ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Mejoras en nuestra dieta gracias a los supermercados

by Paco G.Y.
16 de septiembre de 2021
in Vida saludable
Mejoras en nuestra dieta gracias a los supermercados

Si quisieran, los supermercados serían unos excelentes aliados de sus clientes a la hora de fomentar el consumo de alimentos saludables. Con un pequeño cambio en la exposición de sus productos, eliminando los que tiene altos contenidos de azúcares y grasas de las cajas y dándole preferencia a las frutas y verduras, ayudarían a que los usuarios eligiesen mejor.

Una nueva investigación de la Universidad de Southampton, en Reino Unido, demuestra que una distribución más saludable en los supermercados, eliminando los dulces y otros productos poco saludables de las cajas y del final de los pasillos cercanos así como la colocación de frutas y verduras cerca de las entradas de las tiendas, hace que los clientes compren alimentos más saludables, según publican en la revista ‘PLOS Medicine’.

El estudio, dirigido por la doctora Christina Vogel, investigadora principal de Nutrición en Salud Pública, y Janis Baird, catedrática de Salud Pública y Epidemiología del Centro de Epidemiología del Curso de la Vida de la Universidad, se realizó en colaboración con la cadena nacional de supermercados Iceland Foods Ltd. El ensayo se llevó a cabo en una selección de tiendas de Iceland, en Inglaterra, y se controlaron las ventas de las tiendas, así como los patrones de compra y de alimentación de una muestra de clientes habituales.




Los resultados mostraron que las ventas de productos de confitería en toda la tienda disminuyeron y las de fruta y verdura aumentaron cuando se colocaron artículos no alimentarios y agua en las cajas y al final de los pasillos opuestos, y se reubicó una sección ampliada de fruta y verdura cerca de la entrada de la tienda. También se observaron efectos beneficiosos en la compra de frutas y verduras en el hogar y en la calidad de la dieta individual.

Al hablar de los resultados del estudio, el doctor Vogel señala que «la modificación de la distribución de los supermercados podría ayudar a la gente a elegir alimentos más sanos y a orientar la dieta de la población hacia las recomendaciones dietéticas del gobierno». «Los resultados de nuestro estudio sugieren que una distribución más saludable de las tiendas podría suponer la venta de casi 10.000 raciones más de fruta y verdura y aproximadamente 1.500 raciones menos de productos de confitería por semana en cada tienda», añade.

Esta investigación es más exhaustiva que los estudios anteriores en los que se comprobaba si las estrategias de colocación pueden promover la compra de alimentos más sanos y cuyo alcance era limitado, por ejemplo, incluyendo sólo un lugar (es decir, las cajas) o colocando juntos productos sanos y no sanos.

De hecho, este estudio fue más allá, con el objetivo de reducir la exposición de los clientes a las oportunidades calóricas mediante la colocación de artículos no alimentarios en las cajas y en los extremos de los pasillos, y la medición de los efectos en las ventas de la tienda, los patrones de compra con tarjetas de fidelidad de los clientes y las dietas de más de un miembro de la familia. Matt Downes, director de desarrollo de formatos de Iceland, espera que «los resultados del estudio aporten información al sector minorista en general y a los responsables políticos sobre el impacto de la comercialización en las tiendas en las decisiones de compra».

Por su parte, el profesor Baird añade que «estos resultados aportan pruebas novedosas que sugieren que la pretendida prohibición del gobierno británico de colocar en un lugar destacado los alimentos poco saludables en los establecimientos minoristas podría ser beneficiosa para la dieta de la población, y que los efectos podrían aumentar aún más si se incorporara a la normativa el requisito de contar con una sección de productos cerca de las entradas de los supermercados«.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’
Vida saludable

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

1 de julio de 2025
Adelgazar Ozempic Wegovy mala idea salud
Vida saludable

Adelgazar con Ozempic o Wegovy es una mala idea para tu salud

1 de julio de 2025
Falsos peligrosos salud relojes glucosa colesterol ácido úrico
Vida saludable

Falsos y peligrosos para tu salud, ojo con los relojes que en su publicidad afirman que miden la glucosa, el colesterol o el ácido úrico

30 de junio de 2025
Nueva ley antitabaco cigarrillos electrónicos
Vida saludable

Nueva ley antitabaco: adiós al humo en terrazas, parques y hospitales, los cigarrillos electrónicos tampoco se salvan

25 de junio de 2025
efectos golpe calor
Vida saludable

La importancia de reconocer los efectos de un golpe de calor

25 de junio de 2025
marcas tabla VALLDAN AVIÀ alerta alimentaria salmonelosis
Vida saludable

Las marcas La Tabla, VALLDAN y AVIÀ son las afectadas por la alerta alimentaria sobre salmonelosis

24 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados