Actualizar

jueves, junio 8, 2023

Se mantienen las ventas de aceite ecológico envasado

Según el estudio realizado por la Asociación CAAE sobre comercialización de aceite ecológico andaluz, un 28,7% de los 8.772.646 kilos de aceite ecológico vendido en 2008 por empresas inscritas en el Servicio de Certificación CAAE se ha comercializado envasado, un total de 2.517.252 kilos.

El cultivo del olivar es uno de los pilares de la producción ecológica española. Según los últimos datos, es el segundo productor mundial tras Italia con un 24,75% del total.

SUPERFICIE (Has) DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE OLIVAR EN EL MUNDO. AÑO 2007

PAÍS SUPERFICIE HAS % TOTAL

ITALIA 109.992 26.88

ESPAÑA (2008) 101.275 24.75

TUNEZ 89.324 21.83

GRECIA 52.553 12.84

TURQUIA 26.372 6.45

PORTUGAL 18.409 4.50

ARGENTINA 6.322 1.55

OTROS 4.929 1.20

TOTAL 409.176 100.00

FUENTE: ASOCIACIÓN CAAE.

NOTA: EN TOTAL 14 PAÍSES

 

Tras los cereales, es el principal cultivo ecológico, con un 21,6% de la superficie registrada. Por su parte, Andalucía lidera el sector del aceite ecológico, tanto en superficie de cultivo como en actividades industriales, con más de 41.500 ha., un 41% de la superficie ecológica dedicada al olivar en España, y un total de 97 almazaras y envasadoras de aceite ecológico.

La importancia de las ventas del producto envasado y etiquetado en origen reside en la ventaja competitiva para las empresas y para el sector en general, ya que se incrementa el valor añadido en la zona de producción. Se trata además de una diferenciación para el aceite ecológico español que goza de gran prestigio en mercados internacionales.

Según datos aportados por la Asociación CAAE, a partir de un estudio en el que han participado 41 empresas oleícolas inscritas en el Servicio de Certificación CAAE, en 2008 estas industrias produjeron un total de 8.772.646 kilos de aceite de oliva virgen extra ecológico, de los cuales 2.517.252 kilos se vendieron envasados, y casi la mitad, 1.024.455 kilos, en España.

Entre los destinos internacionales, Francia e Italia siguen siendo los principales mercados compradores de aceite avalado por la certificación CAAE. Ambos destinos comerciales adquieren a granel el 88,37% y el 99,96%, respectivamente, del aceite ecológico que compran. El producto se envasa y etiqueta en estos países para ser comercializado bajo sus sellos en diversos mercados. Frente a esta tendencia, hay que valorar la importancia de otros mercados en los que estos datos se invierten, como es el caso de EEUU que adquiere más del 57% del aceite ecológico envasado; o Japón, que sólo compra un 6% del producto a granel. También se observa la propensión de algunos mercados a adquirir la totalidad del aceite ecológico envasado en origen, es el caso de Corea del Sur, Bélgica, Dinamarca o Suecia, entre otros. Esto muestra, por una parte, el creciente prestigio internacional del aceite de oliva virgen extra ecológico español y, por otra, la consolidación de las estructuras industriales y comerciales de las empresas del sector.

 

VENTA DE ACEITE DE PRODUCCION ECOLOGICA POR EMPRESA CERTIFICADA POR EL SERVICIO DE CERTIFICACION CAAE. ANDALUCIA ? AÑO 2008

DESTINO ENVASADO KILOS GRANEL KILOS TOTAL KILOS

Francia 256.372 1.949.587 2.205.959

Italia 549 1.702.126 1.702.675

Alemania 69.548 572.144 641.692

Japón 491.622 31.200 522.822

USA 237.738 176.984 414.722

Reino Unido 140.992 183.104 324.096

Corea Sur 74.276 74.276

Bélgica 72.456 72.456

Dinamarca 51.972 51.972

Suecia 28.497 28.497

Holanda 16.261 916 17.177

Austria 3.762 8.440 12.202

Australia 1.243 9.160 10.403

Lituana 7.951 7.951

Irlanda 7.933 7.933

Taiwán 6.415 6.415

Andorra 5.171 5.171

Suiza 4.390 4.390

Canadá 4.093 4.093

Polonia 3.917 3.917

Irlandia 2.940 2.940

Noruega 2.455 2.455

Finlandia 1.763 1.763

China 1.099 1.099

Tailandia 604 604

India 496 496

Israel 400 400

Rusia 352 352

Hungría 331 331

Republica Checa 200 200

Montenegro 190 190

Chile 115 115

África 22 22

Singapur 12 12

España 1.024.455 1.618.393 2.642.848

TOTAL 2.517.252 6.455.394 8.772.646

Fuente: Asociación CAAE. Datos 41 empresas.

 

Aunque leve, el aumento de las ventas indica también la fortaleza del sector frente a la actual crisis general. Si embargo, es importante prestar la atención adecuada a la difícil situación que atraviesa el sector del aceite de oliva en España.

En cuanto al tejido industrial del sector del aceite ecológico nacional, el número de almazaras y envasadoras de aceite ha pasado de 265 en 2007 a 298 en el último año.

 

EVOLUCION DE VENTA DE ACEITE ECOLOGICO TOTAL POR EMPRESAS CERTIFICADAS POR LA ASOCIACIÓN CAAE

AÑO TOTAL KILOS

2005 7.902.868

2006 6.184.196

2007 8.671.304

2008 8.772.646

FUENTE: ASOCIACION CAAE

 

Olivar ecológico en España y en Andalucía

El olivar ecológico andaluz supone un 41% de la superficie dedicada a este cultivo en el ámbito nacional y supone casi un tercio de la actividad industrial relacionada con el aceite ecológico, con un total de 97 empresas. Ocupan el segundo y tercer puesto en producción Extremadura y Castilla-La Mancha, respectivamente. Y en número de almazaras y envasadoras, es la Comunidad Valenciana la que sigue en importancia a Andalucía, con 48 industrias.

 

SUPERFICIE (Has) DE PRODUCCIÓN DE OLIVAR ECOLÓGICO EN ESPAÑA. AÑO 2008

COMUNIDAD SUPERFICIE HAS % TOTAL

ANDALUCIA 41.557 41.03

EXTREMADURA 35.294 34.85

CASTILLA ? LA MANCHA 12.836 12.67

CATALUÑA 2.705 2.67

ARAGON 2.056 2.03

C. VALENCIANA 2.261 2.23

MURCIA 1.918 1.89

MADRID 1.265 1.25

OTROS 1.383 1.37

TOTAL 101.275 100.00

FUENTE: MARM

ELABORACIÓN: ASOCIACIÓN CAAE

 

ALMAZARA Y ENVASADORA POR COMUNIDADES AUTONOMAS AÑO 2008

COMUNIDAD AUTONOMA Nº DE EMPRESAS 2008

ANDALUCIA 97

C. VALENCIANA 48

EXTREMADURA 39

CATALUÑA 32

CASTILLA LA MANCHA 27

OTRAS 17

ARAGON 14

MURCIA 13

LA RIOJA 11

TOTAL 298

FUENTE: MARM

ELABORACIÓN: ASOCIACIÓN CAAE

 

En Andalucía, Córdoba y Sevilla son las provincias más relevantes en cuanto al cultivo ecológico del olivar. En cuanto a Jaén, de larga tradición olivarera, hay que destacar que durante 2008 ha iniciado un incremento de la superficie de olivar ecológico en la provincia.

SUPERFICIE (Has) DE OLIVAR ECOLÓGICO EN ANDALUCÍA. AÑO 2008

PROVINCIAS SUPERFICIE HAS % TOTAL

CORDOBA 17.570 42.28

SEVILLA 9.532 23.06

HUELVA 3.825 9.20

GRANADA 3.259 7.84

JAEN 3.136 7.55

CÁDIZ 2.119 5.10

MÁLAGA 1.257 3.02

ALMERIA 858 2.06

TOTAL 41.557 100.00

FUENTE: MARM

ELABORACIÓN: ASOCIACIÓN CAAE

 

 

 

 

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés