ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Esclerosis múltiple, la terapia con caballos es una gran idea

by Paco G.Y.
27 de febrero de 2019
in Vida saludable
Esclerosis múltiple

El estudio, publicado en Medicina Clínica, valoró los efectos de la terapia a través del movimiento del caballo en relación a varios aspectos de pacientes con EM: marcha, espasticidad, suelo pélvico, fatiga, depresión y calidad de vida.

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica que cursa con numerosos síntomas que merman la calidad de vida de los pacientes. En los últimos años, la terapia con caballos (hipoterapia) se está utilizando como un método prometedor en el tratamiento físico de esta patología. Una investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Fundación MHG, el Hospital Universitario de Torrejón y la Universidad Rey Juan Carlos ha demostrado que, tras un periodo de seis meses aplicando la terapia, los pacientes mejoran su espasticidad, fatiga y calidad de vida urinaria

El estudio, publicado en Medicina Clínica, valoró los efectos de la terapia a través del movimiento del caballo en relación a varios aspectos de pacientes con EM: marcha, espasticidad, suelo pélvico, fatiga, depresión y calidad de vida. La investigación tomó como muestra una decena de pacientes que se sometieron a una sesión de hipoterapia de cuarenta minutos a la semana durante medio año realizada por el equipo de terapia ecuestre de la Fundación MHG, que participan en el estudio.




En el caso de la espasticidad, un trastorno que contrae los músculos y provoca espasmos involuntarios, “ya sabíamos que tras una sesión de hipoterapia se produce una disminución de la misma pero con una duración limitada, unas dos o tres horas. El estudio muestra que esa disminución se mantiene en el tiempo siempre que se siga realizando la terapia de manera regular”, describe Susana Muñoz Lasa, investigadora del departamento de Radiología, Rehabilitación y Fisioterapia de la UCM.

Gran mejoría en el estado anímico

Además de las mejoras demostradas que resultaron estadísticamente significativas, los expertos realizaron un estudio cualitativo con testimonios de los pacientes en vídeo. En las grabaciones, los pacientes expresaron una gran mejoría en su estado anímico y refirieron la posibilidad de realizar actos cotidianos que antes no podían. “Por ejemplo, una paciente nos refirió que esas navidades eran las primeras que había podido acudir a ver una cabalgata de reyes completa con sus hijos, de pie, por la mejoría en su fatiga; otro paciente nos comentó que había podido sentarse a trabajar con el ordenador sin levantarse continuamente para acudir al aseo. Todos ellos refirieron su gran satisfacción por la experiencia”, destaca Muñoz Lasa.

En síntomas como el estreñimiento, la velocidad de marcha o la depresión, este análisis no arrojó mejoras significativas. Por eso, entre los retos que plantea la investigadora de la UCM están “buscar nuevos campos de mejora dentro de la esclerosis múltiple y establecer la frecuencia de tratamiento que pueda permitir al paciente mantener los resultados”.

Referencia bibliográfica:

Susana Muñoz-Lasa, Carlos López de Silanes, M. Ángeles Atín-Arratibel, Carmen Bravo-Llatas, Salvador Pastor-Jimeno y Nuria Máximo-Bocanegra. “Efecto de la hipoterapia en esclerosis múltiple: estudio piloto en calidad de vida, espasticidad, marcha, suelo pélvico, depresión y fatiga”. Medicina Clínica 2019. DOI: 10.1016/j.medcli.2018.02.015.

Para más información: Agencia sinc


TEMÁTICAS RELACIONADAS

1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire
Vida saludable

1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire

4 de julio de 2025
Cine Sénior soledad factor mortalidad mayores
Vida saludable

Cine Sénior 2025: entradas a 2 euros por persona, la soledad es factor de mortalidad entre los más mayores, anímate!

3 de julio de 2025
ayuno intermitente Universidad Granada saludable
Vida saludable

¿Es bueno el ayuno intermitente?, según la Universidad de Granada, es incluso saludable

2 de julio de 2025
móvil RRSS leer libro imposible
Vida saludable

El móvil que suena, las RRSS con sus avisos y leer un libro a pesar de sus beneficios para cuerpo y alma, parece una tarea imposible

2 de julio de 2025
Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’
Vida saludable

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

1 de julio de 2025
Adelgazar Ozempic Wegovy mala idea salud
Vida saludable

Adelgazar con Ozempic o Wegovy es una mala idea para tu salud

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados