ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Consejos prácticos ‘anti’ cambio horario

Por Sandra M.G.
28 de octubre de 2022
en Vida saludable
Consejos prácticos anti cambio horario

Consejos prácticos ‘anti’ cambio horario. Realizar ejercicio físico, no dormir la siesta durante unos días y acostarse antes son algunos de los consejos de que dan los expertos. Y que servirán para evitar las consecuencias del cambio de hora que se realizará el próximo domingo 30 de octubre a las 03:00 horas. En ese momento, los relojes se deberán retrasar una hora y volver a las 02:00.

Los expertos señalan que los efectos sobre personas sanas son mínimos. Si bien es cierto que pueden sentirse más cansadas de lo habitual, algo desorientadas o con falta de concentración. Pero también advierten que el ciclo vigilia-sueño suele compensarse en un plazo de tres a cinco días.

Cambios paulatinos

En concreto, se recomienda ajustar la hora de acostarse los días previos. Empezar tres o cuatro días antes del cambio de hora, variándola en 15 minutos cada día. Modificar también paulatinamente el horario de las comidas para adaptarlo poco a poco al nuevo. También es recomendable no dormir siesta los días previos. Y hasta que el organismo se habitúe al nuevo horario, también es conveniente prescindir de estas horas de sueño diurno.




En cuanto a la actividad física, lo mejor es practicar algo de ejercicio cada día. y la mejor hora es a la mañana temprano. en cuanto a la ingesta de bebidas alcohólicas o medicamentos que puedan inducir al sueño, se recomienda ser moderado, en los días previos y posteriores al cambio de horario. lo mismo se aplica a las bebidas con cafeína (refrescos de cola, café o té), para evitar su efecto excitante.

Otros de los consejos que dan los expertos es que no es bueno acostarse con hambre, pero tampoco tras una cena copiosa. y si a media noche se siente hambre, tomar algo ligero como un lácteo que elimine esa sensación. Decididamente, hay que decirle Stop al picoteo nocturno y entre horas. Que no es bueno jamás, pero menos aún en los días previos y posteriores al cambio de horario.

En algunos casos, los bebés y los mayores pueden notar más el cambio. Los lactantes pueden experimentar alteraciones en sus horarios de alimentación. Y a los niños en edad escolar les costará más despertarse. Los mayores de 50 años, que suelen tener más dificultad para dormir y presentan despertares tempranos más frecuentes, pueden tardar algo más en adaptarse a los cambios. Consejos prácticos ‘anti’ cambio horario.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

piel cambio climático
Vida saludable

La piel también está indefensa ante el cambio climático: dermatitis atópica e incluso cáncer cutáneo

12 de mayo de 2025
vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados