ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de la Obesidad 2025

by Alejandro R.C.
4 de marzo de 2025
in Vida saludable
Día Mundial Obesidad 2025

La obesidad es una enfermedad con múltiples causas y muchas complicaciones. Algunas cifras clave: más de mil millones de personas son obesas hoy en día y el 50% de la población tendrá sobrepeso u obesidad en 2030.

Como cada año, el Día Mundial de la Obesidad se celebrará el 4 de marzo de 2025 y está organizado por la Federación Mundial de la Obesidad en colaboración con sus miembros internacionales y cuyo lema es “Cambiar los sistemas para vidas más saludables”.  .

Esta fecha busca concienciar a las personas sobre el terrible daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasas y azúcares. Y fomentar una alimentación sana y hábitos saludables.




Este día especial es una oportunidad para:

  • Fortaleciendo el conocimiento sobre la obesidad
  • Ofrecer un mejor apoyo a las personas obesas
  • Recuerda que la obesidad es una enfermedad que se puede prevenir y tratar, gracias a una dieta adecuada

Este día ha sido creado con el fin de llamar a la acción a nivel local, nacional y mundial del grave problema que representa esta enfermedad. Las tasas son crecientes tasas de obesidad, reducir el estigma que enfrentan las personas con obesidad y mejorar los sistemas que contribuyen a la obesidad en el mundo.

Una enfermedad desconocida

La obesidad implica que la persona afectada tiene a un exceso de masa grasa y una modificación del tejido adiposo. Esta afección es sumamente perjudicial para quien la padece. Puesto que conlleva numerosos perjuicios asociados como la diabetes y/o la hipertensión. Por tanto, puede influir negativamente en la esperanza de vida. Para peor, sus causas son complejas.

La obesidad es el resultado del entrelazamiento de varios factores: dietéticos, genéticos, ambientales y epigenéticos. Puesto que todos ellos están involucrados en el desarrollo y progresión de esta enfermedad crónica. Pero además de los riesgos de salud físicos, existen otros del tipo psicológico, con orígenes internos y externos.

Algunas cifras

La obesidad afecta ya a casi todo el planeta, incluidos muchos países emergentes. Esta enfermedad está considerada como un grave problema mundial. Afecta a más de mil millones de personas que la padecen. Pero hay muchísimos millones más que están en riesgo de enfermar.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi el 40 de los adultos en todo el mundo tienen sobrepeso y algo menos del 15% son obesos. De hecho, el número de casos se ha triplicado en los últimos 50 años.

Y lo más preocupante es que la cifra de niños que padecen esta afección es cada vez más alarmante. En España 1 de cada 3 menores tiene algún problema relacionado con su peso.

Las complicaciones asociadas, en particular la diabetes tipo 2, varios tipos de cáncer y las enfermedades cardíacas, provocan la muerte de más de 3 millones de personas cada año. La Organización Mundial de la Salud ha clasificado a la obesidad y el sobrepeso como la quinta causa de muerte a nivel global.

Estereotipos y mitos

Todavía existe una gran cantidad de personas que considera que quien está gordo es porque quiere. Porque come sin control o lo que le da la gana. Y/o porque no tiene interés en hacer dieta. Por otra parte, también hay personas obesas y/o con sobrepeso que alegan que se ‘sienten bien’ y que tienen una vida saludable, por lo que su peso no es un problema.

En ambos casos hay un error de base. Y este solo se subsana con información. La obesidad es una enfermedad peligrosa que puede ‘pasar factura’ en el momento más inesperado.

Pero es una patología, no una elección. Nadie está gordo porque quiere, aunque muchos que sí lo están desconocen que lo que tiene es una afección que puede ir a peor y que necesitan ayuda profesional para superarla.

Tags: destacadosDía Mundial de la ObesidadDía Mundial de la Obesidad 2025obesidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire
Vida saludable

1 de cada 4 personas que no fumen puede tener cáncer a causa de la contaminación del aire

4 de julio de 2025
Cine Sénior soledad factor mortalidad mayores
Vida saludable

Cine Sénior 2025: entradas a 2 euros por persona, la soledad es factor de mortalidad entre los más mayores, anímate!

3 de julio de 2025
ayuno intermitente Universidad Granada saludable
Vida saludable

¿Es bueno el ayuno intermitente?, según la Universidad de Granada, es incluso saludable

2 de julio de 2025
móvil RRSS leer libro imposible
Vida saludable

El móvil que suena, las RRSS con sus avisos y leer un libro a pesar de sus beneficios para cuerpo y alma, parece una tarea imposible

2 de julio de 2025
Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’
Vida saludable

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

1 de julio de 2025
Adelgazar Ozempic Wegovy mala idea salud
Vida saludable

Adelgazar con Ozempic o Wegovy es una mala idea para tu salud

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados