ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Efectos en la salud de los alimentos industrializados

by Sandra M.G.
5 de mayo de 2022
in Vida saludable
Efectos en la salud de los alimentos industrializados

No todo lo procesado es malo

Efectos en la salud de los alimentos industrializados. Los riesgos para la salud de los alimentos industrializados son realmente preocupantes. Los alimentos no procesados y los que lo están, pero en una mínima medida se pueden consumir sin ningún riesgo. Aunque siempre se debe verificar que procedan de cultivos libres de pesticidas y de abonos artificiales o de una producción sostenible. Salvo que se padezca alguna intolerancia o alergia puntual son una excelente fuente de nutrientes.

Respecto a los alimentos procesados, los nutricionistas alertan acerca de su consumo excesivo. Recomiendan decantarse por aquellos a los que los procesos a los que se los somete no tengan como resultado una desnaturalización del alimento. La liofilización, la pasteurización, el congelamiento o la cocción simples son procesos aceptables.

peas veggies frozen vegetarian

Sabrosos pero peligrosos

En cuanto a los alimentos super procesados, las cifras que arrojan las investigaciones no son para nada alentadoras. Se relaciona el consumo de estas comidas rápidas y ultra procesadas con la aparición de varios tipos de enfermedades, entre las que destacan: diabetes, problemas cardiovasculares, hipertensión e hipercolesterolemia.

Muchos de los ingredientes más comunes en los alimentos ultraprocesados podrían provocar cáncer, de hecho, hay estudios que vinculan el aumento en la ingesta diaria de este tipo de comidas con la aparición de ciertos tipos de carcinomas, especialmente en el estómago, vejiga, colon y esófago.

Efectos en la salud de los alimentos industrializados

Desde que en 2018 un equipo de investigadores brasileños acuñase el concepto de alimentos ultra procesados se han realizado incalculables estudios al respecto y todos han llegado más o menos a las mismas conclusiones: pueden ser muy sabrosos, pero su consumo podría resultar fatal, por lo que se aconseja eliminarlos por completo de la dieta diaria. Su consumo debe limitarse como mucho a un capricho esporádico.

Entre los efectos en la salud de los alimentos industrializados más nocivos está el riesgo de padecer sobrepeso u obesidad. Nos hemos pasado toda la vida creyendo que solo los estadounidenses que se alimentan con hamburguesas, donuts y perritos calientes estaban expuestos a estas enfermedades, pero en realidad en España y en la Unión Europea casi el 50% de la población padece problemas de sobrepeso en algún momento de su vida.

Y lo más preocupante es que cuando la obesidad o el sobrepeso se dan en niños, acaban siendo una condición médica que les puede afectar por el resto de su existencia. Por ello es fundamental que se los acostumbre a comer sano desde la más tierna edad. Verduras, frutas, legumbres, lácteos y carnes de todo tipo, deben ser parte de su dieta diaria.

girl child cute childhood

Vivir más y mejor

La diabetes, la obesidad, pero también el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, la osteoporosis o la distrofia muscular son las diversas enfermedades crónicas resultantes de la alteración regular que sufre nuestro metabolismo, como parte de los efectos en la salud de los alimentos industrializados. La diabetes tipo 2 es la séptima causa de muerte en todo el mundo.

Si realmente queremos tener una vida saludable es fundamental que eliminemos los alimentos procesados y especialmente los ultraprocesados de nuestra dieta diaria.  Se vive más y mejor sin azúcares, bollería industrial, bebidas energizantes, comidas preparadas y un largo etc. Y nadie se muere por no probarlos, al contrario, su consumo excesivo puede acabar matándonos.

 

fast food snack ketchup mayonnaise

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

fumar malo lo sabemos todos dejarlo 50 años asocia declive cognitivo lento
Vida saludable

Que fumar es ‘malo’ ya lo sabemos todos, pero dejarlo a partir de los 50 años, se asocia con un declive cognitivo más lento

16 de octubre de 2025
Ozempic, Wegovy Mounjaro medicamentos adelgazar ahora comprueban ayudan alcoholismo
Vida saludable

Ozempic, Wegovy o Mounjaro son medicamentos para adelgazar, pero ahora comprueban que ayuda en casos de ‘alcoholismo’

16 de octubre de 2025
Puleva Vita Calcio colágeno no base científica sólida demuestre colágeno añadido funcione
Vida saludable

Puleva Vita Calcio con colágeno: no hay base científica sólida que demuestre que el ‘colágeno’ añadido funcione

16 de octubre de 2025
AEMPS ordenado retirada varios productos antisépticos parecer contaminados
Vida saludable

AEMPS ha ordenado la retirada de varios productos antisépticos, al parecer ‘contaminados’, te contamos los más usados

15 de octubre de 2025
dieta frutas verduras fibras forma regular anula beneficios microbiota intestinal
Vida saludable

Una dieta basada en frutas, verduras y fibra es ‘fantástica’, pero si no es de forma ‘regular’, anula sus beneficios en la ‘microbiota intestinal’

15 de octubre de 2025
AMAZON venta cosméticos ilegales mercurio salud
Vida saludable

¿Compras maquillaje en Amazon? el gigante de venta online permite la venta de ‘cosméticos ilegales contaminados con mercurio’

15 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados