ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Orina para las picaduras de medusa

by Paco G.Y.
13 de agosto de 2020
in Vida saludable
Orina para las picaduras de medusa

Es súper frecuente que en nuestras costas se produzcan picaduras de medusa. Si estás de vacaciones y en tu zona es frecuente la presencia de estos animales, no dejes de leer este artículo.

Entre los síntomas de la picadura de medusa, el doctor Diego Fernández Martínez, médico de Urgencias en el puesto de la Cruz Roja de la playa de la Barrosa (Chiclana, Cádiz), apunta al picor y a la inflamación, durante una entrevista con Infosalus.

«Siempre hay picor. Si la medusa está viva te da con el tentáculo y aparece el latigazo, como una marca alargada y enrojecida en tu piel. También puede provocarse un picor generalizado, que es que te ha contactado parte de la medusa. La medusa en sí provoca picor y una reacción en parte del cuerpo, como urticaria», describe.




Según recalca el experto de Cruz Roja, en realidad, la picadura de medusa en sí no es peligrosa, pero sí lo es la de la carabela portuguesa, una especie de color violáceo, con una cresta en la parte superior y rellena de gas. Aunque suele ser propia de zonas tropicales, en los últimos años se ha extendido al Mediterráneo. Puede ser letal.

Así, las picaduras de medusa, salvo este caso, suelen traducirse en una reacción leve, que será más aguda cuanto más contacto se tenga con el animal, y generalmente no provoca daño. Aquí destaca que los niños y los ancianos pueden ser los colectivos más vulnerables en cuanto a las picaduras, ya que no tienen bien desarrollada su inmunidad, o bien porque la tienen mermada por la edad.

Se debe acudir a un facultativo sanitario ante la picadura de medusa, según explica el doctor Fernández Martínez, cuando el dolor sea muy intenso. Además, resalta que, en contra de la creencia, lo que mejor le viene es el agua salada, y nunca hay que lavarla con agua dulce porque sólo así aumentará el picor.

«Se debe enjuagar la zona afectada con agua salada para retirar los restos de la medusa. Si es muy dolorosa la picadura se debe acudir a un puesto de socorro para que le pongan analgesia para el dolor, una crema con corticoide en la zona con picor, aunque también viene bien el frío», subraya el médico de Urgencias de la Cruz Roja.

Eso sí, el especialista mantiene que, generalmente, y a no ser que se trate de la especie de carabela portuguesa, no suele haber complicaciones en las picaduras de medusa, más allá de que la reacción alérgica se exacerbe, pero no suele ser lo habitual.

Qué hacer y qué no hacer

Con todo ello, el doctor insiste en que no sirve el pis, como marca la creencia popular, a la hora de aliviar los síntomas de una picadura de medusa, ni tampoco hay que emplear agua dulce, porque utilizándola aumentará el picor de la zona. Siempre se debe intentar lavar la picadura de medusa con agua salada, con cuidado y sin tocarla, porque lo que contacte con ella podrá dar reacción alérgica también; entonces intentar retirar si hubieran restos con agua salada.

También el doctor Fernández sostiene que viene muy bien el frío. Según cuenta, en el puesto de la Cruz Roja de la playa de la Barrosa donde el trabaja suelen congelar agua salada, que en caso de reacción leve, suelen proporcionársela a los pacientes porque frena la reacción.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Intoxicación alimentaria por atún origina expediente sancionador cuidado con lo que compras
Vida saludable

Sevilla: denuncian a Carrefour por una posible intoxicación alimentaria por consumo de atún

9 de julio de 2025
Helicobacter pylori bacteria cáncer estómago
Vida saludable

Cuidado con la Helicobacter pylori, esta bacteria puede causar cáncer de estómago

8 de julio de 2025
NO tomes Ozempic sin receta y controles médicos es peligroso
Vida saludable

NO tomes Ozempic sin receta y controles médicos: es peligroso

7 de julio de 2025
Alerta alimentaria helados etiquetados ‘sin gluten’, se comprobó que sí lo tenían
Vida saludable

Alerta alimentaria: helados etiquetados ‘sin gluten’, se comprobó que sí lo tenían

7 de julio de 2025
Día mundial Cacao 2025 antioxidante antiinflamatorio
Vida saludable

Día mundial del Cacao 2025: antioxidante y antiinflamatorio

7 de julio de 2025
1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire
Vida saludable

1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados