ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cacahuetes: superalimento para la mente

by Sandra M.G.
11 de octubre de 2021
in Vida saludable
Cacahuetes: superalimento para la mente

Médicos e investigadores de la Comunidad Foral de Navarra realizaron un ensayo clínico, para probar la eficacia de la primera terapia inmunológica contra la alergia al cacahuete y acabaron comprobando, que comer este superalimento es excelente para la mente.

Un trabajo de la investigadora principal del CIBEROBN, Rosa M. Lamuela, desde la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, contando con la participación de miembros del Hospital Clínico y del IDIBAPS, ha evidenciado que la ingesta diaria de productos de cacahuete podría tener efectos beneficiosos sobre el rendimiento cognitivo y la respuesta ante el estrés en individuos jóvenes y sanos.

Publicado en la revista ‘Clinical Nutrition’, el estudio aporta nuevos conocimientos sobre los efectos saludables que tiene una dieta rica en frutos secos sobre la salud humana.




El trabajo se ha llevado a cabo con un grupo de 63 personas sanas de entre 18 y 33 años que incluyeron una porción regular de productos de cacahuetes a su ingesta diaria. «La mayoría de estudios de intervención nutricional se han hecho en una población con obesidad, síndrome metabólico o con riesgo de padecer enfermedades crónicas. En este perfil de población de riesgo es más fácil observar un efecto beneficioso si cambiamos el patrón alimentario o introducimos un alimento sano en su dieta habitual», detalla la profesora Rosa M. Lamuela.

Sin embargo, en este nuevo estudio han observado el efecto beneficioso de la ingesta diaria de productos de cacahuetes sobre la mejora del rendimiento cognitivo y la respuesta al estrés en una población joven y sana, que «es un grupo en el que es más difícil observar cualquier efecto sobre la salud». El equipo analizó los potenciales efectos saludables del consumo de cacahuete mediante una extensiva batería de pruebas cognitivas y varias pruebas analíticas relacionadas con indicadores bioquímicos de la respuesta al estrés (por ejemplo, el cortisol).

Los resultados también revelaron un aumento de los ácidos grasos de cadena corta en las heces (derivados de la actividad de la microbiota) además de biomarcadores específicos de este fruto seco, ácidos grasos saturados de cadena muy larga y ciertos polifenoles, todos ellos compuestos bioactivos relacionados con numerosos beneficios saludables. Según las conclusiones, los componentes que podrían contribuir a los efectos saludables descritos por el equipo son algunos compuestos bioactivos tales como el resveratrol y el ácido p-cumárico, así como los ácidos grasos de cadena corta y los ácidos grasos saturados de cadena larga específicos de los cacahuetes.

En el estudio, no se encontraron diferencias significativas entre el consumo de mantequilla de cacahuete o cacahuete con respecto a la función cognitiva o la respuesta al estrés. Además, todo indica que la variable de la edad no influyó en los análisis estadísticos ya que no se observaron cambios debido a las diferencias de edad. «Este es otro elemento de interés del trabajo ya que la mayoría de estudios nutricionales constatan diferencias significativas en pacientes o sujetos con alto riesgo de sufrir enfermedades, y especialmente, en edades avanzadas», apuntan los expertos.

Consumo de cacahuetes y microbiota intestinal

El equipo también ha analizado si la introducción de productos de cacahuete en una dieta sana podría tener un impacto positivo en el eje microbiota-intestino-cerebro y contribuir así en la prevención de enfermedades futuras. «En la bibliografía científica existen evidencias sobre la relación bidireccional entre los compuestos fenólicos y la microbiota intestinal. Algunos autores han observado una mejora de la salud cerebral y general tras una intervención rica en polifenoles.

La sustancia prebiótica presente en los cacahuetes, como los polifenoles, puede afectar la cognición y el estado de ánimo indirectamente a través de las interacciones con la microbiota intestinal y mejorar así el eje microbiota-intestino-cerebro», apunta la investigadora Sara Hurtado (UB-INSA-CIBEROBN). Para corroborar estos resultados del estudio nutricional, el equipo incluyó en el estudio un grupo control al que se le suministraba un placebo con una base de aceite de cacahuetes y la misma composición de macronutrientes que la crema de cacahuete pero sin sustancias prebióticas y se observó que no tenía el mismo efecto beneficioso.

«El alto contenido en fibra prebiótica y polifenoles en los cacahuetes podría explicar sus efectos beneficiosos sobre la microbiota intestinal. Debido a su pobre absorción, la fibra y la mayoría de los polifenoles llegan directamente al colon, donde son metabolizados por la microbiota. Posteriormente, pueden modular la bioquímica cerebral como neurotransmisores del sistema nervioso central. Los ácidos grasos de cadena corta, como los ácidos acético, propiónico y butíric, son los principales metabolitos producidos por la microbiota intestinal y parecen tener efectos contra varias enfermedades, como por ejemplo la depresión y las enfermedades neurodegenerativas», detalla Sara Hurtado.

En futuros trabajos, el equipo quiere ampliar la investigación sobre los efectos del consumo de productos de maní y sus compuestos bioactivos sobre la microbiota mediante el análisis lipidòmiques, transcriptómicas y de la composición del microbioma. De esta manera se quiere profundizar en el estudio de los mecanismos implicados en el eje microbiota-intestino-cerebro tras el consumo de productos de cacahuete.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire
Vida saludable

1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire

4 de julio de 2025
Cine Sénior soledad factor mortalidad mayores
Vida saludable

Cine Sénior 2025: entradas a 2 euros por persona, la soledad es factor de mortalidad entre los más mayores, anímate!

3 de julio de 2025
ayuno intermitente Universidad Granada saludable
Vida saludable

¿Es bueno el ayuno intermitente?, según la Universidad de Granada, es incluso saludable

2 de julio de 2025
móvil RRSS leer libro imposible
Vida saludable

El móvil que suena, las RRSS con sus avisos y leer un libro a pesar de sus beneficios para cuerpo y alma, parece una tarea imposible

2 de julio de 2025
Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’
Vida saludable

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

1 de julio de 2025
Adelgazar Ozempic Wegovy mala idea salud
Vida saludable

Adelgazar con Ozempic o Wegovy es una mala idea para tu salud

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados