ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las ‘deficiencias nutricionales’ de tu hijo

by Paco G.Y.
20 de diciembre de 2019
in Vida saludable
Las ‘deficiencias nutricionales’ de tu hijo

Si la desnutrición ocurre durante la infancia, puede tener consecuencias fatales en el futuro.

Secuelas de por vida, retraso del crecimiento y el desarrollo, además de la capacidad cognitiva, y la capacidad de enfrentarse a enfermedades futuras son algunas de ellas.

«Puede decirse que muchas deficiencias nutricionales pasan desapercibidas o no se les presta atención, como si fueran normales por la situación, y no es así», critica en una entrevista con Infosalus la presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, Alma Palau.




En este contexto, la experta enumera las causas más frecuentes por las que un niño puede tener una deficiencia nutricional o desnutrición. «Podemos encontrarla en varios casos», confirma Palau, que comienza con una razón que no tiene que ver con la salud: los niños que, por una situación de pobreza, no desayunan, apenas cenan y, en general, ingieren proteína insuficiente.

En concreto con los problemas de salud, Palau continúa con que pueden tener deficiencias nutricionales o desnutrición los niños con síndrome del espectro autista, por la aversión a múltiples alimentos, niños que nacen con dificultades mecánicas para la alimentación, como labio leporino o paladar hendido, y los que sufren daño cerebral por parálisis cerebral o enfermedad rara y presentan mala coordinación neuromotora oral para la masticación y deglución.

Por otra parte, también pueden presentar este tipo de problemas, siempre según Palau, los niños con parásitos intestinales, los que padecen celiaquía, enfermedad de Crohn, fibrosis quística, alergias e intolerancias alimentarias, síndrome del intestino corto, enfermedades metabólicas congénitas, ya que todas ellas «alteran la absorción de nutrientes esenciales».

Por último, infecciones crónicas como VIH o tuberculosis, enfermedad cardíaca congénita, hipertiroidismo, insuficiencia renal, síndrome de Down, diabetes mellitus tipo 1, sobrepeso y obesidad, niños prematuros con menos de 37 semanas de gestación y los niños enfermos de cáncer también pueden implicar deficiencias nutricionales o malnutrición.

No obstante, la presidenta del Consejo General de Colegios de Dietistas-Nutricionistas precisa que existen otras causas «más sutiles y más difíciles de detectar que se deben a factores conductuales y psico-sociales propios o familiares».

En este contexto, la experta destaca «desconocimiento sobre una alimentación adecuada, negligencias en algunos casos, factores económicos en otros, situaciones de estrés o depresión en el entorno familiar y un exceso de publicidad de alimentos infantiles insanos».

«También afecta el modelo de lactancia materna o artificial y, en algunos casos, el retraso en la incorporación de alimentos sólidos o el alargamiento de dieta triturada demasiado tiempo en caso y en la escuela infantil», agrega Palau.

Casos difíciles de detectar

Palau, que insiste en que la desnutrición o la malnutrición «hay que abordarla siempre», sitúa el problema en que en los servicios sanitarios españoles «no existe aún la figura del dietista-nutricionista, sólo en algún hospital, y mucho menos en Pediatría, y ninguno en centros de salud».

«Es muy difícil que otras profesiones sanitarias, por no tener la formación específica necesaria, detecten estas deficiencias, sepan diagnosticarlas y poner tratamiento».

«El diagnóstico de desnutrición en niños y bebés con problemas de crecimiento requiere de un examen físico exhaustivo, evaluación de antecedentes de nacimiento, clínicos, sociales y nutricionales, genéticos y de su propia constitución física antes de determinar un caso de desnutrición», continúa la presidenta del Consejo General de Colegios de Dietistas-Nutricionistas.

Consecuencias

Cuando la alimentación no es saludable en la infancia las consecuencias son «evidentes» para la experta, ya que, según la Academia Española de Nutrición y Dietética, una alimentación saludable es aquella que permite alcanzar y mantener un funcionamiento óptimo del organismo, conservar o restablecer la salud, disminuir el riesgo de padecer enfermedades, asegurar la reproducción, la gestación y la lactancia y que promueve un crecimiento y desarrollo óptimos.

Así, los efectos de una alimentación deficiente «aumenta el riesgo de padecer enfermedades, fundamentalmente obesidad, hipertensión arterial, algunos tipos de cáncer, estreñimiento o depresión», alerta la dietista-nutricionista.

Además, «se compromete el crecimiento físico del cuerpo, pudiendo ser retardado, afectando especialmente a la estructura ósea y al desarrollo muscular; se compromete la salud de los menores, pudiendo provocar, por ejemplo, anemia; se compromete el desarrollo de los diferentes órganos y el desarrollo cognitivo; y se dificulta el poder afrontar la actividad diaria por falta de energía», concluye Palau.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cine Sénior soledad factor mortalidad mayores
Vida saludable

Cine Sénior 2025: entradas a 2 euros por persona, la soledad es factor de mortalidad entre los más mayores, anímate!

3 de julio de 2025
ayuno intermitente Universidad Granada saludable
Vida saludable

¿Es bueno el ayuno intermitente?, según la Universidad de Granada, es incluso saludable

2 de julio de 2025
móvil RRSS leer libro imposible
Vida saludable

El móvil que suena, las RRSS con sus avisos y leer un libro a pesar de sus beneficios para cuerpo y alma, parece una tarea imposible

2 de julio de 2025
Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’
Vida saludable

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

1 de julio de 2025
Adelgazar Ozempic Wegovy mala idea salud
Vida saludable

Adelgazar con Ozempic o Wegovy es una mala idea para tu salud

1 de julio de 2025
Falsos peligrosos salud relojes glucosa colesterol ácido úrico
Vida saludable

Falsos y peligrosos para tu salud, ojo con los relojes que en su publicidad afirman que miden la glucosa, el colesterol o el ácido úrico

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados