ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El ejercicio físico por la tarde tiene un ‘beneficio’ que quizá no conocías

by Imanol R.H.
18 de marzo de 2025
in Vida saludable
ejercicio físico tarde beneficio conocías

La práctica regular del ejercicio se considera un promotor de la salud y parece ser uno de los principales factores que contribuyen a la prevención de enfermedades crónicas. Sin embargo, aún no se han dilucidado completamente los posibles efectos según el momento del día en que se realiza.

Numerosos estudios han comparado el entrenamiento por la tarde y por la mañana, demostrando por ejemplo que los músculos tenían un mayor rendimiento en horario de tarde. Pero, otros estudios han sugerido mayor respuesta metabólica a las actividades físicas hechas en horario vespertino. Lo cierto es que aun no está todo dicho en este sentido.

El ejercicio por la tarde podría ser mas beneficiosos

Una investigación liderada por el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) ha revelado que hacer ejercicio por la tarde podría ser más beneficioso para mantener niveles saludables de glucosa. Los resultados, publicados en el Journal of the International Society of Sports Nutrition, abre nuevas posibilidades para prevenir y tratar enfermedades como la diabetes tipo 2 y la obesidad.




La cronobiología es una rama de la biología que estudia cómo los ritmos biológicos internos del cuerpo humano se sincronizan con los ciclos externos, como el día y la noche. Estos ritmos, controlados por el reloj biológico en el cerebro, afectan diversas funciones corporales, incluyendo el sueño, la secreción hormonal y el metabolismo.

La interacción entre la cronobiología y el metabolismo de la glucosa o azúcar sugiere que el momento del día influye en cómo el cuerpo procesa y utiliza la glucosa, lo que tiene implicaciones importantes para la salud metabólica y la prevención de enfermedades como la diabetes tipo 2 y la obesidad.

Dependiendo de la hora es el ejercicio

La investigación se llevó a cabo con 23 participantes sanos, que realizaron sesiones de ejercicio en la mañana y la tarde. Francisco Tinahones, investigador del IBIMA y uno de los autores del trabajo, explica que los resultados mostraron que el tipo de ejercicio y el momento del día en que se realiza tienen un impacto significativo en cómo el cuerpo regula los niveles de azúcar en sangre.

Mientras que el ejercicio aeróbico tiene un efecto más moderado, el anaeróbico provoca mayores cambios en los niveles de glucosa a corto plazo. Además, realizar ejercicio por la tarde parece ser más beneficioso, posiblemente debido a variaciones en la sensibilidad a la insulina y el uso de glucosa según los ritmos circadianos.

Considerar tanto el tipo de ejercicio como el momento del día pueden ser factores clave para el diseño de estrategias de medicina personalizada para la prevención y manejo de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2, según indica Mora Murri, investigadora del Instituto de Salud Carlos III.

Para perder peso lo ‘mejor’ es el ejercicio matutino

Estudios anteriores ya habían respaldado que el ejercicio vespertino o nocturno puede ser más eficaz que el ejercicio matutino para mejorar parámetros metabólicos como el control glucémico, la presión arterial o el perfil lipídico.

Por otro lado, otros trabajos han descubierto que el entrenamiento matutino podría ser más beneficioso en cuanto a la pérdida de peso. Según los autores, estas diferencias podrían estar relacionadas con cambios en el equilibrio energético y la regulación del apetito.

Actualmente, el ejercicio físico, junto con la intervención dietética, es la base del tratamiento de la obesidad y las complicaciones asociadas a esta enfermedad. Además de adaptar los entrenamientos al momento del día, los autores destacan que también se deben adecuar a las características individuales del paciente, como la condición física, el estado psicológico y el entorno personal para mejorar la efectividad y la adherencia al ejercicio.

A pesar de estos resultados prometedores, el equipo investigador destaca que se necesitan ensayos clínicos a gran escala y a largo plazo para confirmar estas observaciones.

En el trabajo también ha colaborado el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, la Universidad de Málaga del Área de Educación Física y Deportiva, y el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER): Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (OBN) y Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), ambos adscritos en el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Tags: beneficioejercicio físico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Andar saludable depende transitable lugar donde vives
Vida saludable

Andar es muy saludable, ahora depende de cómo es de transitable el lugar donde vives

14 de agosto de 2025
sueño calidad reparador corazón neurodegenerativas
Vida saludable

No tener un ‘sueño de calidad y reparador’ puede derivar en problemas de corazón o enfermedades neurodegenerativas

12 de agosto de 2025
salmonelosis verano intoxicación
Vida saludable

Ojo con la ‘salmonelosis’ este verano, aprende a reconocer los efectos de esta intoxicación y evitar riesgos

11 de agosto de 2025
complementos medicamentos artrosis respaldo científico
Vida saludable

Algunos complementos y medicamentos para combatir la ‘artrosis’ no tienen ningún respaldo científico y son de eficacia dudosa

8 de agosto de 2025
mucho ojo bolsas-pipas silica gel ninos
Vida saludable

Mucho ojo con las bolsas de pipas con ‘silica gel’, no pueden caer en manos de los niños

8 de agosto de 2025
consumo habitual alimentos picantes previene enfermedades cardíacas
Vida saludable

El consumo habitual de alimentos picantes previene enfermedades cardíacas

7 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados