ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Vegetales de hoja verde contra el hígado graso

by Paco G.Y.
19 de diciembre de 2018
in Vida saludable
Vegetales de hoja verde contra el hígado graso

Actualmente, no existe un tratamiento aprobado para la enfermedad, que puede deteriorarse y derivar en afecciones potencialmente mortales, como la cirrosis y el cáncer de hígado.

Una porción más grande de vegetales de hoja verde en la dieta puede reducir el riesgo de desarrollar esteatosis hepática o hígado graso. En un estudio publicado en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, investigadores del Instituto Karolinska, en Suecia, muestran cómo una mayor ingesta de nitrato inorgánico, que ocurre naturalmente en muchos tipos de vegetales, reduce la acumulación de grasa en el hígado.

Actualmente, no existe un tratamiento aprobado para la enfermedad, que puede deteriorarse y derivar en afecciones potencialmente mortales, como la cirrosis y el cáncer de hígado. La esteatosis hepática, o hígado graso, es una enfermedad hepática común que afecta aproximadamente al 25 por ciento de la población. Las causas más importantes son el sobrepeso o el alto consumo de alcohol y actualmente no hay tratamiento médico para la enfermedad. Investigadores del Instituto Karolinska ahora han demostrado cómo una mayor ingesta de nitrato inorgánico puede prevenir la acumulación de grasa en el hígado.




«Cuando complementamos con nitrato dietético a ratones alimentados con una dieta occidental rica en grasas y azúcar, notamos una proporción significativamente menor de grasa en el hígado«, afirma Mattias Carlström, profesor asociado del Departamento de Fisiología y Farmacología del Instituto Karolinska. Sus resultados se confirmaron mediante el uso de dos estudios de cultivos celulares diferentes en células hepáticas humanas. Además de un menor riesgo de esteatosis, los investigadores también observaron una reducción de la presión arterial y mejoraron la homeostasis de insulina/glucosa en ratones con diabetes tipo 2.

Este grupo de investigación se centra en investigar cómo prevenir enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2 a través de cambios en la dieta y por otros medios. Estudios anteriores han demostrado que el nitrato de la dieta de los vegetales mejora la eficiencia de las mitocondrias, la planta de energía de las células, que puede mejorar la resistencia física. También se ha demostrado que una mayor ingesta de frutas y verduras tiene un efecto beneficioso sobre la función cardiovascular y sobre la diabetes.

Basta con 200 gramos al día

«Creemos que estas patologías están conectadas por mecanismos similares, donde el estrés oxidativo pone en riesgo la señalización del óxido nítrico, lo que tiene un impacto perjudicial en las funciones cardiometabólicas –dice el doctor Carlström–. Ahora, demostramos una forma alternativa de producir óxido nítrico, donde más nitrato en nuestra dieta se puede convertir en óxido nítrico y otras especies de nitrógeno bioactivo en nuestro cuerpo».

196 22 original

A pesar de que se han realizado muchos estudios clínicos, todavía hay un debate considerable sobre qué propiedades de los vegetales los hacen saludables. «Nadie se ha centrado aún en el nitrato, que creemos que es la clave –continúa Carlström–. Ahora queremos realizar estudios clínicos para investigar el valor terapéutico de la suplementación con nitrato para reducir el riesgo de esteatosis hepática. Los resultados podrían conducir al desarrollo de nuevos enfoques farmacológicos y nutricionales».

Aunque se necesitan estudios clínicos más grandes para confirmar el papel del nitrato, los científicos aún pueden aconsejar sobre el consumo de más verduras de hoja verde, como la lechuga común o los más ricos en nitratos espinaca y rúcula. «Y no se necesitan grandes cantidades para obtener los efectos protectores que hemos observado, solo unos 200 gramos al día –dice Carlström–. Sin embargo, desafortunadamente, muchas personas eligen no comer suficientes vegetales en la actualidad».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

canela beneficios salud
Vida saludable

Analizamos la ‘canela’ y cuáles son sus beneficios para la salud

14 de julio de 2025
Aceite coco estrella cosmética natural
Vida saludable

Aceite de coco: es la estrella de la cosmética natural, pero… ¿realmente es tan bueno para nuestra piel?

10 de julio de 2025
Intoxicación alimentaria por atún origina expediente sancionador cuidado con lo que compras
Vida saludable

Sevilla: denuncian a Carrefour por una posible intoxicación alimentaria por consumo de atún

9 de julio de 2025
Helicobacter pylori bacteria cáncer estómago
Vida saludable

Cuidado con la Helicobacter pylori, esta bacteria puede causar cáncer de estómago

8 de julio de 2025
NO tomes Ozempic sin receta y controles médicos es peligroso
Vida saludable

NO tomes Ozempic sin receta y controles médicos: es peligroso

7 de julio de 2025
Alerta alimentaria helados etiquetados ‘sin gluten’, se comprobó que sí lo tenían
Vida saludable

Alerta alimentaria: helados etiquetados ‘sin gluten’, se comprobó que sí lo tenían

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados