Las inspecciones llevadas a cabo en el primer semestre de 2009 se han centrado principalmente en el control de origen de la calidad de los productos, los procesos de elaboración, así como de los registros administrativos y documentación preceptiva de las empresas.
La Junta de Andalucía ha realizado durante el primer semestre de este año 1.127 inspecciones de calidad agroalimentaria con el objetivo prioritario de velar por el cumplimiento de las normativas relativas a la seguridad de los consumidores. Una de las consecuencias principales de esta tarea de vigilancia fue que los técnicos de la administración autonómica tomaron muestras para su análisis de aproximadamente 93,6 millones de kilos y litros de alimentos y bebidas.
Destacan por su cuantía los controles realizados en productos de origen vegetal, con 670 inspecciones y 407 muestras analizadas, correspondientes a más de 23 millones de kilos y 90 millones de litros de productos alimentarios. En cuanto a productos de origen animal se han realizado 361 controles y se han tomado 79 muestras sobre un volumen total de 55.064 Kilogramos y 20 litros. Por último, en relación con las bebidas, principalmente vinos, la Junta ha realizado 96 análisis correspondientes a 3.455.599 litros.
Las inspecciones llevadas a cabo en el primer semestre de 2009 se han centrado principalmente en el control de origen de la calidad de los productos, los procesos de elaboración, así como de los registros administrativos y documentación preceptiva de las empresas. Todo ello para garantizar los intereses de los consumidores y la transparencia de las transacciones comerciales, evitando posibles fraudes o adulteraciones alimentarias.
Los trabajos de los inspectores abarcan también controles de trazabilidad que permiten tener localizados a proveedores, clientes, materias primas y procesos de elaboración. También vigilan otros aspectos como que se dé una adecuada y veraz información sobre las características de los productos en el etiquetado.
Además, de forma paralela se han llevado a cabo tareas de información y prevención de las infracciones a la normativa. En este sentido, la Consejería de Agricultura y Pesca ha realizado campañas especiales de vigilancia de la calidad alimentaria sobre productos concretos como aceites de oliva, ibérico, frutas y hortalizas.
Las actuaciones de vigilancia desarrolladas en lo que va de año por los Servicios de Inspección de Calidad de la Consejería de Agricultura y Pesca han tenido como resultado la emisión de 97 informes positivos por irregularidades. En su mayoría se trata de incumplimientos en el etiquetado de productos envasados y en la documentación preceptiva.
Junta de Andalucía