ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Definitivo, el deporte previene infartos e ictus

by Paco G.Y.
3 de enero de 2020
in Vida saludable
Definitivo

La cantidad de músculo magro que una persona sana tiene en la mediana edad está relacionada con su riesgo futuro de enfermedad cardíaca, al menos en los hombres.

Mantener el volumen del tejido muscular puede ser un medio eficaz para promover la salud cardiovascular y evitar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares más tarde, concluyen los investigadores.

El volumen del tejido muscular comienza a disminuir progresivamente desde mediados de los años 30 en adelante a una tasa de alrededor del 3% cada década. Tiene un papel activo en varios procesos metabólicos, y su disminución está asociada, entre otras cosas, con la discapacidad y un mayor riesgo de muerte.




Investigaciones anteriores indican que la masa muscular está asociada con el riesgo de ataque cardíaco / accidente cerebrovascular, pero estos estudios se han centrado en los resultados de salud de las personas con enfermedades cardíacas existentes.

Los investigadores querían averiguar si la masa muscular en la mediana edad también podría predecir el riesgo posterior de mala salud cardiovascular en personas sin enfermedad cardíaca.

Por lo tanto, analizaron el número de nuevos casos de enfermedad cardiovascular que surgieron durante un período de 10 años en 2020 miembros del público, 1019 de los cuales tenían más de 45 años en 2001-2.

Ninguno de estos hombres y mujeres mayores tenían enfermedad cardíaca al comienzo del estudio, que es cuando proporcionaron información sobre el estilo de vida, incluso sobre cuán estrechamente siguieron una dieta mediterránea y cuánta actividad física realizaron.

Se midieron los niveles de grasas en sangre circulantes y los indicadores de inflamación, al igual que la presión arterial y el peso (IMC), todos los cuales son posibles factores de riesgo de enfermedad cardíaca. La masa muscular esquelética se calculó utilizando datos publicados previamente y se ajustó por peso y altura (IMC).

Durante el período de monitoreo de 10 años, 272 (poco menos del 27%) casos mortales y no mortales de enfermedad cardiovascular, incluyendo accidente cerebrovascular y accidente cerebrovascular menor, surgieron entre los 1019 participantes de mediana edad.

Los hombres tenían alrededor de cuatro veces más probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares que las mujeres, después de tener en cuenta los factores potencialmente influyentes. Y el volumen de masa muscular se asoció con el riesgo de enfermedad cardiovascular.

El menor número de casos ocurrió en el tercio de las personas con el mayor volumen muscular en comparación con aquellos en el rango más bajo al comienzo del período de monitoreo. Las personas con el mayor volumen de tejido muscular tenían un 81% menos de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral, por ejemplo.

La prevalencia de hipertensión arterial, diabetes y obesidad, todos factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, fueron más bajos entre aquellos con el mayor volumen muscular.

Y aquellos en este grupo tendían a ser más jóvenes, hombres y fumadores. Y también eran más activos físicamente, tenían mayores niveles de ingresos y educación, y una dieta de estilo mediterráneo.

Pero cuando se llevó a cabo un análisis más detallado, el volumen muscular permaneció significativamente asociado con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, independientemente de la dieta, los ingresos del hogar y el nivel educativo, así como con factores de riesgo conocidos, como la diabetes entre las personas de 45 años o más, pero solo entre hombres.

La disparidad de género puede explicarse en parte por un mayor volumen muscular en los hombres para comenzar y las diferencias hormonales entre los sexos en el proceso de envejecimiento, sugieren los investigadores.

Este es un estudio observacional y, como tal, no puede establecer la causa. Sin embargo, los resultados «apuntan a la importancia de la preservación de la masa muscular esquelética en relación con el riesgo de enfermedad cardiovascular», señala el profesor Demosthenes Panagiotakos, de Escuela de Ciencias de la Salud y Educación de Atenas (Grecia).

Y sugieren además que la actividad física periódica, incluido el entrenamiento de resistencia y una dieta rica en proteínas, puede ayudar a preservar la masa muscular magra a medida que las personas envejecen.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ayuno intermitente Universidad Granada saludable
Vida saludable

¿Es bueno el ayuno intermitente?, según la Universidad de Granada, es incluso saludable

2 de julio de 2025
móvil RRSS leer libro imposible
Vida saludable

El móvil que suena, las RRSS con sus avisos y leer un libro a pesar de sus beneficios para cuerpo y alma, parece una tarea imposible

2 de julio de 2025
Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’
Vida saludable

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

1 de julio de 2025
Adelgazar Ozempic Wegovy mala idea salud
Vida saludable

Adelgazar con Ozempic o Wegovy es una mala idea para tu salud

1 de julio de 2025
Falsos peligrosos salud relojes glucosa colesterol ácido úrico
Vida saludable

Falsos y peligrosos para tu salud, ojo con los relojes que en su publicidad afirman que miden la glucosa, el colesterol o el ácido úrico

30 de junio de 2025
Nueva ley antitabaco cigarrillos electrónicos
Vida saludable

Nueva ley antitabaco: adiós al humo en terrazas, parques y hospitales, los cigarrillos electrónicos tampoco se salvan

25 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados