobacter pylori, esta bacteria puede causar cáncer de estómago

8 de julio de 2025
NO tomes Ozempic sin receta y controles médicos es peligroso
Vida saludable

NO tomes Ozempic sin receta y controles médicos: es peligroso

7 de julio de 2025
Alerta alimentaria helados etiquetados ‘sin gluten’, se comprobó que sí lo tenían
Vida saludable

Alerta alimentaria: helados etiquetados ‘sin gluten’, se comprobó que sí lo tenían

7 de julio de 2025
Día mundial Cacao 2025 antioxidante antiinflamatorio
Vida saludable

Día mundial del Cacao 2025: antioxidante y antiinflamatorio

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados