ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Si no quieres envejecer de mala manera, toma nota de esta dieta saludable

by Paco G.Y.
12 de marzo de 2020
in Vida saludable
Si no quieres envejecer de mala manera

Una correcta dieta antienvejecimiento supone reducir el consumo de carnes y productos procesados, así como el consumo de azúcares añadidos, así como elevar el consumo de verduras y frutas.

Al respecto, ha recordado que, un estudio de la Universidad de Glasgow desarrollado en el Institute of Cancer Sciences de esta universidad en 2016, evidencia que las dietas pobres en verduras y frutas y con un alto contenido de carne roja «elevan los niveles de fósforo en el organismo, acelerando así el proceso de envejecimiento».

Al respecto, ha señalado que en los últimos años, muchos son los productos que, respaldados por etiquetas «antiox» o «detox», «prometen resultados espectaculares en la ralentización del envejecimiento».




Sin embargo, ha señalado que las bases de una dieta sana no han variado. Así, ha recalcado que sobre todo a partir de la madurez, y en edades más avanzadas, reducir el consumo de carne y alimentos procesados para dejar paso a la ingesta cada vez mayor de frutas y verduras es la mejor fórmula para «lucir un aspecto saludable durante más tiempo».

En ese sentido, ha señalado que una dieta antienvejecimiento debe partir de «la base de una alimentación equilibrada y completa, potenciando el consumo de antioxidantes que nos ayudarán a contrarrestar el estrés oxidativo causante de la inflamación y el daño de los tejidos».

Frutas y verduras

En esta línea, ha apuntado que aportes extra de nutrientes antioxidantes como las vitaminas C y E, la provitamina A y los minerales zinc y selenio, que ayudan a la producción de colágeno -proteína responsable de la elasticidad de la piel previniendo su envejecimiento– estarían presentes también en esa forma de alimentación que muchas personas buscan en aras de ralentizar el envejecimiento.

Estos nutrientes se pueden encontrar en frutas frescas, como frutos rojos o cítricos, y verduras como el pimiento rojo rico en vitamina C y hojas verdes, frutos secos y semillas con alto contenido en vitamina E, minerales y omega 3, té verde (matcha) rico en antioxidantes, y cúrcuma y jengibre por sus propiedades antiinflamatorias, apunta Mireia Benlliure.

Asimismo, ha apuntado que para intentar vivir más preservando la calidad de vida se debe seguir una alimentación equilibrada y suficiente en función de la edad, así como mantener un peso saludable y con un porcentaje de grasa adecuado.

Por ello, el aporte calórico de la dieta será el adecuado a nuestras necesidades de forma que a mayor edad el aporte calórico será menor ya que nuestras necesidades disminuyen.

Además, se debe tener buena flora intestinal mediante el consumo de probióticos y prebióticos a través de la alimentación, seguir una actividad física regular, introduciendo el trabajo de fuerza muscular y controlar el estrés y tener un buen descanso ya que dormir mal inhibe procesos de regeneración y favorece la acumulación de grasa, por el aumento de los niveles de cortisol. Del mismo modo, hay que tener una buena calidad de relaciones sociales.

Consumir probióticos y cuidar la hidratación

Además de reducir el consumo de alimentos procesados, y priorizar las verduras y frutas y tomar proteínas y grasas de calidad, como las legumbres y semillas, existen otras dos pautas importantes en una dieta antienvejecimiento.

De un lado, «tener una buena hidratación diaria; la bebida por elección siempre será el agua y dejar que dejar las bebidas azucaradas y el alcohol para «un consumo esporádico».

De otro, potenciar el consumo de probióticos, las bacterias que se pueden encontrar en fermentos como el chucrut, el kimchi, lácteos fermentados, kéfir, y yogur natural de calidad, y prebióticos, que son el alimento para las bacterias como espárragos, alcachofas, cebollas, ricos en inulina, almidón resistente que encontramos en la patata, arroz, avena, para tener una flora intestinal lo más variada y rica posible».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ayuno intermitente Universidad Granada saludable
Vida saludable

¿Es bueno el ayuno intermitente?, según la Universidad de Granada, es incluso saludable

2 de julio de 2025
móvil RRSS leer libro imposible
Vida saludable

El móvil que suena, las RRSS con sus avisos y leer un libro a pesar de sus beneficios para cuerpo y alma, parece una tarea imposible

2 de julio de 2025
Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’
Vida saludable

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

1 de julio de 2025
Adelgazar Ozempic Wegovy mala idea salud
Vida saludable

Adelgazar con Ozempic o Wegovy es una mala idea para tu salud

1 de julio de 2025
Falsos peligrosos salud relojes glucosa colesterol ácido úrico
Vida saludable

Falsos y peligrosos para tu salud, ojo con los relojes que en su publicidad afirman que miden la glucosa, el colesterol o el ácido úrico

30 de junio de 2025
Nueva ley antitabaco cigarrillos electrónicos
Vida saludable

Nueva ley antitabaco: adiós al humo en terrazas, parques y hospitales, los cigarrillos electrónicos tampoco se salvan

25 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados