ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El cáncer es evitable

by Alejandro R.C.
20 de agosto de 2022
in Vida saludable
El cáncer es evitable

El tabaco, el alcohol, y el sobrepeso

El cáncer es evitable. Casi la mitad de las muertes provocadas por el cáncer en el mundo se deben a factores de riesgo relacionados con el consumo de tabaco y alcohol y con los malos hábitos alimenticios. Según concluye un estudio liderado por la Universidad de Washington, que se publica en la revista The Lancet.

El equipo revisó los datos del estudio de carga global de enfermedades, lesiones y factores de riesgo (GBD, por sus siglas en inglés) y analizó el impacto que tienen 34 factores de riesgo sobre la salud. Y la mortalidad provocada por 23 tipos de cáncer, los cuales fueron responsables de 4,45 millones de muertes en todo el mundo en 2019, el 44,4 % de la cifra total.

Desafíos

El 50,6 % de todas las muertes por cáncer en hombres en 2019 se debieron a los factores de riesgo estudiados, frente al 36,3 % de las mujeres. Asimismo, el número global de muertes por cánceres relacionados con factores de riesgo aumentó el 20,4 % entre 2010 y 2019. Y difirió considerablemente según el nivel del desarrollo de cada país.




“Este estudio muestra que el cáncer sigue siendo un importante desafío para la salud pública y que está creciendo en magnitud en todo el mundo. Fumar sigue siendo el factor de riesgo principal para el cáncer el nivel global”. Subraya el coautor de la investigación, Christopher Murray, director del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud de la Universidad de Washington.

Reducir la mortalidad

El experto asegura que sus conclusiones “pueden ayudar a los legisladores e investigadores a identificar factores de riesgo clave sobre los que dirigir sus esfuerzos para reducir la mortalidad. Y mejorar la salud de pacientes a escala global, nacional y regional”.

Recuerda que el 36,9 % de todas las muertes atribuibles a factores de riesgo a nivel global, tanto en hombres como en mujeres, estuvo causado por el cáncer de pulmón, de tráquea y de bronquios, relacionados todos ellos con el tabaquismo. Les siguen para los varones el cáncer de colon (13,3 %), de esófago (9,7 %) y de estómago (6,6%). Mientras que en mujeres sobresalen el cáncer de cuello uterino (17, 9 %), de colon y recto (15,8 %) y el de mama (11 %).

El estudio también detectó que, en 2019, el 25,4 % de todas las muertes por cáncer y el 26,5 % de todas las muertes por cáncer atribuible a factores de riesgo se dieron «de manera desproporcionada» en países de alto índice sociodemográfico, a pesar de que estos solo representan el 13,1 % de la población global. El cáncer es evitable.

En este sentido, las cinco regiones con las tasas de mortalidad por factores de riesgo más altas fueron Europa central, con 82 muertes por cada 100.000 habitantes. Asia oriental (69,8/100.000), Norteamérica (66/100.000), sur de Latinoamérica (64,2/100.000) y Europa occidental (63,8/100.000).

Envejecimiento de la población, riesgo metabólico y datos

Según señala Rafael Marcos Gragera, médico epidemiólogo del Instituto Catalán de Oncología-Plan Director de Oncología, al SMC España. Los resultados de este estudio coinciden con otros realizados en diferentes áreas geográficas (Francia, Reino Unido, Australia y EE UU). En los que la proporción de las muertes por cáncer debido a factores de riesgo modificables sería aproximadamente del 40%.

Este investigador, que no ha participado en el trabajo. Añade que “como resultado importante destaca la desigualdad geográfica en la reducción del impacto de los factores de riesgo en los años de vida perdidos por discapacidad”.

Marcos Gragera destaca que el estudio indica que “el envejecimiento de la población tiene un peso importante en la carga de la enfermedad debida a los factores de riesgo modificables. Por otro lado, el aumento de la carga de cáncer atribuible al riesgo metabólico. Especialmente en países de rentas bajas, podría ser el resultado de que estos países están experimentando una transición epidemiológica. En la que las mejoras en el estado de desarrollo del país están relacionadas con el aumento de los niveles de obesidad”.

“Uno de los resultados más importantes de este estudio es que, para poder evaluar el impacto de las medidas de control de cáncer, ya sea prevención primaria o secundaria. Así como para poder evaluar los progresos en la atención oncológica, nuevos tratamientos. Necesitamos datos de calidad tanto de la incidencia como de la mortalidad, sobre todo, en aquellos países en donde no se disponen de sistemas de información consolidados”, subraya. El cáncer es evitable.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cremas antiarrugas hidratan demás son cuentos
Vida saludable

Cremas antiarrugas: hidratan, lo demás son ‘cuentos’

24 de septiembre de 2025
Cigna Healthcare identifica factores estrés trabajo peligro hábitos saludables
Vida saludable

Cigna Healthcare identifica factores como el estrés en el trabajo y que ponen en peligro los hábitos saludables

23 de septiembre de 2025
El ‘Real Decreto de Comedores Escolares’ garantiza que los escolares tengan cinco ‘comidas saludables’ a la semana
Vida saludable

El ‘Real Decreto de Comedores Escolares’ garantiza que los alumnos tengan cinco ‘comidas saludables’ a la semana

22 de septiembre de 2025
Ninos y jovenes de entre 12 y 17 anos ‘expuestos a internet oportunidades y riesgos
Vida saludable

Niños y jóvenes de entre 12 y 17 años ‘expuestos’ a internet: oportunidades y riesgos

17 de septiembre de 2025
medicamentos adelgazar ilegales
Vida saludable

Mucho ojo con los medicamentos para adelgazar ‘ilegales’

16 de septiembre de 2025
alcohol drogas producción neuronas
Vida saludable

El alcohol y las drogas ‘impiden’ la producción de neuronas nuevas

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados